Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » NAVANTIA firma un acuerdo con la UPV para la creación de una cátedra de tecnologías deeptech
Defensa Seguridad

NAVANTIA firma un acuerdo con la UPV para la creación de una cátedra de tecnologías deeptech

10 de junio de 2024

Navantia ha firmado un acuerdo con la Universidad Politécnica de Valencia para la creación de la Cátedra “Navantia-Monodon: Deeptech”, con el fin de promover la colaboración empresarial con la Universidad en actividades de docencia, investigación y desarrollo científico y tecnológico, en el campo de la fotónica, cuántica y tecnologías deeptech.

Esta Cátedra desarrollará actividades como la colaboración en la formación práctica de los alumnos de la UPV, mediante bolsa o ayuda al estudiante, tutorías para Proyectos Fin de Carrera, Trabajos Final de Grado y de Final de Máster, Tesis Doctorales y otros proyectos y actividades docentes. Concretamente, en proyectos de investigación conjuntos relacionados con el ámbito temático de esta Cátedra, como son la fotónica y sus diferentes usos. Navantia participará con la UPV en el diseño y organización de las actividades, y en la difusión y promoción de las actividades programadas.

En el acto de la firma, Patricia de Paredes, directora de Recursos Humanos de Navantia, destacó lo beneficioso que son este tipo de colaboraciones tanto para las empresas como las universidades y, más especialmente, si se centran en tecnologías disruptivas como la fotónica: “En la actualidad, la innovación y las nuevas tecnologías forman un eje fundamental en la estrategia de Navantia”. Asimismo, Patricia Sierra, Innovation Lead de Navantia, agradeció formar esta cátedra con una universidad de la talla de la UPV, considerada “un bastión en el campo de la fotónica en España”.

Por su parte, Javier Martí, catedrático de la UPV y director de esta cátedra, señaló que a través de esta alianza UPV-Navantia se va a trabajar en el ámbito de la fotónica y también en los nuevos materiales, que tendrán aplicación en el ámbito de la defensa, el sector aeroespacial y también en el mundo civil. “La fotónica tiene aplicación en las comunicaciones láser entre buques o para aumentar el camuflaje, es decir, reducir la firma radar en naves de defensa”, detalló Javier Martí.

La Cátedra tendrá su sede principal en el Instituto Universitario de Tecnología de Nanofotónica de la UPV, y tendrá una validez de 4 años con posibilidad de prórroga por 4 años más a iniciativa y acuerdo de las partes.

Cátedras Universidad-Empresa

Navantia considera que las Cátedras de empresa son la forma más adecuada de formalizar una colaboración cualificada, amplia y duradera entre las universidades y las empresas.

Es por ello que la compañía se ha aliado con diferentes universidades del país a través de las siguientes siete cátedras, que continúan vigentes en la actualidad: Cátedra Navantia con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (ETSIN) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Cátedra José Patiño Rosales con la Universidad de Cádiz (UCA), Cátedra Cosme Álvarez de los Ríos con la Universidad de A Coruña (UDC), Cátedra Isaac Peral con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Cátedra Navantia-Monodon de Robótica Submarina y Tecnologías Deeptech con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la UPM y Cátedra Navantia Deeptech con la Universidad de Córdoba (UCO).

NAVANTIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

Navantia celebra la ceremonia de puesta a flote del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ en Cartagena

7 de octubre de 2025

REPMUS 2025: Navantia impulsa la defensa del futuro en Troia con vehículos no tripulados y redes tácticas

29 de septiembre de 2025
Más leídos
Espacio

Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

7 de octubre de 2025

Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), inauguró…

Notas de Prensa

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 16.153 millones de euros en 2024, un 16,2% más que el año anterior

6 de octubre de 2025

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

2 de octubre de 2025

Indra ha intervenido en la octava edición del Foro 2E+I Ejército 35, que ha reunido a mandos militares y responsables…

Defensa

Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

7 de octubre de 2025

El astillero de Navantia en Cartagena acogió el pasado viernes la puesta a flote del submarino S-82 “Narciso Monturiol”, segundo sumergible de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}