Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de junio de 2025
TEDAE
Portada » Indra dotará al ejército del aire de los radares de defensa aérea más avanzados tras la firma de un contrato de 120 millones de euros
Defensa

Indra dotará al ejército del aire de los radares de defensa aérea más avanzados tras la firma de un contrato de 120 millones de euros

2 de abril de 2024

· La aplicación de las tecnologías más vanguardistas permite que el Lanza 3D sea uno de los radares de defensa aérea más avanzados y esté preparado para detectar cualquier tipo de blanco, incluidos los cazas de quinta generación

· La tecnología desarrollada por Indra garantiza la compatibilidad y no interferencia con las frecuencias de funcionamiento de 5G, lo que hace posible el despliegue de las comunicaciones móviles ultrarrápidas en España

· Los radares Lanza 3D son un elemento central de la red de defensa aérea de la OTAN que protege el espacio aéreo de toda Europa frente a todo tipo de amenazas. Responden a los requisitos más exigentes de la Alianza y han prestado servicio en los entornos más complejos y exigentes

Indra, una de las principales empresas globales de tecnología y consultoría, modernizará la red de vigilancia aérea del Ejército del Aire, tras la firma con la DGAM (Dirección General de Armamento y Material) de un contrato que asciende a un total de 120 millones de euros.

La aplicación de las tecnologías más vanguardistas, desarrolladas por Indra, hacen del Lanza 3D uno de los radares más avanzados y fiables del mercado, preparado para detectar una gran diversidad de blancos, incluidos los cazas de quinta generación.

Con esta operación se completará el despliegue de este radar en todos los Escuadrones de Vigilancia Aérea (EVAs) del Ejército del Aire, lo que convertirá a España en uno de los países con una defensa aérea más sólida.

Los nuevos radares Lanza 3D, que se suministrarán en versión fija y desplegable, cumplen con los requisitos técnicos y operativos más exigentes de la Alianza Atlántica y son un elemento central del Sistema Integrado de Defensa Aérea y Antimisil de la OTAN (NATINAMDS) que protege a toda Europa.

Estos sistemas destacan por su elevada capacidad de detección a larga distancia de todo tipo de aeronaves en vuelo, incluyendo los cazas de quinta generación que incorporan las tecnologías de baja detectabilidad (stealth). También localiza con precisión aeronaves remotamente tripuladas y misiles balísticos tácticos, garantizando la necesaria alerta temprana del sistema de defensa en los entornos operativos más demandantes (por ejemplo, a muy baja cota y en presencia de perturbaciones y contramedidas electrónicas). Todo ello, con la más alta disponibilidad y fiabilidad operativa.

Por otra parte, los nuevos radares fijos desarrollados por Indra facilitarán el despliegue de la red de comunicaciones 5G en España. Los Lanza 3D, gracias a su tecnología, despejarán el camino para el despliegue completo y sin limitaciones de un servicio que multiplicará por diez la velocidad de las comunicaciones, al sustituir a otros radares de tecnología no nacional, en fase final de su vida y que en este momento están operando en una banda de frecuencia que interfiere con este tipo de comunicaciones.

Además del suministro de los Lanza 3D, Indra integrará los radares en los Grupos de Mando y Control del Sistema de Vigilancia y Control Aeroespacial, y aportará los elementos necesarios para asegurar la autonomía del Ejército del Aire en su operación, prestando apoyo logístico a los nuevos sistemas.

La constante evolución tecnológica de los radares de la familia Lanza 3D tiene su origen en la colaboración que el Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire e Indra iniciaron hace décadas. Gracias a ello, nuestro país cuenta hoy con una tecnología propia estratégica para su defensa y soberanía. El Ejército del Aire recibió en la primera década de 2000 los diez primeros radares de Indra, que fueron desplegados en los EVAs, por entonces conocidos como el Sistema de Mando y Control Aéreo. Desde entonces, estos sistemas no han dejado de evolucionar y perfeccionarse hasta convertirse en uno de los más avanzados del mercado.

El desarrollo continuo por parte de Indra de tecnologías vanguardistas que facilita que el Lanza 3D sea uno de los radares más avanzados que existen en el mercado está relacionado con su posición como líder internacional en la industria de Defensa. Indra desarrolla proyectos críticos para la defensa nacional de los países para los que trabaja, participa en los grandes programas europeos y en el marco de la OTAN y presenta una relevante capacidad exportadora. Indra es coordinador nacional industrial español en el programa europeo de desarrollo del Sistema de Combate Aéreo del Futuro NGWS/FCAS, en el que es líder internacional del pilar de sensores y nacional de otros tres pilares.

Los radares más potentes del mundo

Indra es uno de los principales fabricantes de radares del mundo. La protección del espacio aéreo europeo, la supervivencia del Eurofighter y de los buques de varias Armadas e incluso la protección de satélites en órbita dependen del dominio que la compañía española tiene de esta tecnología.

Con más de cuarenta años a sus espaldas trabajando en el desarrollo de estos sistemas, Indra puede presumir de ser el proveedor preferido de la OTAN a la hora de adquirir radares móviles de defensa aérea. La compañía ha ganado todas las licitaciones abiertas por la Alianza en los últimos quince años para hacerse con este tipo de sistema.

En San Fernando de Henares, Indra cuenta además con una de las mayores factorías de radares de Europa con más de 7.000 metros cuadrados y 200 profesionales especializados.

Los ingenieros de la compañía están detrás del diseño del CAPTOR, el radar que aporta su superioridad al Eurofighter y le permite ‘ver sin ser visto’. En este momento trabajan además en su evolución hacia una configuración de barrido electrónico más avanzada aún.

También ha desarrollado radares que protegen fragatas, buques y submarinos de varias Armadas de todo el mundo. En el ámbito civil, suministra sistemas a proveedores de servicios de navegación de todo el planeta, reforzando la seguridad del tráfico aéreo.

Por último, la compañía ha desarrollado en los últimos años un radar de vigilancia espacial, el radar S3T, que se encuentra instalado en la Base Aérea de Morón, en Sevilla. Este sistema protege a la Estación Espacial Internacional, satélites, naves y sondas que se lanzan al espacio frente al riesgo de impacto con alguno de los restos que orbitan sin control alrededor de la Tierra. Con un alcance de más de 2.000 kilómetros es uno de los más potentes de Europa y del mundo.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2020, Indra tuvo unos ingresos de 3.043 millones de euros, cerca de 48.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025

Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

30 de junio de 2025

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}