Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Indra, reconocida por su aportación al desarrollo científico de la inteligencia artificial en la industria de defensa y seguridad
Defensa Seguridad

Indra, reconocida por su aportación al desarrollo científico de la inteligencia artificial en la industria de defensa y seguridad

2 de abril de 2024

· El trabajo sobre IA presentado por la Universidad de Coruña, Armada e Indra en el Congreso DESEi+d ha sido escogido como el mejor de los 140 remitidos y acaba de ser publicado

· Toma como base el proyecto SOPRENE, financiado por la Dirección General de Armamento y Material-Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (DGAM-PLATIN), en el que se ha trabajado junto a CESADAR para desarrollar un avanzado sistema de mantenimiento de buques de última generación

El trabajo de investigación sobre Inteligencia Artificial elaborado por Indra junto al Centro de Supervisión y Análisis de Datos de la Armada (CESADAR) y la Universidad de A Coruña ha sido destacado en el VIII Congreso Nacional de I+D en Defensa y Seguridad como el mejor de todos los artículos presentados.

De los 140 papers aceptados, el elaborado por estos tres socios ha sido el que más interés ha despertado por su grado de innovación entre los miembros del Comité del Congreso, que han decidido publicarlo para compartirlo con la comunidad científica

Bajo el título “Mantenimiento predictivo de motores de buques mediante aprendizaje automático”, el documento, elaborado por el investigador de la Universidad de A Coruña David Novoa, como autor principal, junto a sus directores de Máster Carlos Eiras y Óscar Fontenla, con el apoyo del Alférez de Navío y Oficial Técnico de CESADAR, Francisco Lamas, y el doctor David Sanz de Indra, analiza el uso de nuevas técnicas de inteligencia artificial para detectar disfunciones en motores antes incluso de que se produzcan.

Este trabajo deriva del proyecto de I+D+i SOPRENE, financiado por la Dirección General de Armamento y Material-Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (DGAM-PLATIN), que Indra ha llevado a cabo junto a la Universidad de A Coruña y la Universidad de Alcalá de Henares en el CESADAR, la unidad de referencia en la Armada Española en el uso de técnicas de predicción de averías mecánicas, que lo impulsó y dirigió técnicamente aprovechando los datos almacenados en sus instalaciones de Cartagena.

En el marco del proyecto SOPRENE, se ha probado con éxito un demostrador tecnológico que posibilita el mantenimiento predictivo de buques. Se trata de una solución única, que combina el aprendizaje profundo, algoritmos de predicción y el diagnóstico y que se distingue por el uso que hace de la inteligencia ‘no supervisada’.

Este tipo de inteligencia ofrece un gran potencial, ya que a diferencia de la IA supervisada, utiliza una estrategia centrada en enseñar a la máquina a ‘aprender a detectar problemas y resolverlos’, sin necesidad de contar con conocimiento a priori. Eso facilita su empleo con plataformas, sistemas o equipos muy diferentes entre sí para detectar errores que nunca se han producido antes y de los que no se tiene registros, diferenciándose así de un sistema de IA convencional.

Esta última característica es la que ha convertido a SOPRENE en la mejor solución que existe para mantener buques de última generación que aún no han navegado. Del mismo modo, combinada con los algoritmos de predicción también desarrollados, es capaz de detectar con antelación las averías más graves: aquellas que nunca se han producido, pero que, de hacerlo, podrían poner en riesgo a la tripulación.

El número de aplicaciones que ofrece esta tecnología es enorme. En el ámbito militar, podría emplearse para mantener equipos y plataformas de cualquiera de los tres Ejércitos mientras que, en el civil, puede mejorar el mantenimiento de todo tipo de equipos industriales. En el caso de la industria metalúrgica, por ejemplo, los costes de mantenimiento pueden representar hasta el 60% de los costes totales de producción, lo que da una idea de los ahorros y mejoras de la eficiencia que puede aportar un sistema como este.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa. Indra es un líder internacional en la industria de Defensa por el desarrollo de proyectos críticos para la defensa nacional de los países para los que trabaja, por su participación en los grandes programas europeos y en el marco de la OTAN y su capacidad exportadora, y el coordinador nacional industrial español en el programa europeo de Defensa FCAS. Además, es una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. A cierre del ejercicio 2019, Indra tuvo unos ingresos de 3.204 millones de euros, más de 49.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de mayo de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de abril de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}