Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de septiembre de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de julio de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de julio de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de septiembre de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de septiembre de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de septiembre de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de septiembre de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de septiembre de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de septiembre de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de septiembre de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de septiembre de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de septiembre de 2025
TEDAE
Portada » Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina
Defensa

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

El jefe del Ejecutivo subraya que este hito marca una época en la historia de nuestra Armada y supone un día muy importante para la industria naval española, un día histórico para la ciudad de Ferrol y para toda Galicia”.
12 de septiembre de 2025

Navantia ha celebrado este jueves en Ferrol (A Coruña) la botadura de la fragata F111 “Bonifaz”, primera unidad del programa F110 para la Armada, en una ceremonia cargada de simbolismo y emoción. El acto ha contado con la participación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y con Su Majestad la Reina Sofía quien, como madrina del buque, con el tradicional lanzamiento de una botella contra el casco un momento antes de que la fragata se deslizase por la grada hasta la ría.

Al evento han asistido también el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey. Asimismo  han participado el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante Teodoro López Calderón; el Almirante jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante Antonio Piñeiro; la secretaria de Estado directora del CNI, Esperanza Casteleiro; el secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga; la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda, y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.

En la grada del astillero se han congregado unas 5.000 personas, en su mayoría plantilla de Navantia junto con sus familiares, así como de las empresas colaboradoras. La fragata se ha deslizado hasta el mar tras recibir en su casco su ‘bautismo’ con una botella de vino Albariño y al son del himno de España interpretado por la Unidad de Música del Tercio Norte. Al Vicario D Vicente Hernández Chumillas, director de Asuntos Religiosos de la Armada, ha cumplido con el ritual de bendecir el buque.

La F111, bautizada en honor al primer almirante de Castilla, Ramón Bonifaz, ha sido botada con un mes de adelanto sobre el calendario de ejecución acordado con el Ministerio de Defensa, y con un grado de terminación superior al 70 por ciento. Antes de la ceremonia, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acudido al astillero para firmar el hito de aceptación de la botadura del buque.

A partir de este momento, la construcción del buque continuará en el muelle del astillero, hasta su entrega en 2028. En Ferrol están en construcción tres de las cinco unidades de la serie, con cuatro bloques de la F112 en grada, tras el hito de puesta de quilla que tuvo lugar en abril de 2025; y el resto de los bloques de la F112 y nueve bloques de la F113 construyéndose en los talleres.

Autonomía estratégica y empleo cualificado

El programa F110 supone un avance clave para la Armada y para el desarrollo industrial y tecnológico de Navantia y sus empresas colaboradoras. Refuerza la autonomía estratégica de España, impulsa la exportación y genera cerca de 9.000 empleos a lo largo de más de diez años, con la participación de unas 500 empresas de todo el país.

“Este evento no solo marca una época en la historia de nuestra Armada, sino que supone también un día muy importante para Navantia y para la industria naval española”, ha señalado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Sobre todo, ha dicho, es “un día histórico para la ciudad de Ferrol y para toda Galicia”: “Este 11 de septiembre abre un tiempo de esperanza para la ciudad de Ferrol, con la reindustrialización por bandera”.

“La fragata “Bonifaz” no es simplemente un nuevo buque; es el reflejo de la apuesta de España por la innovación y por la soberanía tecnológica. Este barco nos dará una ventaja estratégica decisiva y disuasoria y, alineado con lo que se expone en nuestro Armada 2050, representa la firme voluntad de anticiparse a los retos del futuro”, ha señalado Antonio Piñeiro, Almirante Jefe Mayor de la Armada (AJEMA).

En su discurso, Ricardo Domínguez, presidente de Navantia agradeció a todos los trabajadores su entrega y esfuerzo para sacar adelante este programa, que “con desarrollos tecnológicos como el gemelo digital, el sistema de servicios integrado o el conjunto de sensores, antenas y radares de última generación, es símbolo de la innovación española y estamos convencidos de que será un éxito a nivel internacional como en su día lo fueron las fragatas F100.”

“Este logro es reflejo de una planificación sólida, de una colaboración institucional ejemplar con el Ministerio de Defensa y la Armada y, sobre todo, del trabajo incansable de quienes lo hacen posible”, ha dicho el director del Negocio de Fragatas y Buques de Intervención, Eduardo Dobarro, en sus palabras de bienvenida.

Características técnicas

El programa de construcción de fragatas F110, aprobado en 2019, contempla cinco unidades. Estos buques de escolta cuentan con capacidades antiaéreas, antisuperficie y antisubmarinas, además de poder operar en conjunto con otras unidades y colaborar en tareas de seguridad marítima con autoridades civiles.

Con este programa, Navantia entregará a la Armada uno de los buques más digitales y automatizados, con un gemelo digital y una red de sensores (el Sistema de Servicios Integrados) que facilitarán la toma de decisiones basadas en datos, buques más seguros, que pueden operar con tripulaciones reducidas e integrar en su operación vehículos no tripulados.

El programa F110 tiene un alto grado de nacionalización, con un 65% de equipos procedentes de suministradores nacionales junto a tecnologías de socios internacionales y es un programa fundamental para toda la compañía.

Incorpora desarrollos de la propia Navantia como el núcleo del sistema de combate SCOMBA, el sistema integrado de control de plataforma (SICP), así como motores y sistemas manufacturados en los centros de Navantia en Bahía de Cádiz y Cartagena.

El gemelo digital es una réplica virtual del buque, desarrollado junto a la Armada y la Dirección General de Armamento y Materia. Alimentado por sensores y tecnologías como IoT (Internet de las cosas), nube y aprendizaje automático potenciará la toma de decisiones basadas en datos y permitirá evolucionar la operación y el mantenimiento del buque.

Esta réplica se optimiza con el Sistema de Servicios Integrados (SSI), una red neuronal con sensores integrados en la infraestructura de iluminación del buque desarrollada junto a la Armada y la Universidad de Vigo, impulsando así un ecosistema de innovación en torno al programa.

La fragata cuenta con el sistema de combate SCOMBA (desarrollado por la unidad de negocio de Sistemas de Navantia), actuando como el “cerebro” del buque, capaz de procesar en tiempo real información de sensores, radares y armamento.Entre sus innovaciones está el mástil integrado, situado en la superestructura del casco, que optimiza el uso del espectro electromagnético y reduce la firma radar del barco.

NAVANTIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA en DSEI 2025: Innovación tecnológica para la defensa naval del futuro

5 de septiembre de 2025

NAVANTIA comienza la producción en el primero de sus nuevos talleres equipados con tecnología de vanguardia

18 de agosto de 2025

El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

17 de julio de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de mayo de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de abril de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de septiembre de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de septiembre de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}