Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » Indra lidera el mayor proyecto de ciberconsciencia situacional para la Defensa de Europa
Defensa

Indra lidera el mayor proyecto de ciberconsciencia situacional para la Defensa de Europa

2 de abril de 2024
    Un consorcio liderado por Indra aborda el desarrollo de un plataforma para la adquisición en tiempo real de ciberconsciencia situacional en operaciones militares.
    Diseñará e implementará herramientas analíticas para la identificación y evaluación de riesgos de ciberataque, estimar su propagación y posible impacto.
    El proyecto reforzará las capacidades de ciberdefensa europeas para proteger el que para la OTAN es el quinto dominio de la defensa, el cibernético.

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, lidera el mayor proyecto de ciberdefensa de Europa, en el que se aborda el desarrollo de una plataforma de alcance nacional y europeo para la adquisición en tiempo real de ciberconsciencia situacional en operaciones militares, implementando para ello capacidades de visualización, detección y respuesta a ciberamenazas y ofreciendo soporte a la toma de decisiones en el plano de misión.

Indra lidera el proyecto ECYSAP (Plataforma Europea para la Ciberconsciencia Situacional) cuyo consorcio está conformado por socios de cuatro países (España, Francia, Italia y Estonia), agrupando organizaciones líderes en el mercado de ciberdefensa europeo provenientes de la industria, la academia y PyMES representativas del sector.

ECYSAP está financiado por el Programa Europeo de Desarrollo Industrial de Defensa (EDIDP) y cuenta con el respaldado por la Comisión Europea y la Agencia de Defensa Europea (EDA) a través de los Ministerios de Defensa de los estados participantes.

Con este proyecto se busca fortalecer las capacidades europeas en defensa del ciberespacio siendo este un dominio de operaciones reconocido por la OTAN en años recientes, al igual que el mar, aire, tierra y espacio.

La iniciativa es el punto de convergencia de recientes avances en tecnologías de ciberdefensa, con áreas de conocimiento emergentes y empleo de innovadores prototipos de investigación integrados para el desarrollo de una plataforma de ciberdefensa con capacidades de respuesta automática.

El consorcio liderado por Indra diseñará e implementará herramientas analíticas para la identificación y evaluación de riesgos asociados al plano tecnológico y estimar su propagación y posible impacto sobre los objetivos de una misión.

La plataforma incorpora capacidades de respuesta a amenazas basadas en una correcta identificación, selección, planificación y despliegue de acciones, tanto a nivel tecnológico como de misión, proyectando además su comportamiento en distintos horizontes temporales.

Dada su orientación al soporte en la toma de decisiones, ECYSAP incorpora métodos avanzados para el intercambio de información de ciberamenazas entre múltiples partes interesadas, fortaleciendo las capacidades de respuesta individuales y colectivas mediante un despliegue efectivo de cursos de acción en el plano de misión. La seguridad como principio de diseño hace de ECYSAP una plataforma intrínsecamente robusta respaldada en comunicaciones resilientes que refuerzan sus capacidades de autoprotección, así como la implantación de diversos controles auditables.

Las actividades de validación serán conducidas mediante casos de uso respaldados por los estados miembro y conducidas en entornos de operación reales en los que se demuestren las capacidades de ciberconsciencia situacional en el cumplimiento de misiones. ECYSAP se integra así en las líneas de desarrollo tecnológico en defensa impulsadas por Indra y que se verán reforzadas mediante su colaboración con otros programas de mando y control estratégico, así como a través de la participación en convocatorias PESCO, EDIDP, entre otras.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2020, Indra tuvo unos ingresos de 3.043 millones de euros, cerca de 48.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

7 de octubre de 2025
Más leídos
Espacio

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), inauguró…

Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

2 de octubre de 2025

Indra ha intervenido en la octava edición del Foro 2E+I Ejército 35, que ha reunido a mandos militares y responsables…

Defensa

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

El astillero de Navantia en Cartagena acogió el pasado viernes la puesta a flote del submarino S-82 “Narciso Monturiol”, segundo sumergible de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}