Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de July de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025
TEDAE
Portada » AERTEC cede uno de sus drones TARSIS a la Agencia Espacial Española
Aeronáutica

AERTEC cede uno de sus drones TARSIS a la Agencia Espacial Española

Se trata de un TARSIS-25 utilizado en el marco del proyecto GEODESY, liderado por la multinacional española especializada en tecnología aeroespacial, y que ha servido para validar un receptor de señal Galileo que mejora el rendimiento de navegación de los sistemas aéreos no tripulados
18 de June de 2024

Hoy se ha celebrado en la sede de la Agencia Espacial Española (AEE), en Sevilla, el acto de cesión de un sistema aéreo no tripulado TARSIS-25, diseñado y fabricado íntegramente por la compañía española especializada en tecnología aeroespacial y de defensa AERTEC.

En la firma del acto de cesión, han participado el director de la Agencia Espacial Española D. Juan Carlos Cortes Pulido y D. Antonio Gómez-Guillamón, CEO y cofundador de AERTEC, Esta ceremonia está enmarcada dentro de los actos con motivo de la presidencia de la Comunidad de Ciudades Ariane CVA (Community of Ariane Cities), que ostenta la ciudad de Sevilla durante 2024. También ha asistido, por parte de AERTEC, Antonio Zafra, director de Relaciones Institucionales.

El sistema cedido es un modelo RPAS (Remote Piloted Aircraft System), que desde hoy quedará ubicado en el hall de la AEE, utilizado en el marco del proyecto GEODESY (Galileo Enhanced Operation for Drone Systems), gracias al cual se ha desarrollado un receptor de Galileo multifrecuencia / multiconstelación que permitirá a los drones, UAS (sistemas aéreos no tripulados) y VTOLs (vehículos de despegue y aterrizaje vertical) un rendimiento de navegación que cumpla requisitos técnicos y operativos muy exigentes.

Este proyecto, cofinanciado por la Agencia Europea para el Desarrollo del Programa Espacial (EUSPA) como parte de la convocatoria FUNDAMENTAL ELEMENTS, ha permitido avanzar en un nuevo sistema de navegación de alto rendimiento que contribuirá a mejorar la capacidad final de U-Space, ya que se podrán permitir separaciones reducidas entre drones gracias a una posición más precisa.

AERTEC ha liderado este proyecto junto a otras entidades y empresas españolas como PildoLabs, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) y el Centro Tecnológico de Telecomunicaciones de Cataluña (CTTC), y ha desarrollado la integración del receptor Galileo en el sistema de navegación del RPAS de ala fija TARSIS 25, validando su efectividad en operaciones en vuelo tanto en línea de vista como fuera de línea de vista.

El proyecto se ha centrado en el valor añadido que el uso de Galileo y sus diferenciadores puede aportar al rendimiento de los drones, destacando las características de integridad, autenticación y fiabilidad proporcionadas por las correcciones proporcionadas por EGNOS y los servicios OS-NMA y HAS desplegados recientemente en el sistema europeo de posicionamiento.

Por lo tanto, no solo se ha desarrollado la solución física y lógica de navegación, sino que se ha conseguido validar y demostrar sus beneficios mediante la realización de varias campañas de vuelo en el Centro ATLAS ubicado en Villacarrillo (Jaén) con diferentes tipos de plataformas aéreas no tripuladas en operaciones bajo la categoría Específica definida por EASA considerando rutas VLL (muy baja altitud).

“La industria espacial española tiene cada vez más peso en el sector gracias al desarrollo de tecnología puntera e innovadora, cada vez más presente y jugando un papel clave en los avances que se están produciendo. Y pensamos que el TARSIS es un claro exponente de las capacidades que tenemos en España para desarrollar de manera holística, y abordando todos los ciclos de diseño y fabricación, soluciones tecnológicas que marquen el futuro del espacio”, señala Antonio GómezGuillamón. «Con este acto estamos de alguna forma poniendo de relieve el interés que tiene toda la comunidad espacial en apoyar y respaldar a la Agencia Espacial Española. Estoy seguro de que vamos a vivir grandes logros en esta nueva etapa en el sector», añade el CEO y cofundador de AERTEC.

Por su parte, director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés, ha manifestado: «Creo que esta cesión de AERTEC simboliza lo que va a ser el futuro: un planteamiento integral de las diferentes tecnologías del sector espacial alineadas. Sabemos que el sector espacial está aún por debajo del aeronáutico en el PIB andaluz, pero juntos, la AEE, las instituciones y las empresas, vamos a impulsarlo para hacer que esté a la par y que Andalucía sea también una potencia aeroespacial de referencia. Va a ser una historia de éxito que no ha hecho más que empezar. Esta agencia es vuestra casa y aquí nos tenéis para seguir colaborando».

El TARSIS 25, alta eficiencia aerodinámica y configuración versátil

AERTEC diseña y fabrica UAS tácticos ligeros de diseño y tecnología propios, como el TARSIS 25, para aplicaciones de observación y vigilancia. TARSIS 25 es un UAS clase I de alta gama, categoría 25 kg, y que ofrece dos variables muy importantes: gran capacidad de integración de carga útil (> 5 kg) y amplia autonomía de vuelo (> 8 horas). Ambas capacidades posibilitan múltiples configuraciones operativas ofreciendo una gran adaptación a entornos operativos muy exigentes.

Las soluciones TARSIS cuentan con tecnología ATOL (Automatic Take Off and Landing) y un sistema de control automatizado para todas las fases de vuelo. Además de integrar un enlace satelital de respaldo o recuperación de emergencia con paracaídas, y con la posibilidad de integrar de manera flexible diferentes cargas útiles en función de la operación a ejecutar.

AERTEC
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

26 de June de 2025

AERTEC lleva al Paris Air Show sus soluciones más innovadoras en aviónica y electrificación

13 de June de 2025

AERTEC recibe la medalla de plata de EcoVadis y alcanza el percentil 94 en sostenibilidad

3 de June de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de July de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de July de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Espacio

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

21 de July de 2025

Con la rápida expansión de las constelaciones de satélites en órbita terrestre baja (LEO), el…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}