Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y consciente de la responsabilidad que demanda el impulso que experimenta el sector, GMV participará un año más en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), que se celebrará del 12 al 14 de mayo en IFEMA (Madrid), con un stand (D07) ubicado en el pabellón 10.
En esta edición, GMV reafirmará su compromiso con la innovación, la soberanía tecnológica y el fortalecimiento de las capacidades estratégicas nacionales, presentando una amplia gama de soluciones tecnológicas orientadas a garantizar capacidades críticas en los ámbitos de la defensa, la seguridad, el espacio y la aeronáutica.
GMV se consolida como proveedor de referencia en sistemas de mando y control multidominio (C4ISR). Destaca especialmente su desarrollo para el Ejército de Tierra, TALOS, una solución consolidada de mando y control para apoyos de fuego e interoperabilidad OTAN (ASCA), ya integrada en los programas de modernización de las piezas de artillería M109 y SIAC. Además, GMV es responsable del desarrollo del sistema de mando y control y de la infraestructura de red del proyecto iSAR, que permite a SASEMAR establecer comunicación en tiempo real entre medios marítimos, aéreos y los centros de coordinación terrestres, mejorando así la eficacia en operaciones de salvamento.
A nivel europeo, la compañía lidera también sistemas de mando y control para agencias de la Unión Europea, como el EUCCIS (sistema de mando y control para el Servicio Europeo de Acción Exterior – EEAS), así como el diseño, desarrollo y evolución de la red EUROSUR para la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex).
En el área de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, ISR por sus siglas en inglés, GMV presentará su suite interoperable CSD-SIERRA, desarrollada en el marco del programa SAPIIEM, junto con el sistema de almacenamiento y difusión de productos de inteligencia del proyecto CSD Enduring Solution de la Agencia de Comunicación e Información (NCIA) de la OTAN. Esta solución permite la integración de plataformas aéreas, espaciales, terrestres y marítimas en redes ISR unificadas, proporcionando capacidades de generación de productos de inteligencia en operaciones aliadas, cumpliendo con los estándares internacionales de interoperabilidad.
Uno de los principales focos de GMV en esta edición de FEINDEF será la presentación de los sistemas de navegación y tiempo desarrollados por la compañía para operar en entornos GNSS denegados. GMV mostrará la familia de productos SENDA, dirigida a plataformas navales; la familia ISNAV, diseñada para vehículos terrestres y artillería; y la nueva línea NERVA, concebida para plataformas aéreas no tripuladas.
En el ámbito terrestre, la compañía dará a conocer los avances realizados en el marco del programa SISCAP, desarrollado en colaboración con Indra, donde GMV es responsable del ordenador que proporciona al combatiente la capacidad de gestionar e integrar sensores optrónicos y visores, así como la interfaz con el arma, y la gestión de energía y comunicaciones. En este ámbito, GMV ha desarrollado un cargador específico para los sistemas del combatiente (CBS) y un cargador vehicular integrado en el VCR8x8. Asimismo, presentará su sistema SBT, una solución de conectividad táctica que permite integrar equipos legacy y actuales en redes IP seguras mediante interfaces Ethernet, Bluetooth o radio, garantizando operaciones fiables en escenarios exigentes.
En el sector aeronáutico, GMV exhibirá desarrollos en sistemas críticos embarcados, destacando el sistema de navegación y ayuda al aterrizaje para la aeronave no tripulada SIRTAP, y el desarrollo de equipos críticos de nivel DAL-A, como el GFCC (Ground Flight Control Computer) del sistema EUROMALE. Además, GMV contará con presencia en el stand del programa FCAS/NGWS como parte de SATNUS Technologies.
GMV también presentará su gama completa de simuladores y emuladores de alta fidelidad para los sistemas de vigilancia y localización EO/IR de la serie WESCAM MX™ de L3HARRIS.
En el ámbito espacial, GMV mostrará sus capacidades como referente europeo en sistemas de navegación por satélite, control de misiones y vigilancia y conciencia situacional espacial. La empresa lidera el desarrollo del segmento de control terrestre del sistema Galileo y participa en programas clave de vigilancia y seguimiento espacial, contribuyendo a la protección de activos espaciales estratégicos. Además, GMV desarrolla soluciones avanzadas para navegación robusta (Galileo PRS), simulación, guiado y control de lanzadores, consolidando su papel de liderazgo en seguridad espacial y autonomía tecnológica europea.
Finalmente, GMV reafirma su apuesta por los sistemas no tripulados en colaboración con Aurea Avionics, con el desarrollo de plataformas como Seeker, Solo y Passer, integradas en redes C4ISR mediante la pasarela IRIS, y compatibles con los estándares de interoperabilidad de la OTAN.
Con su participación en FEINDEF, GMV refuerza su papel como socio clave en el desarrollo de capacidades tecnológicas avanzadas para la defensa y la seguridad, tanto a nivel nacional como internacional.