Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de mayo de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de abril de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de abril de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de abril de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de abril de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de mayo de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de abril de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de mayo de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de mayo de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de mayo de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » SAES presenta sus sistemas de medición submarina para el sector civil en la World Maritime Week (WMW) de Bilbao
Defensa

SAES presenta sus sistemas de medición submarina para el sector civil en la World Maritime Week (WMW) de Bilbao

2 de abril de 2024
    Expone en SINAVAL la maqueta del MIRS, una tecnología dual que funciona como sistema de medición de la radiación multi-influencia para buques de defensa pero también con aplicación para la evaluación medioambiental. SINAVAL es uno de los cinco congresos de la Semana Marítima Internacional, que está enfocado a la construcción naval, organizado por Bilbao Exhibition Centre (BEC) del 5 al 7 de octubre.

SAES participa como co-expositor con Navantia en SINAVAL, el congreso naval internacional de “World Maritime Week 2021”, que acoge en paralelo otros 4 congresos relacionados con el sector pesquero (EUROFISHING), portuario (FUTUREPORT), petróleo y gas en sus dos vertientes: Upstream y Downstream (OIL&GAS CONFERENCE) y Energía de las Olas, Mareas y Corrientes (OCEAN ENERGY CONFERENCE).

SAES, con intereses en los mencionados cinco ámbitos, mostrará en SINAVAL su cartera de productos y servicios de medición submarina y análisis para el sector civil, como el hidrófono digital inteligente SDH o el MIRS, sistema de medición de la radiación multi-influencia para buques, de aplicación también para la evaluación medioambiental. Este sistema forma parte de un significativo número de equipos desarrollados por SAES con aplicaciones duales en los mercados de defensa y civil, entre los que se encuentran los sonares de detección de intrusos, sistemas de medición de firmas multi-influencia y sistemas de procesamiento acústico de sonoboyas.

Como especialista en acústica submarina, SAES también presentará en SINAVAL el DDS-03, que es un sonar indicado para la protección de infraestructuras críticas (ya sean astilleros, puertos, instalaciones de acuicultura, plataformas de extracción y procesado de gas o petróleo o generadores marinos), que permite detectar

Carretera de la Algameca, s/n 30205 Cartagena, Murcia

Tel. 968 508214

1

www.electronica-submarina.com

saes@electronica-submarina.com

amenazas submarinas como buceadores, completando la seguridad de la lámina de agua de estas infraestructuras.

El sistema vigila de forma continua y desatendida el área submarina a proteger. Cuando detecta una amenaza, realiza su seguimiento y genera una alerta, permitiendo conocer con precisión la posición, distancia, trayectoria y tipo de amenaza. Esta información permite activar elementos de disuasión acústica con antelación suficiente para contrarrestar la amenaza, como enviar una patrulla a la zona.

Tanto el sonar como el sistema de disuasión acústica permiten su despliegue desde embarcaciones de patrulla, tripuladas o no, ampliando así el radio de cobertura del sistema, respecto a una instalación fija.

Medición submarina para el sector civil

SAES dispone de productos y servicios de medición submarina y análisis para el sector civil, como el MIRS y el hidrófono digital inteligente SDH.

El sistema MIRS mide y procesa, además de las emisiones acústicas, las radiaciones eléctricas y magnéticas y otras influencias y parámetros como la onda sísmica, y la temperatura.

Por su parte, el SDH es un dispositivo dual, diseñado y fabricado para ser empleado por institutos oceanográficos, universidades, empresas de certificación y para aplicaciones en el sector militar. Una de sus principales aplicaciones es la medición de los indicadores definidos en el descriptor 11 (Directiva Europea para la protección del medio marino 2008/56/CE de 17 de junio 2008).

Estas soluciones son aplicables a la realización de estudios científicos y medioambientales, así como para verificar los niveles de ruido submarino, originado por el tráfico marítimo, actividades de construcción en el mar, plataformas de extracción de petróleo y gas y campos eólicos marinos, entre otros, y toda instalación o actividad que pueda introducir energía en el medio marino.

Carretera de la Algameca, s/n 30205 Cartagena, Murcia

Tel. 968 508214

2

www.electronica-submarina.com

saes@electronica-submarina.com

SAES es la única empresa española especialista en acústica y electrónica submarina con más de 30 años de experiencia en Sistemas de Sonar, Firmas Submarinas, Protección Submarina y Sistemas ASW.

Sobre SAES

SAES es la única empresa española especialista en acústica y electrónica submarina con más de 30 años de experiencia en Sistemas de Sonar, Firmas Submarinas, Protección Submarina y Sistemas ASW. La tecnología SAES está en servicio para varias Armadas y Fuerzas Navales en los cinco continentes, proporcionamos sistemas de alta tecnología para plataformas de guerra naval, como cazaminas, fragatas, submarinos, MPA, helicópteros ASW y UxV.

SAES tiene una presencia significativa en los programas españoles de Defensa, junto a Navantia, la Armada y Ejército de Aire, como el submarino S-80, la fragata F-110 y el avión C295.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de mayo de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de mayo de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de mayo de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de marzo de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de mayo de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de mayo de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}