Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de julio de 2025

    ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

    16 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

    15 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025

    El programa de navegación por satélite SouthPAN supera con éxito el hito de revisión crítica de diseño

    17 de julio de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de julio de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de julio de 2025
TEDAE
Portada » Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España
Aeronáutica Defensa

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

Catorce actores no tradicionales del sector de la defensa presentaron sus proyectos a los organismos nacionales e internacionales que supervisan el programa, en un evento bautizado como Indra NGWS Technology Marketplace que la compañía organizó en Madrid
1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de toda la geografía española pertenecientes al sector civil han presentado los 17 proyectos altamente innovadores en los que están avanzando o han completado dentro del programa NGWS/FCAS, en el que se desarrolla un vanguardista Sistema de Combate Aéreo del Futuro.

Se trata de proyectos relacionados con la nube de combate impulsados por el Barcelona SupercomputingCenter–Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y Gradiant; las empresas Fyla, AG Photonics y el Instituto de Astrofísica de Canarias; IDBotic; y Quside. Y proyectos centrados en el desarrollo de sensores avanzados en los que han trabajado Sensia y la Universidad Politécnica de Madrid; Anteral y la Universidad Pública de Navarra (upna); la Universidad Carlos III de Madrid y el Grupo de Optoelectrónica y Tecnología Láser (GOTL) de esta misma universidad; Beamagine; y Gradiant. Dentro de estos proyectos destaca el uso del edge computing, la computación en la nube, la inteligencia artificial, la fotónica, las tecnologías cuánticas, técnicas avanzadas de ciberseguridad, internet de las cosas y comunicaciones avanzadas, entre otras.

Como coordinador nacional del programa NGWS/FCAS, Indra ha facilitado la entrada de todas estas entidades en el que es el programa de defensa más ambicioso que hay en marcha en este momento en Europa.

Estas entidades tuvieron la oportunidad en este evento de mostrar su trabajo directamente a los organismos nacionales e internacionales encargados de supervisar el programa —el CPT o Combined Project Team, la DGAM-Oficina de Programa y la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa(DIGEID) del Ministerio de Defensa— en un formato de marketplace en el que cada una de ellas contó con un estand propio.

Indra demuestra así su liderazgo y capacidad para actuar como empresa tractora de todo el tejido empresarial e innovador español, movilizándolo para reforzar la posición española en los grandes programas de defensa europeos.

El NGWS/FCAS, iniciativa impulsada por Alemania, España y Francia, trabaja en el desarrollo de un futurista sistema de sistemas, integrado por un caza de sexta generación que volará escoltado por varios carriers o drones, operando todos ellos dentro de una nube de combate. Un sistema que incorpora tecnologías que deberán estar a la vanguardia en 2040, lo que exige identificar hoy cualquier propuesta disruptiva para acelerar al máximo su maduración y disponer de ella dentro de 15 años.

Por este motivo, el programa NGWS/FCAS ha potenciado desde las fases más tempranas la participación de empresas que habitualmente no forman parte del mundo de la defensa, pero que trabajan en tecnologías punteras de uso dual que serán clave en el futuro.

El director de la Unidad de Negocio de Air Dominance de Indra, Miguel García Moreno, abrió el evento, que se celebró el pasado miércoles 25 de junio, destacando el carácter “ultrainnovador de este programa, al llevar la innovación un paso más allá”.

García Moreno dio paso al director del programa NGWS/FCAS en Indra, Jorge San José, quien destacó que el programa tiene además “un carácter vertebrador, que está potenciando el desarrollo de empresas altamente innovadoras en todas las regiones de España, reteniendo talento y generando puestos de trabajo de alta cualificación y calidad”.

Tras estas intervenciones, el director del Combined Project Team por parte de España, el coronel Luis Villar; el jefe de la Oficina de Ala Fija en la Subdirección General de Programas de la DGAM, el coronel Francisco Javier Martín García-Almenta; el responsable del Pilar de Sensores del programa NGWS/FCAS en Indra, Eduardo Aguiar; y el ingeniero jefe del Pilar de la Combat Cloud en Indra, Borja López, debatieron moderados por Olga González, responsable de proyecto en el NGWS/FCAS, sobre la importancia de la innovación y la valiosa aportación de las 14 entidades que han trabajado en estos 17 proyectos tecnológicos, destacando el enorme valor que tiene la incorporación de tecnologías civiles de uso dual al mundo de la defensa.

INDRA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

21 de julio de 2025

El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

15 de julio de 2025

Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

14 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de julio de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

Seguridad

“Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

15 de julio de 2025

¿Qué es una guerra multi-dominio? ¿Y un ataque co-orbital? ¿Qué diferencia hay entre spoofing, jamming…

Aeronáutica

El BEI concede una financiación de 385 millones a Indra Group para impulsar su I+D en tecnologías de defensa y del espacio

15 de julio de 2025

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado una financiación de 385 millones de euros…

Aeronáutica

Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

17 de julio de 2025

Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, ha presentado…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}