Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de junio de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de junio de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de junio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de junio de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de junio de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de junio de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de julio de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de julio de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de junio de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de junio de 2025
TEDAE
Portada » NAVANTIA participa en seis proyectos del EDF 2023 valorados en 520 millones de euros
Defensa

NAVANTIA participa en seis proyectos del EDF 2023 valorados en 520 millones de euros

Los proyectos en los que participa Navantia se enmarcan en áreas de innovación tecnológica en los dominios naval y de defensa multi-dominio, en coordinación con las líneas estratégicas del Ministerio de Defensa y de la Armada Española
18 de junio de 2024

Navantia refuerza su posición en Europa participando en seis proyectos de investigación y desarrollo que han sido seleccionados por la Comisión Europea en la convocatoria del Fondo Europeo de Defensa (EDF) de 2023. Estos proyectos son EPC2, OPTIMAS, ADMIRABLE, E=MCM, SEACURE y E-CUAS.

Los proyectos se enmarcan en relevantes áreas de innovación tecnológica en defensa, como es el desarrollo de la Corbeta de Patrulla Europea (EPC), como proyecto conjunto asociado al PESCO en que participan Italia, Francia, España y Grecia. Navantia lidera dos de estos proyectos, OPTIMAS enfocado al desarrollo de enlaces de comunicaciones ópticos seguros de alta velocidad, claves para aplicaciones como son las operaciones con vehículos no tripulados, así como el proyecto ADMIRABLE, centrado en la innovación en materiales para mejorar la supervivencia y optimizar la construcción de plataformas navales. Los proyectos E=MCM, SEACURE y E-CUAS se enfocan a capacidades de alta importancia para la UE y su seguridad, como son, respectivamente, Guerra de Minas, Guerra Antisubmarina y de Fondo Marino y Guerra contra drones aéreos (UAS); escenarios que han cobrado una gran relevancia por la proliferación de nuevas armas y amenazas que hacen necesario el desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas.

El Proyecto EPC2 abordará la segunda fase de la Corbeta de Patrulla Europea (European Patrol Corvette), en el contexto del proyecto PESCO y con el consorcio formado por Naviris, Fincantieri, Naval Group, Navantia e Hydrus. Se completará el diseño inicial de la primera fase, contrato que actualmente está siendo gestionado por la OCCAR (Organización para la Cooperación en Materia de Armamento) y se construirá el prototipo de cada una de las dos variantes de la corbeta modular multifunción de nueva generación: multipropósito de largo alcance y multipropósito de combate completo. El alcance incluye pruebas en puerto de los prototipos y el desarrollo de un centro en tierra para pruebas y cualificación de sistemas.

Navantia lidera el Proyecto OPTIMAS, este proyecto tiene por objetivo diseñar y desarrollar un prototipo de sistema de comunicaciones laser en espacio libre de alta velocidad, para ser utilizado con distintas constelaciones satélite (LEO, MEO, GEO), con aplicación multi-dominio para unidades de tierra, navales y aire y la capacidad de incorporar distribución de claves cuánticas (QKD). El prototipo se enfoca a la demostración del enlace óptico de alta velocidad entre un vehículo aéreo no tripulado y un satélite de baja órbita. Participan 12 entidades de 7 países, entre ellas las españolas SENER, Universidad de Vigo, DAS PHOTONICS, Instituto de Astrofísica de Canarias y el Centro de Láseres Pulsados (CLPU) de Salamanca.

El proyecto ADMIRABLE está enfocado a la innovación en tecnologías de fabricación avanzada y materiales basados en composite, con el objetivo de mejorar la operación y reducir la vulnerabilidad de las futuras plataformas navales. El desarrollo en materiales multi-funcionales, incluyendo la mejora en características estructurales y electromágnéticas, junto con la optimización de los procesos de fabricación, permitirá incrementar la supervivencia de los futuros buques europeos. Este proyecto está liderado por Navantia e incluye a 10 entidades de 5 naciones europeas. Además de Navantia, participan las españolas FIDAMC, DAS PHOTONICS y MICROMAG 2000.

Navantia participa en el proyecto E=MCM cuyo objetivo es desarrollar un Sistema de Sistemas escalable para Guerra de Minas, incluyendo amenazas de minas a la deriva, amarradas y enterradas. Estará constituido por cajas de herramientas (“toolbooxes”) avanzadas y escalables de vehículos autónomos y plataformas inteligentes, así como funciones de ayuda a la decisión. Se desarrollará un prototipo y se realizará una demostración en la mar, en la que Navantia participará con el sistema NAIAD y un USV con capacidad de barrido de minas y despliegue de UUV. El consorcio está liderado por Naval Group Bélgica y participan 21 entidades de 11 naciones, entre las cuales están las españolas Navantia y Saes.

El proyecto SEACURE está dedicado a la Guerra Antisubmarina y Guerra de Fondo Marino (Seabed), para lo cual se diseñará y desarrollará un Sistema integrado de Sistemas basado en vehículos no tripulados para operaciones de protección de infraestructuras críticas. El proyecto contempla la demostración en la mar de un sistema modular, ágil y flexible con capacidad para cubrir diferentes misiones y que integra el Mando, Control, Comunicaciones e Inteligencia (C4I), un conjunto de vehículos no tripulados en los diferentes dominios (aéreo, superficie y submarino), así como sus correspondientes cargas de pago y efectores. Thales Francia lidera el consorcio, formado por 31 entidades de 13 países, en el que por parte de España participa Navantia.

El proyecto E-CUAS desarrollará un sistema contra vehículos no tripulados aéreos UAS de clase I, incluyendo drones de grado militar como es munición merodeadora, operando de forma aislada o en grupos. Este sistema se podrá desplegar para protección de infraestructuras críticas tanto fijas como móviles, así como también en plataformas navales. El sistema integra diversos tipos de sensores, tanto activos como pasivos, así como distintas tecnologías de efectores (hard kill y soft kill), mando y control, ciberseguridad e infraestructura de redes y comunicaciones. El proyecto lo lidera la italiana Leonardo y participan 24 empresas de 13 países, entre ellas las españolas Navantia, Indra, Escribano, Aertec e INTA.

Navantia refuerza de esta forma su posición en Europa, los proyectos seleccionados este año por la Comisión Europea se enmarcan en relevantes áreas de innovación en defensa en línea con las prioridades estratégicas establecidas a nivel europeo y nacional por el Ministerio de Defensa y la Armada Española.

NAVANTIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de junio de 2025

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de junio de 2025

Navantia y Grupo Oesía unen fuerzas para crear el centro de Excelencia HERMESYS

13 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de junio de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de junio de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de junio de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de junio de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}