Indra es una de las compañías del sector de defensa que más firmemente está apostando por reforzar su presencia en Reino Unido. Prueba de ello es su participación en la feria Defence and Security Equipment International, DSEI UK 2025, donde se presenta como una de las empresas más avanzadas de Europa en el desarrollo de sistemas de defensa aérea integrados de vanguardia. Los sistemas de Indra son capaces de cubrir todos los niveles de vigilancia, desde el espacio amisiles en su fase suborbital, pasando por la defensa antiaérea y antidrón de corto alcance, así como la defensa de largo y medio alcance.
Indra Group ha definido Reino Unido como mercado prioritario dentro de su plan estratégico Leading theFuture y cuenta en este momento con más de 200 profesionales y centros de trabajo distribuidos por todo el territorio, especializados en el desarrollo de tecnologías de vanguardia ligadas a las comunicaciones civiles y militares, defensa aérea, tráfico aéreo, simulación, entrenamiento y espacio. Ha suministrado, además,sistemas críticos al Ministerio de Defensa y la Royal Air Force británica y ha desarrollado proyectos paraotros muchos sectores civiles de Reino Unido e Irlanda. La compañía está reforzando y ampliando aún más su posición en Reino Unido.
“Indra está incrementando su importancia como empresa clave para la defensa europea gracias a sistemas de última tecnología que aseguran la superioridad en todos los dominios del campo de batalla, incluso ante las nuevas amenazas y en los entornos multidominio. Reino Unido es para nosotros una geografía estratégica, por lo que queremos poner a su disposición todas estas soluciones y convertirnos en un aliado tecnológico e industrial para su seguridad y su defensa, tal como ya lo somos en otros ámbitos críticos para el país, como la gestión del tráfico aéreo o la movilidad y el transporte”, subraya Teresa Cabezón, directora Comercial Internacional de Defensa de Indra.
Los asistentes al DSEI UK podrán conocer en el estand 212 (Hall N9) algunos de los sistemas más vanguardistas desarrollados por la compañía, destacando entre ellos:
• El sistema Crow, solución antidrón de última generación que combina sensores activos y pasivos y opciones soft y hard kill. Es uno de los sistemas más eficaces del mercado y actualmente está en servicio en varios países, en los que es utilizado por fuerzas terrestres y navales para protección tanto fija como móvil.
• El radar Nemus de barrido electrónico activo (AESA), que dota a vehículos y carros de combate de capacidad para detectar e identificar la trayectoria de amenazas a baja altura, como misiles, drones, munición merodeadora o proyectiles hipersónicos.
• Radares tácticos MTR, que cubren múltiples misiones, incluida vigilancia a largo, medio y corto alcance y operaciones contrabatería.
• El radar Lanza LTR-25, un sistema táctico de rápido despliegue con el que actualmente está operando la Royal Air Force, la OTAN y otros muchos países.
Las capacidades de los radares MTR y Lanza pueden ser combinadas a su vez con las de los radares de detección de objetos en órbitas cercanas a la Tierra y telescopios desarrollados por Indra, que permitendetectar y seguir misiles en fase suborbital. Todos ellos se integran de forma nativa con sistemas de mando y control punteros de Indra, como el sistema de defensa aérea Airdef o el sistema de gestión de artillería antiaérea (COAAAS) de la compañía. En combinación con los avanzados sistemas de comunicaciones deIndra, ofrecen la solución integral más avanzada del mercado.
En el stand de Indra también se podrá ver su satélite de observación de la Tierra y vigilancia Mini4EO, solución de alto rendimiento y rápido despliegue para misiones de vigilancia de fronteras, seguimiento de movimientos estratégicos y respaldo de operaciones en zonas remotas, y su sistema NAVISHIELD de protección contra intentos de interferencia o suplantación de la señal de navegación por satélite con técnicas de jamming o spoofing.
Por otra parte, la compañía mostrará en DSEI soluciones de comunicaciones definidas por software(SDR) de uso dual, civil y militar. Mostrará el terminal Park Air M7 VHF/UHF multimodo y la radio Indra Park Air T6, así como soluciones de gestión y control de redes MARC Server RCMS y Park Air S4 IP Controller.
En el ámbito de sistemas para carros de combate, Indra mostrará su periscopio panorámico de siguiente generación, completamente digital, que potencia la detección de blancos y se integra completamente con el sistema de combate del Leopard. La compañía mantiene una alianza con Rheinmetall y propone una mejora del Leopard 2E para España, extendiendo la cooperación en la producción de sistemas C4i.
Por último, en el ámbito del sostenimiento, Indra presentará tecnologías para optimizar el mantenimiento de sistemas y plataformas a lo largo de todo el ciclo de vida. La más novedosa, el sistema de soporte experto remoto, que combina comunicaciones en tiempo real, herramientas colaborativas y conocimiento técnico para asistir a operadores en la realización de tareas complejas. Indra también facilita herramientas virtuales para facilitar la preparación de los operadores, de modo que puedan formarse en paralelo a los sistemas en operación.
Indra es una empresa de referencia en el sector de la defensa en Europa, que está jugando un papel clave en el desarrollo de sistemas de siguiente generación y la incorporación de nuevas tecnologías ligadas a la inteligencia artificial, cloud y edge computing, tecnologías cuánticas, sensores avanzados y realidad virtual a la defensa. Suministra sistemas a los ejércitos más avanzados del mundo y a la OTAN y es uno de los tres coordinadores del programa NGWS/FCAS en Europa para el desarrollo del sistema de combate aéreo del futuro.