Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025
TEDAE
Portada » Indra cuadruplicará la capacidad de su radar de vigilancia espacial, uno de los más potentes del mundo
Defensa Espacio

Indra cuadruplicará la capacidad de su radar de vigilancia espacial, uno de los más potentes del mundo

2 de abril de 2024
    Ya está trabajando para desarrollar la nueva versión V2-i del radar S3TSR, que supone un primer hito en la hoja de ruta prevista de ampliación de capacidades de este sistema modular y escalable, que prevé incorporar también la detección y seguimiento de misiles balísticos.
    Las mejoras en el radar fortalecerán la capacidad de España para proteger satélites o activos espaciales militares en órbitas bajas frente a los residuos espaciales y a satélites que se aproximen con el fin de dañar, interferir u obtener información de satélites propios.

Indra ha dado un nuevo paso para seguir evolucionando su radar de vigilancia espacial S3TSR, uno de los más avanzados de Europa y del mundo, y ha comenzado a desarrollar la versión intermedia V2-i.

La nueva versión de este radar de naturaleza dual, propiedad del Ministerio de Defensa español y parte del sistema de vigilancia y seguimiento espacial S3T, puesto en marcha por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), incorporará elementos de transmisión (TX) hasta llegar a cuadruplicar la capacidad actual. De esta forma, reforzará la capacidad de nuestro país para proteger satélites y activos espaciales frente a posibles amenazas no intencionadas, como los residuos espaciales, e intencionadas, como satélites que se aproximen con la intención de dañar, interferir o espiar activos espaciales militares.

El proyecto implica la finalización de la infraestructura de obra civil del emplazamiento del radar, implantado en la Base Aérea de Morón, en Sevilla; la producción de nuevos elementos de transmisión; la integración y pruebas del sistema V2-i completo y la prueba de aceptación en el asentamiento radar (SAT- Site Acceptance Test).

Gracias a su escalabilidad, el sistema de Indra, tendrá capacidad para detectar y caracterizar objetos en órbita de mucho menor tamaño, cubriendo la totalidad de la órbita baja (Low Earth Orbit-LEO).

En el marco del proyecto, se van a incorporar, además, los medios de obra civil que permitirán incrementar su potencia aún más en el futuro, hasta llegar incluso a multiplicar por 16 su capacidad original cuando se complete la última versión prevista (V3).

“Este proyecto supone un primer hito en el roadmap previsto de ampliación de capacidades con el que nació nuestro radar espacial, que demuestra su modularidad y escalabilidad. Esta hoja de ruta abre la puerta a futuras ampliaciones que incluyen la incorporación de modos especiales, como por ejemplo el de detección y seguimiento de misiles balísticos, que contribuirán al aumento de las capacidades de Defensa del Espacio”, explica Cristina Vives, directora de Espacio en Indra.

El radar S3TSR actualmente es operado por el Ejército del Aire y del Espacio español desde el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE), siendo el sensor principal y contribuyendo las 24 horas y los siete días de la semana con sus datos a la red del consorcio EU-SST (European Union Space Surveillance and Tracking Partnership).

El radar de Indra fue el primero en Europa capaz de detectar los fragmentos de satélites destruidos en las pruebas de misiles anti-satelite de India y Rusia, Microsat-R y COSMOS 1408. También monitoriza la trayectoria de satélites que determina el centro de operaciones.

 

El Espacio: un sector estratégico

La economía y la seguridad y defensa de los países dependen cada vez más de los servicios prestados desde el espacio, lo que convierte a los satélites en un activo estratégico y claro objetivo en caso de conflicto. Las comunicaciones, el transporte aéreo y marítimo, la logística o la información meteorológica dependen de su buen funcionamiento.

Indra es una compañía líder global de ingeniería tecnológica que lleva más de treinta años trabajando en el sector espacial. Ha jugado un papel clave en el desarrollo de las principales infraestructuras espaciales europeas, entre las que destaca el sistema Copernicus de observación de la Tierra o el Sistema Galileo de geoposicionamiento global. También ha desplegado el segmento terreno del satélite español Paz de observación de la Tierra y ha puesto en marcha, en colaboración con ENAIRE, una empresa ligada al nuevo espacio, Startical, que trabaja en el desarrollo de una constelación de más de 200 satélites de pequeño tamaño que prestará servicios de gestión del tráfico aéreo en todo el planeta.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de julio de 2025

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}