Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

    7 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    SPARC sella su acuerdo de inversión con Indra Group, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y Vigo Activo para consolidar su planta de fotónica en Vigo

    8 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    UAV Navigation-Grupo Oesía proporciona el sistema de control de vuelo para el UAV DRIADE, diseñado para misiones de extinción de incendios

    9 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025

    Indra Group acelera sus procesos con IA: Más de 3.000 profesionales mejoran su productividad y eficiencia gracias al uso de Microsoft 365 Copilot

    9 de julio de 2025

    Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

    9 de julio de 2025

    Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

    14 de julio de 2025

    Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

    14 de julio de 2025

    Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

    10 de julio de 2025

    El marisco gallego, en jaque por la ostra japonesa: Telespazio Ibérica y el CSIC desarrollan un sistema de IA y drones para frenar esta especie invasora

    9 de julio de 2025
TEDAE
Portada » SAES y CTN trabajarán por la innovación tecnológica sostenible en el sector naval y la protección del medio marino
Defensa

SAES y CTN trabajarán por la innovación tecnológica sostenible en el sector naval y la protección del medio marino

2 de abril de 2024
    La Feria Internacional de Defensa y Seguridad FEINDEF ha sido escenario, esta mañana, de la firma de un acuerdo entre SAES y el Centro Tecnológico Naval y del Mar por el que ambas entidades trabajarán conjuntamente en acercar a la sociedad civil los problemas de contaminación acústica en el medio marino, desarrollar tecnologías que permitan la transformación digital sostenible del sector naval y abordar retos de la industria marítima para impulsar la innovación teniendo presente la protección de mares y océanos.

La firma de este convenio, en la que han participado el presidente de SAES, Joaquín López Pagán, el presidente de CTN, Mariano Jiménez, y la directora del centro tecnológico murciano, Noelia Ortega, se dirige a que tecnólogos de ambas partes dibujen un nuevo paradigma conjunto aplicando sus conocimientos y experiencia en proyectos aplicados al cuidado del medio y entorno marino, y sea un referente de cara al cuidado del medioambiente por parte del tejido empresarial nacional. Durante la firma, que se ha llevado a cabo en el stand que el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) ha habilitado en FEINDEF, también han estado presentes la consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos de la Región de Murcia, Valle Miguélez Santiago, y el director del INFO, Joaquín Gómez, que han querido expresar su apoyo a esta alianza que confirma la competitividad de las empresas murcianas y la buena salud de las mismas en el desarrollo de I+D+i. Migueléz ha puesto de manifiesto “el potencial existente en la Región de Murcia para participar en proyectos de defensa y seguridad, combinando la experiencia de empresas ya consolidadas en este tipo de proyectos con la sabia nueva de conocimiento y tecnología que aportan startups, pymes innovadoras y los centros tecnológicos”.

En este acuerdo, SAES aportará sus capacidades tecnológicas, su conocimiento y su talento para profundizar en su estrategia de sostenibilidad siendo uno de sus objetivos proteger el medio marino y cooperar, desde la reflexión tecnológica, en una visión de desarrollo de producto que ayude a reducir la contaminación acústica y electromagnética en mares y océanos. López, además, cree que esta alianza contribuye de manera determinante a conseguir resultados que construirán un mundo más habitable y, sobre todo, solventarán la problemática existente en el mar ya que, “SAES, que ya ha participado en proyectos de investigación y estudios de impacto acústico, demuestra hoy dar un paso más en su compromiso con la conservación de los océanos y la sostenibilidad a largo plazo al abordar la problemática de esta contaminación  invisible pero audible” según subraya.

    

Para el presidente de la compañía especializada en acústica y electrónica submarina, la esencia de SAES se resume en innovar, desarrollar y proteger, y esta apuesta extiende dicha visión de la empresa pública a incorporar valor en materia de protección medioambiental a su actividad empresarial. Según Joaquín López, la colaboración, “como no podía ser de otra manera, es con el Centro Tecnológico, Naval y del Mar, una referencia en materia de sostenibilidad del medio marino y al que tenemos que felicitar por el trabajo que realiza, así como a su presidente, Mariano Jiménez, y a su directora, Noelia Ortega”. 

Por su parte, la directora de CTN ha señalado que la alianza demuestra el compromiso que tiene el centro tecnológico, por un lado, con la sostenibilidad y, por otro, con los sectores productivos de la región y del Estado. “Llevamos años realizando investigaciones relacionadas con lo que es la sostenibilidad y el impacto potencial del ruido submarino, sin embargo, vemos que para poder abordar de una forma más amplia este reto y, de alguna forma, transferir los resultados de esas investigaciones y que reviertan en un beneficio real para la sociedad necesitamos ir de la mano de la industria”. Ortega ha recalcado que la experiencia de casi 35 años que detenta SAES como máximo exponente en acústica y electrónica submarina en la industria de defensa es clave para demostrar el verdadero compromiso e intención de aportar a la sociedad la transferencia de conocimiento sobre ruido submarino en el ámbito civil. 

Mariano Jiménez, ha recordado durante la firma de este acuerdo que “el CTN, creado en sus orígenes como punto de encuentro entre los diferentes agentes del ecosistema industrial marítimo y naval, tiene como fin promover el intercambio de información entre los profesionales de la Administración, las organizaciones públicas y privadas, las empresas y la academia, con el fin de identificar sus necesidades y también las oportunidades del sector”. También ha recalcado que estas necesidades del sector derivan de los grandes retos a los que se enfrenta el ámbito de la Defensa y la Seguridad en España e, incluso, Europa, y que son: ser competitivos en un entorno global, la adaptación y aprovechamiento de las oportunidades de la transformación digital, y velar por la sostenibilidad de nuestros mares y océanos.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra renueva la red de vigilancia aérea de Colombia con radares que garantizan la máxima seguridad y eficiencia del tráfico aéreo

14 de julio de 2025

Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

14 de julio de 2025

Navantia avanza en su segundo programa para Arabia Saudí: las tres corbetas están ya en construcción

10 de julio de 2025
Más leídos
Defensa

Navantia adapta su organización para poner el foco en tecnología, innovación y estrategia

7 de julio de 2025

El comité de dirección de Navantia ha aprobado una serie de cambios organizativos con el…

Espacio

Hisdesat adjudica a Airbus la fabricación de los satélites de observación de la Tierra del Programa PAZ-2

9 de julio de 2025

Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite, ha adjudicado a Airbus Defence and Space España…

Aeronáutica

Ángel Escribano presenta a Juan Manuel Moreno su estrategia para doblar la actividad de Indra Group en Andalucía y ampliar su plantilla hasta los 3.700 profesionales

14 de julio de 2025

El presidente ejecutivo de Indra Group, Ángel Escribano, se ha reunido hoy con el presidente…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de julio de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}