Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    El Ministerio de Defensa e Indra Group firman un protocolo de actuación para impulsar la transformación digital del departamento

    21 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    Indra desarrolla la capacidad central para gestionar agentes autónomos de IA en apoyo a las operaciones militares en el ciberespacio de Europa

    20 de mayo de 2025

    El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias confía en Google Cloud, Minsait Cyber y GuardedBox para migrar sus datos a una solución de nube soberana

    22 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    Indra desarrolla la capacidad central para gestionar agentes autónomos de IA en apoyo a las operaciones militares en el ciberespacio de Europa

    20 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Moeve se adhiere a Andalucía Aerospace para impulsar la movilidad sostenible en el sector aeroespacial 

    21 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    Grabysur, entre los proveedores del sistema de entrenamiento integrado para traer el caza turco ‘Hürjet’ a España

    20 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    Indra Group celebrará la junta general ordinaria de accionistas el 26 de junio

    21 de mayo de 2025

    Navantia e Hisdesat firman acuerdo de colaboración en servicios de conectividad espacial militar y gubernamental

    20 de mayo de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de mayo de 2025

    El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 de Canarias confía en Google Cloud, Minsait Cyber y GuardedBox para migrar sus datos a una solución de nube soberana

    22 de mayo de 2025

    María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

    22 de mayo de 2025

    El Ministerio de Defensa e Indra Group firman un protocolo de actuación para impulsar la transformación digital del departamento

    21 de mayo de 2025

    Moeve se adhiere a Andalucía Aerospace para impulsar la movilidad sostenible en el sector aeroespacial 

    21 de mayo de 2025
TEDAE
Portada » SAES y la Autoridad Portuaria de Cartagena firman un acuerdo para impulsar el desarrollo sostenible del Puerto de Cartagena 
Defensa

SAES y la Autoridad Portuaria de Cartagena firman un acuerdo para impulsar el desarrollo sostenible del Puerto de Cartagena 

SAES, empresa tecnológica líder en defensa y protección submarina, y la Autoridad Portuaria de Cartagena (APC), entidad responsable de la gestión y desarrollo del puerto de Cartagena, han firmado un acuerdo de compromiso para el desarrollo sostenible del puerto de Cartagena, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Así, SAES se suma a la plataforma de la APC de ‘Compromiso por el Desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena’ junto a otras 28 empresas e instituciones.
24 de julio de 2024

 SAES y la Autoridad Portuaria de Cartagena han firmado un acuerdo por el que se suman a la plataforma de ‘Compromiso por el Desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena’ para avanzar como el puerto más sostenible del Mediterráneo, impulsada por la Autoridad Portuaria de Cartagena, de la que ya forman parte un total de 29 organizaciones que se unen para trabajar juntas en la consecución de una comunidad portuaria en Cartagena más sostenible, equitativa y próspera, basada en los objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas. 

La adhesión tuvo lugar en la sede la Autoridad Portuaria, con la firma del vicepresidente de la APC, Pedro Pablo Hernández, y el presidente de SAES, José Javier Mármol, con el compromiso de avanzar hacia los objetivos ODS en una estrategia común que haga de Cartagena del puerto más sostenible del Mediterráneo. 

El vicepresidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, ha resaltado que “que cada organización y empresa que forma parte de esta Plataforma es un nuevo valor añadido que permite que las medidas y proyectos que llevamos a cabo en el Puerto de Cartagena tengan un mayor beneficio en la sociedad y en nuestro entorno. La suma de los esfuerzos nos permite llegar más lejos en nuestros objetivos comunes, garantizando un mayor impulso socioeconómico, pero siempre cuidando y protegiendo un entorno donde habitan siete espacios protegidos en la Red Natura 2000”. 

Por su parte, presidente de SAES, José Javier Mármol, afirmó que «En SAES estamos profundamente comprometidos con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Unirnos a esta plataforma nos permite colaborar estrechamente con otras organizaciones para implementar soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien tanto a la comunidad portuaria como al entorno natural de Cartagena. Creemos firmemente que, trabajando juntos, podemos alcanzar metas ambiciosas y contribuir significativamente al desarrollo sostenible de nuestra región». 

El Compromiso por del Desarrollo Sostenible del Puerto de Cartagena se basa en las metas recogidas por cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, a través de un espacio abierto e integrador de nuevas empresas, entidades y organizaciones de la comunidad que tengan un interés común por avanzar en la sostenibilidad del Puerto de Cartagena. 

Impulsado por la Autoridad Portuaria de Cartagena, el Compromiso por el Desarrollo Sostenible de Cartagena es una plataforma integrada por pymes, grandes empresas y organizaciones educativas y de investigación que se puso en marcha en a finales de 2020. Forman el grupo Agencia Marítima Blázquez, Agrupación de boteros y amarradores del puerto de Cartagena, Arsenal militar de Cartagena, Capitanía Marítima, Ascar, Alkion Terminals, Bergé Marítima División Cartagena, Boluda, Towage Spain, Bunge Ibérica, Buran Energy, Cartago Marpol, Cementos Colacem, Daniel Gómez Servicios Portuarios, Enagás, Engie Cartagena, Ership, Grupo Inglés, Iberian Lube Base Oils Company, Masol Cartagena, Navantia, Offshore Special Services, Real Club de Regatas de Cartagena, Repsol Petróleo Refinería Cartagena, Terminal Marítima de Cartagena, Astilleros Cartagena, Universidad Politécnica de Cartagena, Yacht Port Cartagena o Zamora Company. 

La firma de este acuerdo refleja la alineación de SAES con los valores de la Agenda 2030 y su intención de formar parte activa en la construcción del puerto más sostenible del Mediterráneo. Entre los compromisos adquiridos por SAES se encuentran la incorporación de la Agenda 2030 en su estrategia organizacional, el trabajo en red con APC y la Comunidad Portuaria de Cartagena, y la priorización de actuaciones que garanticen el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

SAES
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra y SAES firman un acuerdo de colaboración en protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación

13 de mayo de 2025

SAES se une a la Fundación Isaac Peral para impulsar la innovación y la tecnología en la industria regional 

5 de mayo de 2025

SAES recibe la visita de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad

13 de marzo de 2025
Más leídos
Defensa

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace firman un memorando de entendimiento para el programa ITS de entrenamiento integrado del Ejército del Aire y del Espacio

14 de mayo de 2025

La industria española, liderada por Airbus, y Turkish Aerospace han firmado un memorando de entendimiento…

Defensa

El Ministerio de Defensa e Indra Group firman un protocolo de actuación para impulsar la transformación digital del departamento

21 de mayo de 2025

El jefe de información (CIO) del Ministerio de Defensa, teniente general José María Millán, el…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de noviembre de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Aeronáutica

María del Carmen Moneva, nombrada máxima responsable de Recursos Humanos de Indra Group

22 de mayo de 2025

El Consejo de Administración de Indra Group ha acordado, previo informe favorable de la Comisión…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}