Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » GMV lidera la demostración final del proyecto europeo de defensa iMUGS
Defensa

GMV lidera la demostración final del proyecto europeo de defensa iMUGS

2 de abril de 2024
    El programa tiene como objetivo aumentar las capacidades defensivas y de autonomía estratégica de la Unión Europea.
    En el evento se analizaron las capacidades alcanzadas en el proyecto, que ha tenido una duración de 30 meses.

La multinacional tecnológica GMV organizó el 26 de abril, en las instalaciones militares de San Juan del Viso (Alcalá de Henares), la última de la serie de demostraciones programadas del proyecto de defensa iMUGS (Integrated Modular Unmanned Ground System o Vehículo Terrestre no Tripulado Modular Integrado), cuyo objetivo principal es incrementar las capacidades defensivas y de autonomía estratégica de la Unión Europea. El proyecto tiene la misión de desarrollar el sistema terrestre no tripulado (UGS) estándar europeo, integrando para ello los sistemas robóticos en la tecnología tripulada ya existente en las fuerzas de defensa europeas.

Dotado con una inversión de 32,6 millones de euros, el proyecto, que ha tenido una duración de 30 meses, culminó en San Juan del Viso con un evento final organizado por GMV con la colaboración de Escribano Mechanical & Engineering y en el que se mostró el despliegue de sistemas no tripulados en el campo de batalla, así como su empleo a modo de enjambre (swarming).

Durante la demostración se emplearon dos UGVs THeMIS fabricados por Milrem Robotics, compañía líder a nivel europeo en robótica y sistemas autónomos, modificados por otras empresas participantes en el proyecto, incluyendo varios ordenadores, así como el software que dota a los sistemas de autonomía tanto a nivel individual (un UGV puede recibir una misión y cumplirla de forma aislada sin intervención de un operador), como a nivel de enjambre (varios UGVs se pueden asociar como un único equipo al que se le ordena una misión y ellos solos se autogestionan para conseguir el objetivo).

A continuación se detallan los casos de uso que pudieron presenciarse durante la jornada:

Demostración de los sistemas de autonomía a nivel individual:

• Modo «Sígueme»: los vehículos UGV THeMIS aparecen siguiendo a una persona para demostrar sus capacidades.
• Creación y lanzamiento de la misión de vigilancia sobre la zona de la presentación.
• Navegación con puntos de referencia para vigilancia, demostrando las capacidades de los vehículos para evitar obstáculos que puedan aparecer en el camino.
• Misión para demostrar cómo el sistema puede lograr el reabastecimiento de material médico, alimentación, etc.) de forma autónoma, sin el control de operadores.

Demostración de los sistemas de autonomía a nivel de enjambre:

• Misión de vigilancia en el área.
• Misión de reabastecimiento con dos UGVs THeMIS.
• Recuperación de la misión de vigilancia previa.

Implicación de GMV en el proyecto

A nivel técnico, el proyecto iMUGS ha consistido en el desarrollo de una arquitectura y diseño escalables, válida para su aplicación en vehículos, tanto tripulados como no tripulados, terrestres y aéreos, que sirva para estandarizar los sistemas europeos y sus sistemas de mando y control, comunicaciones, sensores, cargas útiles y algoritmos de autonomía.

GMV ha sido la responsable de coordinar el subproyecto de mando y control e interoperabilidad C4ISR, en el cual se ha desarrollado un sistema de C2ISR para gestionar UxVs que permite planificar y realizar operaciones conjuntas de sistemas tripulados y no tripulados. Este sistema permite, además, controlar las cargas de pago instaladas en la plataforma, así como explotar y difundir datos de sensores del vehículo terrestre no tripulado, asegurando la interoperabilidad y estandarización de interfaces con sistemas C2, bases de datos C4I y redes ISR existentes.

José Luis Delgado, responsable del proyecto iMUGS en GMV, destaca que el principal valor añadido de este sistema es el hecho de permitir al operador gestionar fácilmente múltiples plataformas como si estas fueran un miembro más del equipo (Manned-Unmanned Teaming) gracias a sus capacidades de autonomía avanzadas.

La participación de GMV en iMUGS se basa en la experiencia adquirida por la compañía en sistemas C2 terrestres, sistemas C2 para el soldado e interoperabilidad JISR, áreas donde GMV es una de las empresas líder en Europa. GMV es el suministrador de referencia de Sistemas de Mando y Control de Artillería y de Combatiente a Pie para el Ministerio de Defensa, y desde 2016, es responsable del mantenimiento y evolución del sistema EUCCIS C2 del Servicio Europeo de Acciones en el Exterior (EEAS).

El consorcio iMUGS, encabezado por la compañía Milrem Robotics (Estonia), une 7 países: Francia, Estonia, Finlandia, España, Alemania, Letonia, Bélgica, así como a un total de 13 empresas, cada una responsable de un área específica del proyecto:

• Integración: Milrem Robotics (líder) | Todos los miembros del consorcio
• Autonomía: Safran Electronics & Defense (líder) | Diehl | Nexter | Milrem Robotics
• Comunicaciones: Bittium Wireless (líder) | LMT
• Modo enjambre: Royal Military Academy of Belgium (líder) | DotOcean | Insta Defsec
• Mando y control e interoperabilidad: GMV (líder) – Sol.One
• Ciberseguridad: Talgen
• Plataforma: Milrem Robotics
• Caso de uso: KMW (líder) | Nexter | Milrem Robotics

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}