Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025

    Grupo Oesía refuerza la interoperabilidad del nuevo submarino de Navantia

    7 de octubre de 2025

    Thales Alenia Space inaugura la Space Smart Factory

    7 de octubre de 2025

    Ángel Escribano, presidente de Indra Group: “La Formación Profesional y el talento técnico son clave para liderar la reindustrialización de España”

    7 de octubre de 2025

    La cuarta antena de espacio profundo de la ESA inaugurada en New Norcia, Australia Occidental 

    7 de octubre de 2025
TEDAE
Portada » SENER Aeroespacial y el Instituto Tecnológico de Galicia desarrollan la Inteligencia Artificial que permitirá detectar y desactivar artefactos explosivos improvisado
Defensa

SENER Aeroespacial y el Instituto Tecnológico de Galicia desarrollan la Inteligencia Artificial que permitirá detectar y desactivar artefactos explosivos improvisado

2 de abril de 2024
SENER Aeroespacial y el Instituto Tecnológico de Galicia desarrollan la Inteligencia Artificial que permitirá detectar y desactivar artefactos explosivos improvisado
SENER Aeroespacial y el Instituto Tecnológico de Galicia desarrollan la Inteligencia Artificial que permitirá detectar y desactivar artefactos explosivos improvisado

El programa DIEDRO combina el uso de robots terrestres y aéreos

SENER Aeroespacial, en consorcio con el Instituto Tecnológico de Galicia, desarrollan juntos el programa DIEDRO para la detección remota de artefactos explosivos improvisados (IED) combinando robots terrestres y aéreos. DIEDRO, liderado por ITG, se enmarca en una convocatoria anual de proyectos de I+D de interés para Defensa, convocado por la Dirección General de Armamento y Material, en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en Tecnologías Estratégicas (Programa Coincidente 2021).

DIEDRO se centra en el uso combinado de las capacidades de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y vehículos terrestres no tripulados (UGV) para enfrentar la problemática de la detección de artefactos explosivos improvisados utilizados en acciones militares o terroristas.

De este modo, DIEDRO pretende integrar en un mismo vehículo de reconocimiento un UAV con tecnología desarrollada por ITG y un UGV desarrollado por SENER Aeroespacial, siendo capaz de detectar la amenaza de un artefacto explosivo con técnicas de inteligencia artificial (IA) y Deep Learning. Una vez localizado, puede enviar un vehículo robótico para desactivar la electrónica de activación del artefacto explosivo mediante impulsos eléctromagnéticos.

Para ello, DIEDRO combina tecnologías que en la actualidad se han aplicado con éxito en el entorno civil con desarrollos del ámbito militar para maximizar el beneficio esperado. Además, el proyecto incorpora una interfaz integrada capaz de simplificar el control de dichos vehículos y que permita al operador localizar y eliminar la amenaza de forma eficiente y precisa.

El principal objetivo del proyecto DIEDRO es demostrar la viabilidad del uso combinado de robótica terrestre y aérea en la detección y desactivación de artefactos explosivos improvisados (IED) mediante el uso de una interfaz común. En particular, DIEDRO va a demostrar los siguientes cuatro objetivos:

Conseguir un despliegue ágil de ambos vehículos coordinados desde vehículo nodriza que los porta integrado en un convoy.

Geolocalización aérea (UAV) del IED mediante el uso combinado de sensores ópticos, GPS e Inteligencia Artificial.

Confirmación de la ubicación y desactivación del IED mediante el uso de vehículo terrestre (UGV).

Monitorización y control de vehículos aéreos y terrestres desde interfaz común en centro de control.

Según las fases del proyecto, SENER Aeroespacial y el ITG esperan poder tener un prototipo validado en 24 meses a partir de la formalización del contrato.

Más información:

www.aeroespacial.sener

Para SENER Aeroespacial, DIEDRO es una nueva referencia en el segmento de vehículos no tripulados, donde la empresa de ingeniería tiene importantes proyectos en curso tanto en UGV, donde aplica soluciones de NAVIGROUND de navegación autónoma aplicadas en diferentes plataformas terrestres utilizadas por las Fuerzas Armadas y participa en el proyecto ARCO; como en UAV, con proyectos como el NATO Pod diseñado y fabricado por SENER Aeroespacial y que General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) incorpora a la línea de MQ-9 disponibles en Europa; o su pertenencia al consorcio SATNUS Technologies, formado por SENER Aeroespacial, GMV y TECNOBIT- GRUPO OESIA para liderar desde España el desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas para vehículos no tripulados del Future Combat Air System (FCAS) europeo dentro del Sistema de Armas de Siguiente Generación NGWS (Next Generation Weapon System).

