Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Indra, primera empresa española y segunda europea más destacada en el programa de innovación Horizonte 2020
Defensa

Indra, primera empresa española y segunda europea más destacada en el programa de innovación Horizonte 2020

2 de abril de 2024
Indra-primera-empresa española-y-segunda europea-más-destacada en-el-programa-de innovación-Horizonte-2020
Indra-primera-empresa española-y-segunda europea-más-destacada en-el-programa-de innovación-Horizonte-2020

 Es la compañía española con mayor retorno económico obtenido y lidera el sector del Transporte Inteligente, Ecológico e Integrado dentro de este programa marco que ha impulsado las políticas de I+D+i y el desarrollo tecnológico en Europa desde 2014 hasta el pasado año 

Indra ha participado en cerca de un centenar de proyectos de I+D+i, en el marco de iniciativas tan ambiciosas como SESAR, que busca crear el Cielo Único Europeo, o Shift2Rail, que refuerza la red ferroviaria en el continente para impulsar el tren como medio de transporte más sostenible 

Además de invertir recursos propios y captar fondos, Indra cuenta con un modelo de innovación abierta que garantiza la mejor gestión del I+D+i y la creación de valor mediante innovadoras soluciones y servicios que dan respuesta a los nuevos retos de los clientes y de la sociedad

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha resultado ser la empresa española con mayor retorno económico obtenido y la segunda a escala europea dentro del Programa Marco de Innovación Horizonte 2020 (H2020), el principal instrumento de la Comisión Europea para impulsar las políticas y la financiación del I+D+i y el desarrollo tecnológico en Europa desde 2014 hasta el pasado año. 

Así se desprende del análisis de resultados de la participación española en H2020 publicado recientemente por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que señala que Indra ha participado en cerca de un centenar de proyectos de I+D+i en el marco del programa, de los que ha coordinado más de una decena. 

Además de ser la compañía española que ha conseguido captar más fondos para sus proyectos de I+D+i, Indra lidera el sector del Transporte Inteligente, Ecológico e Integrado en España y ostenta la tercera posición en este ámbito en Europa. De hecho, Indra lidera algunas de las principales iniciativas europeas de innovación que avanzan hacia la digitalización del transporte y el uso de nuevas soluciones inteligentes, como el programa SESAR, que promueve la creación del Cielo Único Europeo para mejorar la capacidad de tráfico aéreo, aumentar la seguridad y reducir el impacto medioambiental; o Shift2Rail, que busca promover la competitividad de la industria ferroviaria europea y asegurar el atractivo del ferrocarril como un modo de transporte bajo en carbono, seguro y sostenible, entre otros. 

A la financiación europea conseguida para sus proyectos, hay que sumar los recursos propios que Indra dedica a la innovación, que también la sitúan en una posición de liderazgo en Europa. Según el último ranking EU Industrial R&D Investment Scoreboard de la Comisión Europea, los 265 millones dedicados al I+D+i en 2020 la convierten en la segunda compañía española y la séptima europea en el sector de Software&Computer Services, que incluye 98 compañías. 

Óptima gestión de la innovación 

Los excelentes resultados obtenidos por Indra en Horizonte 2020 suponen un reconocimiento al modelo de innovación global de la compañía, que garantiza la mejor gestión del I+D+i y la creación de valor, mediante el desarrollo de innovadoras soluciones y servicios que dan respuesta a los nuevos retos y necesidades de los clientes y de la sociedad. Son una nueva evidencia de que el sistema de gestión de la innovación de Indra, que cuenta con las certificaciones de calidad española y europea, cumple con los requisitos y directrices para organizar y gestionar eficazmente la I+D+i; ayuda a identificar tecnologías emergentes y materializar oportunidades para generar tecnologías propias; y facilita la sistemática planificación y seguimiento de su cartera de proyectos innovadores, entre otras ventajas. 

El modelo de innovación de Indra tiene como principales objetivos reforzar el liderazgo tecnológico de Indra, generar valor para los clientes, estimular el talento de los profesionales y fortalecer la innovación como uno de los pilares de su cultura de compañía. 

Se trata de un modelo abierto, ágil y flexible, que conecta con los ecosistemas tecnológicos de innovación a nivel global: startups, emprendedores, grupos de investigación de las universidades y los propios profesionales. A través de Indraventures, el vehículo corporativo para estrechar la relación con todo este ecosistema emprendedor y financiar iniciativas, Indra analiza más de 1.000 startups al año, colabora con más de 300 universidades, centros tecnológicos y de investigación, y estimula el intraemprendimiento de sus más de 50.000 profesionales, de los que 3.000 se dedican en España a tiempo completo al I+D+i. 

Indra fue reconocida con el Premio Nacional de Innovación 2020, que concede el Ministerio de Ciencia e Innovación, por su papel tractor en el fomento de la innovación en otras empresas, por su importante papel en la digitalización de diversos sectores y su posición a la vanguardia de la I+D+i. 

Líder en la digitalización de todos los sectores 

Además de tener un papel relevante en H2020, Indra lidera otras relevantes iniciativas de I+D+i a nivel nacional e internacional para los diferentes sectores. 

Así, Indra es el coordinador industrial español del FCAS (Future Combat Air System), el mayor programa conjunto europeo de Defensa hasta el momento y el más ambicioso en términos de desarrollo tecnológico, que supondrá una enorme oportunidad de desarrollo para la industria española. 

En colaboración con Enaire, Indra ha lanzado también Startical, un proyecto pionero que tiene como objetivo poner en órbita una red de más de 200 satélites de pequeño tamaño a baja altura para mejorar la gestión del tráfico aéreo con visión de servicio global en todo el planeta. 

Respecto al negocio de Tecnologías de la Información, a través de Minsait se sitúa a la cabeza de la innovación en tecnologías como Business Analytics, Big Data, Robotica, Automatización o Inteligencia Artificial, para organizaciones en industrias como Energía e Industria; Servicios Financieros; Telecomunicaciones y Media y Administraciones Públicas y Sanidad. 

En los últimos años, Minsait ha puesto en marcha iniciativas singulares, entre las que destacan la creación de Plaiground, la respuesta más innovadora para facilitar el acceso de las empresas a la Inteligencia Artificial (IA), y el desarrollo de uno de los centros de IA más avanzados de Europa, sito en Granada, junto a la Universidad de Granada y con Google Cloud como socio tecnológico; el impulso a la sostenibilidad en las organizaciones a través de The Overview Effect; o la creación de Minsait Payments, que ha logrado potenciar una propuesta única, innovadora y diferencial de servicios digitales, basados en la generación de inteligencia y el empleo de algoritmos de machine learning. 

Igualmente, Minsait ha desarrollado un innovador modelo que facilita la gestión 100% digital de un banco; ha combinado Inteligencia Artificial e imagen satelital para diseñar nuevos modelos de gestión de riesgo medioambiental y detección de fraude empresarial; ha digitalizado la vigilancia medioambiental en explotaciones petrolíferas, minimizando casos de contaminación; y ha trabajado en la construcción de un sistema inteligente de Gestión de Interrupciones de la Red Eléctrica o en nuevas soluciones para los retos medioambientales, de movilidad y seguridad de las ciudades del futuro, entre otros desarrollos de vanguardia en materia de digitalización. 

 

Acerca de Indra 

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2020, Indra tuvo unos ingresos de 3.043 millones de euros, cerca de 48.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

INDRA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

8 de mayo de 2025

Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

7 de mayo de 2025

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}