Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Presentación oficial de la IV Edición de FEINDEF, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España
Defensa Seguridad

Presentación oficial de la IV Edición de FEINDEF, la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España

La IV edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, la más ambiciosa realizada hasta la fecha, reunirá en Madrid a las principales compañías mundiales del sector los días 12, 13 y 14 de mayo de 2025
5 de noviembre de 2024

La Fundación Feindef ha presentado oficialmente la cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF 25), que se anticipa como la edición más ambiciosa realizada hasta la fecha, en un evento presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Dña. María Amparo Valcarce, y el presidente de la Fundación Feindef, D. Ángel Olivares.

Durante el evento de presentación, se han desvelado algunos de los detalles que harán de esta edición (12, 13 y 14 de mayo de 2025) una cita imprescindible para la industria, con la confirmación de que se superarán las cifras de participación anteriores y de que se ampliará el enfoque hacia la colaboración internacional. Representantes de la Fundación Feindef, así como patrocinadores y autoridades del sector, han destacado la importancia de esta feria para fortalecer la posición de España como referente en defensa y seguridad en Europa.

Durante su intervención, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha señalado que “la feria se está asentando como una referencia internacional, que va creciendo cada día, superando las expectativas”. Una feria que, además de posicionar a España dentro de eventos con trascendencia internacional, “nos abre nuevas oportunidades para nuestras empresas, y esto significa más creación de riqueza y bienestar para los españoles”.

En este sentido, la secretaria de Estado de Defensa ha adelantado que “los ejércitos estarán representados, mostrando el compromiso de nuestras Fuerzas Armadas con la sociedad, y resaltando el valor de lo conjunto” y “la necesidad de una cultura de defensa”, ha destacado la secretaria de Estado.

Para finalizar, la SEDEF ha confirmado que “no habrá participación institucional de Israel, ni de ninguna empresa israelí en esta feria”. “España está comprometida con la paz y seguridad en Palestina y Líbano y el respeto al Derecho Internacional humanitario y FEINDEF no puede estar ajeno a ello”, ha explicado.

Por su parte, Ángel Olivares, presidente de la Fundación Feindef, aseguró que “FEINDEF se ha posicionado entre las 10 ferias más importantes del mundo. Entre todas las ferias multidominio que se celebran, se sitúa en el décimo puesto por número de expositores, en el séptimo puesto por superficie de exposición y en el décimo puesto por número de expositores internacionales”.

Olivares también aseguro que la colaboración público-privada es muy necesaria para avanzar. En este sentido, subrayó que “el Ministerio de Defensa presta un apoyo decidido y comprometido con FEINDEF, dedicando recursos materiales y humanos de gran relevancia.

Sobre el peso de la industria de Defensa en España, Olivares aseguró que “es un sector estratégico y tractor que puede tener una importancia decisiva en la consecución del gran objetivo de aumentar el peso de la industria en la economía española. Un objetivo español y también europeo”.

Por último, en relación al conflicto de Oriente Próximo, el presidente de Fundación Feindef indicó que “la sociedad debe exigir que nuestros soldados puedan cumplir con su misión en Líbano, que Naciones Unidas desarrolle su labor humanitaria y que se acabe con esta catástrofe humanitaria que tantas víctimas inocentes está causando”. En este sentido, Olivares afirmó que “FEINDEF 25 no puede acoger en su seno a empresas con el pabellón internacional que provocan esta situación” y ha adelantado que en los próximos días se tomará una decisión al respecto. 

Entrevistas a los Patrocinadores Global

Las empresas patrocinadoras de FEINDEF 25 en la categoría Global, también tuvieron una participación activa en el evento de presentación. A la pregunta de cuáles son los principales retos y oportunidades de la industria de defensa, Fernando Lombo (consejero delegado de Airbus Helicopters España) aseguró que “el nivel de inversión de sistemas de armas moderno hace necesario que Europa asuma los retos de forma conjunta y España es un socio clave, con un peso específico mayor de su tamaño o presupuestos”.

Ángel Escribano, presidente de Escribano Mechanical & Engineering, indicó por su parte que la industria de defensa española “ha demostrado una gran capacidad de reinventarse a sí misma, al pasar de ser subcontratista de otros fabricantes a tomar la iniciativa”. A este respecto, Escribano apostó por no conformarse y por seguir apostando e invirtiendo en el sector.

Por parte de Amper, Enrique López Pérez, CEO de la compañía, defendió la importancia de la cooperación entre la industria y los países con protocolos comunes, ya que “vivimos en un mundo hiperconectado y las capacidades de comunicaciones para nuestras Fuerzas Armadas son clave, sobre todo en entornos de cooperación multinacional en las misiones que tienen que abordar”. 

Gemma Giner Pardo, directora de relaciones institucionales, comunicación y ESG de Grupo Oesía, ha indicado por su parte que desde la compañía tecnológica afrontan los retos en un entorno cada vez más competitivo con una estrategia clara y firme basada en cuatro vectores: hiperespecialización, la inversión en tecnologías disruptivas de uso dual, cooperación a través de alianzas e internacionalización.

Ante la irrupción de tecnologías como la IA o el Big Data, Borja Ochoa, director general de defensa y seguridad de Indra, ha afirmado que desde Indra destacan cuatro temas relevantes: el talento, sobre el que el país debe ser capaz de generar el talento necesario para que funcione; los datos, para los que se necesita mucha cantidad y sistemas que los interpreten para que tenga valor; un ecosistema que debe estar integrado por grandes empresas, startups, fundaciones y el mundo de la formación en general; y un entorno legislativo flexible que facilite que todo esto pueda fluir.

Por último, Donato Martínez, director de Sistemas y Servicios y de Transformación Digital de Navantia, ha defendido que la compañía está centrada en los retos que tienen sus clientes hoy y en los que tendrán en 10 años. En este sentido, ha indicado que en Navantia están trabajando en el área de drones, en el del gemelo digital o en el sistema IP de submarinos con el objetivo de mantenerse a la vanguardia.

FEINDEF 25: más espacio y representación internacional

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF, organizada por la Fundación Feindef, cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Defensa desde su primera edición en 2019, y se posiciona como el evento de Defensa y Seguridad más importante celebrado en España, que se abre al mundo ofreciendo nuevas oportunidades de negocio. Tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de mayo de 2025 en Ifema (Madrid).

La IV edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF 25, contará con más de 50.000 metros cuadrados de exposición en 3 pabellones de IFEMA (un 25% de espacio más que en la edición anterior) para dar respuesta al creciente interés por parte de las compañías de defensa y seguridad, tanto nacionales como internacionales. Asimismo, en sus 2.000 metros cuadrados de exposición estática se mostrarán algunos de los últimos sistemas de las empresas del sector que ya están al servicio de las Fuerzas Armadas.

El ambicioso plan de conferencias de FEINDEF 2025 reafirmará este evento como el más importante de defensa y seguridad celebrado en España a través de la creación de un espacio en el que se generen nuevas oportunidades de networking entre profesionales, autoridades, organismos oficiales, delegaciones internacionales y demás actores clave de la industria.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}