Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    REPMUS 2025: Navantia impulsa la defensa del futuro en Troia con vehículos no tripulados y redes tácticas

    29 de septiembre de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de septiembre de 2025

    NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

    18 de septiembre de 2025

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de septiembre de 2025

    Indra Group y Fundación Universia impulsan proyectos que aplican IA, robótica, comunicaciones y sensores para mejorar la vida de las personas con discapacidad

    22 de septiembre de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de septiembre de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    La solución de control de vuelo de UAV Navigation-Grupo Oesía reafirma su navegación resiliente frente a jamming y spoofing en el Jammertest 2025

    30 de septiembre de 2025

    La Real Fuerza Aérea Tailandesa encarga la próxima generación del Airbus A330 MRTT+

    26 de septiembre de 2025

    Expertos del sector analizan en Madrid los retos y oportunidades de la Innovative Air Mobility

    22 de septiembre de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de septiembre de 2025

    Telespazio Ibérica ensaya en el primer estratopuerto de Europa tecnología aeroespacial para la gestión de emergencias y la logística hospitalaria

    29 de septiembre de 2025

    Indra Group despliega su avanzado sistema SATCOM de comunicaciones por satélite para asistir en situaciones de emergencia sanitaria o climática

    30 de septiembre de 2025

    Akkodis, DENN, ETRA AIR, S4A y Virtualware, nuevos asociados de TEDAE

    19 de septiembre de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de septiembre de 2025

    La solución de control de vuelo de UAV Navigation-Grupo Oesía reafirma su navegación resiliente frente a jamming y spoofing en el Jammertest 2025

    30 de septiembre de 2025

    La V edición de los Premios TEDAE abre su convocatoria

    30 de septiembre de 2025

    REPMUS 2025: Navantia impulsa la defensa del futuro en Troia con vehículos no tripulados y redes tácticas

    29 de septiembre de 2025

    Telespazio Ibérica ensaya en el primer estratopuerto de Europa tecnología aeroespacial para la gestión de emergencias y la logística hospitalaria

    29 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » INDRA mejora su gestión logística y reduce un 20% sus costes de transporte y un 12% sus emisiones de co2 en sus almacenes de T&DE
Defensa

INDRA mejora su gestión logística y reduce un 20% sus costes de transporte y un 12% sus emisiones de co2 en sus almacenes de T&DE

2 de abril de 2024
INDRA mejora su gestión logística
INDRA reduce un 20% sus costes de transporte y un 12% sus emisiones de co2 en sus almacenes de T&DE.

Solo diez meses en los centros logísticos que Indra tiene en Madrid y Guadalajara, pertenecientes al negocio de Transporte y Defensa, lo que se suma a otras mejoras de reducción logradas ya por las factorías, como un descenso del 15% en el consumo energético o del 20% en los residuos no peligrosos generados.

Al hacer más eficientes los transportes que se desarrollan en sus principales centros logísticos, la compañía logra una gestión global más respetuosa con el medio ambiente y unas operaciones a nivel de negocio mucho más sostenibles.

Indra, que ha sido recientemente reconocida como la empresa más sostenible del mundo por el Dow Jones Sustainability Index, sigue trabajando para cumplir los ambiciosos objetivos que se ha marcado: reducir al 50% sus emisiones por consumo energético en 2030, alcanzar las cero emisiones por este concepto en 2040 y ser netamente neutra en carbono en 2050.

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, recientemente reconocida como la empresa más sostenible del mundo del sector tecnológico por el Dow Jones Sustainability Index, ha optimizado la gestión de sus envíos y transportes internos en sus principales centros logísticos de Transporte y Defensa (T&D) en España y ha logrado, en un periodo de solo diez meses, ahorros del 20% en sus costes de transporte y una reducción del 12% en emisiones de CO2.  

La medida afecta en concreto a los centros logísticos del área de Operaciones de T&D, donde se desarrollan sistemas de simulación, radares, pórticos de peaje o máquinas de venta de billetes y control de accesos de Indra, entre otros, tecnología, toda ella, que la compañía exporta a clientes de todo el mundo. Ubicados en la Comunidad de Madrid y Guadalajara, se trata de los mayores centros de producción de Indra en España. 

Para optimizar esta parte del negocio, el área de Operaciones ha implementado un sistema de interfaz único que le permite centralizar todas las gestiones relativas a los transportes de materiales. De esta forma, se consigue hacer más eficientes los traslados y adaptar los servicios que se realizan al proveedor de transporte más adecuado. Bajo la operación de profesionales expertos en Tráfico y Rutas, así como en la supervisión de Almacenes y Logística de Supply Chain, el sistema se encarga de asegurar el servicio de transporte más eficaz tras analizar posibles agrupaciones con otras necesidades y aportando información y alternativas al cliente interno, a quien mantiene informado del envío en todo momento. 

