El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y el presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se han reunido hoy en la Presidencia del Principadopara consolidar la apuesta de la compañía por establecer en Asturias el centro neurálgico de su actividad industrial para la fabricación, transformación y modernización de vehículos blindados militares.
En el encuentro, Ángel Escribano ha trasladado la solicitud para que “El Tallerón”, en Gijón, sea declarado por el Gobierno regional como Proyecto Industrial Estratégico (PIER), una consideración que permitiría maximizar el impacto económico y social del proyecto, promover la reindustriallización y el fortalecimiento de la cadena de suministro, reforzar su competitividad y minimizar los trámites administrativos para acelarar el inicio de la actividad industrial.
Además, declarar este desarrollo como proyecto estratégico contribuiría a situar a Asturias en el epicentro del desarrollo industrial y tecnológico de la defensa en España. Esta designación impulsaría, igualmente, la colaboración público-privada y consolidaría un ecosistema innovador capaz de generar empleo altamente cualificado, dinamizar la industria auxiliar y abrir nuevas oportunidades para proveedores locales. Asimismo, la declaración de PIER permitiría un acceso inmediato a todas las herramientas de incentivo económico y financiero disponibles por la administración del Principado de Asturias.
Los Proyectos de Interés Estratégico se regulan a través de la ley 7/2024 del Principado y buscan agilizar y facilitar inversiones estratégicas para transformar la economía asturiana, priorizando proyectos de alto impacto en el empleo, la sostenibilidad y la digitación. De ser aprobado, sería el primero de esta categoría que se llevaría a cabo en Asturias.
El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, subrayó en la rueda de prensa posterior a la reunión en el Principado: “Quiero agradecer a todos los asturianos y al presidente del Principado la gran acogida y colaboración que muestran con Indra. Nosotros vamos a seguir creando empleo y desarrollando capacidades tecnológicas en Asturias. Una de ellas será contar con una moderna pista de pruebas para realizar ensayos de movilidad de plataformas terrestres”.
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, declaró, por su parte: “El compromiso de Indra nos refuerza como tierra de oportunidades y afianza el resurgir industrial de Asturias”.
Una inversión de 43 millones para transformar “El Tallerón” en un referente europeo
El pasado mes de julio, Indra Group cerró la adquisición de “El Tallerón” para transformarlo en una de las plantas más modernas de Europa en la fabricación de vehículos blindados y carros de combate. En esta operación se incorporaron 156 profesionales a la plantilla de Indra, quienes ya están recibiendo formación específica para desempeñar nuevas funciones en los procesos industriales avanzados que se implantarán.
La compañía ha anunciado una inversión inicial de 43 millones de euros para adaptar y modernizar las instalaciones, incorporar tecnologías de vanguardia y dotar a la planta de procesos propios de la industria 4.0, con el objetivo de convertir el centro en un polo estratégico de fabricación e integración de plataformas terrestres de última generación.
Compromiso con el empleo, la formación y la autonomía estratégica
Además de mantener el empleo existente, Indra ha puesto en marcha programas de formación y cualificación que permitirán a los trabajadores adquirir nuevas competencias, reforzando su posición en la industria y garantizando empleos sostenibles y de alta especialización.
Con este proyecto, Indra refuerza sus capacidades industriales, incrementa sus eficiencias y contribuye a fortalecer la autonomía estratégica nacional y europea, un objetivo clave del Plan Estratégico Leading the Future. La iniciativa también contribuirá a que Asturias participe en los grandes programas multinacionales de defensa, situando a la región como un actor relevante en el sector.
Asimismo, Indra Group cuenta en Asturias con un centro de excelencia tecnológica en proyectos de software de ATM (Tráfico aéreo) en el que trabajan cerca de 230 personas y proporciona elementos muy relevantes y de muy alto nivel a varias innovadoras líneas de producto. La instalación, situada en el Parque Tecnológico y Científico de Gijón, trabaja para diversos proyectos nacionales e internacionales en el ámbito de ITEC (colaboración europea de provedores de servicios de tráfico); y ManagAir, solución propia de automatización de amplia implementación por todo el mundo y, actualmente, en desarrollo en Abu Dhabi y Mumbai.
Cuenta en la región con un acuerdo de desarrollo académico con la Universidad de Oviedo (cátedra), 5 convenios de colaboración en ciberseguridad y 10 acuerdos con centros de Formación Profesional.