Para ITG, esta investigación supone un paso más en la aplicación de su expertise en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados, la sensórica y la Inteligencia Artificial. ITG desarrollará un hangar robotizado portátil integrado en un vehículo nodriza, una evolución de DroneSafeBox, el concepto nido ya utilizado en el ámbito civil por ITG. El dron y el hangar robótico estarían conectados en todo momento, permitiendo el envío de la información recabada por los sensores en tiempo real. Además, el hangar permitiría la carga automática del UAV, permitiendo lanzar operaciones de forma continuada con la misma unidad, reduciendo costes operacionales.

El dron deberá ir equipado con distintos sensores optrónicos y multiespectrales, incluyendo bandas visibles e infrarrojas, así como sensores para detectar los vapores emitidos por ciertos tipos de IED. La información capturada por dichos sensores se enviaría en tiempo real al centro de control instalado en el vehículo nodriza, donde sería procesada para combinar las distintas fuentes. A su vez, el procesado incluiría el tratamiento de la información mediante un algoritmo de visión artificial, que permitiría detectar potenciales IED a través de inteligencia artificial.

Acerca de SENER Aeroespacial

SENER Aeroespacial es, desde hace más de 50 años, un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones para Espacio, Defensa y Ciencia, con desarrollos tecnológicos propios de alto valor añadido. SENER Aeroespacial es líder en sistemas de guiado, navegación y control, sistemas de actuación y apuntamiento, sistemas de comunicaciones, COMINT, óptica, ATC y aviónica. Participa en los programas principales de las agencias espaciales ESA y NASA. SENER Aeroespacial forma parte del consorcio SATNUS, que lidera en España el pilar de Operadores Remotos del programa FCAS. Además, SENER Aeroespacial forma parte del consorcio SMS de reciente creación.

SENER Aeroespacial es una empresa del grupo de ingeniería y tecnología SENER, fundado en 1956, que cuenta con 2.400 profesionales en cuatro continentes.

Acerca del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG)

ITG es centro tecnológico de excelencia investigadora Cervera en Movilidad Aérea Autónoma y en Inteligencia Artificial. Consolidado como referente internacional, impulsa el gran demostrador europeo de Urban Air Mobility H2020 AMU-LED, es miembro de EUROCAE (European Organization for Civil Aviation Equipment) y dispone de un laboratorio propio especializado en microelectrónica y sistemas embebidos. Además, gestiona su propia pista de vuelo especializada en operaciones tierra- aire-mar (ANCORA) y es socio tecnológico de los principales operadores y fabricantes del sector.

Fundación privada sin ánimo de lucro ubicada en A Coruña desde 1991, su director general preside desde el año 2015 la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT), que agrupa a 41 centros tecnológicos con 3.950 empleados e ingresos anuales de 381 millones de euros. www.itg.es

SENER
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

SMS refuerza la Presidencia del Teniente General Ignacio Bengoechea

2 de octubre de 2025

La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

4 de septiembre de 2025

Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

27 de junio de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Marine Instruments consolida su expansión en defensa con un acuerdo estratégico en Oriente Medio

1 de octubre de 2025

Marine Instruments, líder español en tecnología naval de alta precisión, ha firmado un relevante acuerdo comercial con International Golden Group (IGG), perteneciente al grupo…

Espacio

Indra Group potencia su estrategia en el sector espacial con el nombramiento de Luis Mayo como máximo responsable de Indra Space

1 de octubre de 2025

Indra Group ha nombrado a Luis Mayo como director de Indra Space, con el objetivo de reforzar su apuesta para…

Espacio

Thales Alenia Space y la ESA firman un contrato para la misión SAGA de demostración del primer servicio gubernamental europeo de distribución de clave cuántica (QKD) desde órbita terrestre baja (LEO)

1 de octubre de 2025

Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha…

Defensa

Indra presenta en el «Foro 2E+I Ejército 35» drones, sistemas antidrón y radares de vanguardia críticos para operar en los escenarios más complejos

2 de octubre de 2025

Indra ha intervenido en la octava edición del Foro 2E+I Ejército 35, que ha reunido a mandos militares y responsables…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}