Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA y LEONARDO colaborarán para comercializar conjuntamente soluciones navales

    13 de mayo de 2025

    Ricardo Domínguez, presidente de NAVANTIA: «Invertimos 100 millones al año y hemos situado nuestros astilleros entre los mejores del mundo»

    13 de mayo de 2025

    Indra y SAES firman un acuerdo de colaboración en protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación

    13 de mayo de 2025

    Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

    13 de mayo de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de mayo de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    NAVANTIA y LEONARDO colaborarán para comercializar conjuntamente soluciones navales

    13 de mayo de 2025

    Ricardo Domínguez, presidente de NAVANTIA: «Invertimos 100 millones al año y hemos situado nuestros astilleros entre los mejores del mundo»

    13 de mayo de 2025

    Indra y SAES firman un acuerdo de colaboración en protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación

    13 de mayo de 2025

    Amper destaca la fiabilidad energética para infraestructuras críticas de Defensa en FEINDEF 2025

    13 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » Ricardo Domínguez, presidente de NAVANTIA: «Invertimos 100 millones al año y hemos situado nuestros astilleros entre los mejores del mundo»
Defensa

Ricardo Domínguez, presidente de NAVANTIA: «Invertimos 100 millones al año y hemos situado nuestros astilleros entre los mejores del mundo»

"Hemos tomado las decisiones adecuadas con el fin de estar preparados para responder a los desafíos de defensa"
13 de mayo de 2025

Navantia ha dedicado más de 540 millones de euros a inversiones para modernizar y transformar sus procesos de producción desde el año 2019, lo que representa una inversión cercana a los 100 millones anuales con el fin de situar los astilleros entre los más punteros que existen en el mundo.

Así lo ha explicado su presidente, Ricardo Domínguez, con motivo de la Feria Internacional de Defensa (FEINDEF) que se celebra en Madrid. Domínguez ha pronunciado la conferencia “Navantia, punta de lanza de la innovación”, en la que ha detallado las actuaciones que están transformando los centros de producción, como la fábrica digital de bloques de Ferrol (A Coruña), el taller de unidades abiertas planas de San Fernando (Cádiz) o la línea de paneles planos de Puerto Real (Cádiz).

“Hemos tomado las decisiones adecuadas: decisiones de inversión, de I+D, de transformación tecnológica e industrial, de capital humano, todo ello con el fin de estar preparados para responder adecuadamente a los desafíos que se nos presenten”, ha subrayado.

Domínguez ha reivindicado el compromiso de la compañía con la innovación tecnológica como piedra angular del desarrollo que ha experimentado Navantia, con una inversión en I+D en 2024 que superó el 10% de los ingresos del ejercicio.

Además, ha puesto en valor que buena parte de esa I+D está ligada a programas para el Ministerio de Defensa: “Estamos hablando de las fragatas más tecnológicas que existen y de los submarinos convencionales más evolucionados que hay en el mercado porque cuentan con sistemas que garantizan la superioridad de nuestros buques en un escenario global cada vez más complejo”.

Ricardo Domínguez ha anunciado que la última convocatoria del Fondo Europeo de Defensa ha seleccionado el proyecto NEREUS, en el que Navantia coordina a 24 empresas y organismos de 14 países europeos, un programa valorado en 64 millones de euros, con hasta 45 millones de financiación europea. Su objetivo es definir las bases de un “sistema de sistemas” para los futuros buques europeos, con el fin de crear una infraestructura común que permita operar de manera integrada y multidominio.

“En el actual contexto geopolítico, la UE está tomando decisiones importantes de inversión en defensa y la industria debe estar preparada para responder adecuadamente. Nos toca a nosotros convertir esa inversión en capacidades operativas a disposición de nuestras fuerzas armadas”, ha señalado, recalcando que en esta edición de FEINDEF Navantia ha firmado acuerdos de colaboración con diversas empresas españolas y europeas (Leonardo, Rheinmetall, Diehl y S2Grupo, entre otras). 

Navantia tracciona en la actualidad un ecosistema formado por casi 3.000 proveedores, dos tercios de ellos españoles. “Podemos afirmar con rotundidad que el ecosistema de defensa de España, desde las grandes empresas hasta las pymes, es de un altísimo nivel de excelencia y calidad. Y también puedo decir con orgullo que Navantia ejerce un papel tractor importantísimo para impulsar la innovación y el avance tecnológico en toda nuestra cadena de valor, y también su internacionalización”, ha remarcado Ricardo Domínguez

Innovación disruptiva

Durante esta edición de FEINDEF, también se pudieron ver los últimos avances cosechados por la célula de innovación disruptiva monodon by Navantia, que trabaja desde hace dos años en el desarrollo de robots bioinspirados. Su directora, Patricia Sierra, presentó uno de los últimos prototipos que su equipo ha estado desarrollando, un dron submarino inspirado en una manta raya que tiene aplicaciones duales, tanto de defensa como civiles.

En el stand de Navantia participaron igualmente los COEX, la Red de Centros de Excelencia que materializa la estrategia de innovación de Navantia y que cuenta con seis centros especializados en otras tantas disciplinas transversales y cruciales para el futuro de la construcción naval y las energías renovables.

Acuerdos de colaboración

Navantia ha anunciado en esta edición de FEINDEF varios acuerdos de colaboración:

  • MoU con Leonardo para comercializar conjuntamente soluciones navales en el área de Defensa que complementen los catálogos de productos de ambas compañías.
  • Amplicación del MoU con S2GRUPO para reforzar su alianza estratégica en ciberdefensa, con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas, modulares y adaptables a las necesidades de seguridad actuales y futuras de las Fuerzas Armadas, tanto nacionales como en coaliciones internacionales.
  • MoU con Diehl para explorar conjuntamente el desarrollo e integración de sistemas navales de defensa aérea.
  • MoU con Rheinmetall Air Defence, Rheinmetall Expal Munitions y SAPA Placencia para combinar sus fortalezas y colaborar en el desarrollo de tecnologías avanzadas que mejoren la autonomía estratégica de Europa en el sector de la defensa.
NAVANTIA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA y LEONARDO colaborarán para comercializar conjuntamente soluciones navales

13 de mayo de 2025

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

NAVANTIA avanza en el programa de fragatas F110: Los tres primeros buques de la serie están ya en construcción en Ferrol

28 de abril de 2025
Más leídos
Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

Defensa

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025

Thales, líder tecnológico europeo en seguridad y defensa, espacio y ciberseguridad e Identidad digital, con…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}