Este modelo centralizado mejora la operativa de Indra tanto desde el mismo proceso, evitando contacto entre cliente interno y transportista, como a nivel económico, ya que hace más eficientes las operaciones y permite aplicar economía de escala por agrupación, gracias a una mejor organización de los proveedores. El sistema minimiza la atomización de envíos, reduciendo duplicidades y transportes urgentes dedicados, al tiempo que facilita un mejor aprovechamiento de estos, total visibilidad de los materiales a lo largo de toda la cadena de suministro, capacidad de predecir rupturas o realizar simulaciones, entre otras capacidades. 

Una propuesta que supone un avance más en el compromiso con la sostenibilidad de Indra y que es muy significativa al proceder de su área de Operaciones, dado que estas fábricas, que exportan a todo el mundo, son los centros de trabajo que tienen una mayor generación de residuos y un mayor consumo energético. Cabe señalar que hoy en día el 89% de ese consumo ya se hace por energía renovable y en 2023 llegará al 100%. En línea con este propósito, Indra ya anunció recientemente que había logrado reducir, en solo nueve meses, un 15% el consumo energético y un 20% los residuos no peligrosos generados en estas fábricas que, además de ser estratégicas para la compañía, cuentan con un plan específico, totalmente alineado con el Plan Director de Sostenibilidad de Indra, para llevar a cabo un mejor desempeño medioambiental y social, así como lograr operaciones más sostenibles. 

Una compañía más eficiente y con menos emisiones

Los avances conseguidos en los centros logísticos de T&D de Indra en España forman parte de los objetivos que la compañía ha marcado en su Plan Director de Sostenibilidad relacionados con una mejora en la medición y reducción de la huella de carbono y la eficiencia energética, una gestión más eficiente de sus residuos y transportes o la incorporación de criterios ESG en el diseño y fabricación de sus productos y servicios. 

Fruto de todo ello ha sido el reconocimiento que ha logrado Indra como líder mundial de sostenibilidad en el sector tecnológico de Software y Servicios, dentro del índice Dow Jones Sustainability Index (DJSI) World. Indra es la única empresa del sector que ha podido mantenerse 16 años consecutivos en este índice global de referencia en sostenibilidad por sus políticas y sistemas de gestión medioambiental, ámbito en el que ha asumido importantes compromisos, como los objetivos de cambio climático de la ONU para reducir un 50% sus emisiones por consumo energético en 2030, alcanzar las cero emisiones por este concepto en 2040 o ser totalmente neutra en carbono en 2050. La compañía se suma así al propósito de limitar el calentamiento global a 1,5 grados de acuerdo con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París, así como con la iniciativa Science Based Target (SBTi), a la que Indra se ha adherido. 

En esta línea, Indra también ha sido incluida recientemente por el Carbon Disclosure Project (CDP) como una de las empresas líderes en la lucha contra el cambio climático. La compañía ha mejorado su puntuación en este prestigioso Índice independiente hasta alcanzar la clasificación A-, muy por encima de la media del sector tecnológico (C), lo que supone un nuevo reconocimiento a su estrategia en materia medioambiental, que integra completamente su gestión con los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático. 

Una apuesta por la sostenibilidad que se extiende a los cerca de 200 centros de trabajo de Indra en más de 40 países, a sus más de 50.000 empleados y a los más de 7.000 proveedores con los que colabora. De hecho, dentro de su compromiso por la reducción de emisiones, Indra ha sido incluida en la lista de las 300 compañías europeas que más han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2014 y 2019, elaborada por el Financial Times y la compañía de investigación Statista, habiéndose situado como la primera tecnológica española y la tercera europea en reducción de emisiones. 

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2020, Indra tuvo unos ingresos de 3.043 millones de euros, cerca de 48.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

INDRA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group despliega su avanzado sistema SATCOM de comunicaciones por satélite para asistir en situaciones de emergencia sanitaria o climática

30 de septiembre de 2025

Indra Group y Fundación Universia impulsan proyectos que aplican IA, robótica, comunicaciones y sensores para mejorar la vida de las personas con discapacidad

22 de septiembre de 2025

Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

16 de septiembre de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

TEDAE reúne a 73 empresas en su jornada de encuentros empresariales

29 de septiembre de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha organizado…

Aeronáutica

La solución de control de vuelo de UAV Navigation-Grupo Oesía reafirma su navegación resiliente frente a jamming y spoofing en el Jammertest 2025

30 de septiembre de 2025

En el reciente Jammertest 2025, celebrado en Andøya, Noruega, UAV Navigation-Grupo Oesía probó con éxito su avanzada solución de…

Notas de Prensa

La V edición de los Premios TEDAE abre su convocatoria

30 de septiembre de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha anunciado…

Defensa

REPMUS 2025: Navantia impulsa la defensa del futuro en Troia con vehículos no tripulados y redes tácticas

29 de septiembre de 2025

Otro año más, Navantia ha vuelto a estar presente en los ejercicios REPMUS, reafirmando su…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}