Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de July de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de July de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

    2 de July de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de July de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de July de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

    2 de July de 2025
TEDAE
Portada » Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica
Defensa

Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

La cartera de pedidos supera los 8.000 millones de euros, de los cuales más del 90% corresponden al ámbito de defensa
3 de July de 2025

Navantia cerró el ejercicio 2024 con un incremento del 6,6% en su cifra de negocio consolidada, alcanzando los 1.528 millones de euros. Este crecimiento consolida la posición de la compañía como referente en el sector naval, tecnológico y de las energías verdes, tanto en el ámbito nacional como internacional.

El aumento de la cifra de negocio se vio impulsado por la ejecución de programas clave como el de las fragatas F-110, el del submarino S-80, las corbetas Avante 2200 para Arabia Saudí y los contratos de mantenimiento firmados con la Armada Española y la US Navy, además del negocio de Reparaciones y Servicios de buques civiles y militares.

Por actividades, aquellas que generaron mayores ingresos fueron la construcción naval (584 millones de euros) y Reparaciones y Servicios (553 millones). La división de energías verdes, Navantia Seanergies, experimentó un fuerte crecimiento, alcanzando una cifra de negocio de 248 millones de euros, un 70% más que en 2023.

El área de Reparaciones ejecutó en las tres zonas geográficas un total de 95 proyectos de varada o reparación de buques civiles, incluidos 11 LNGs, 18 cruceros y 15 megayates.

Cartera de pedidos

Durante 2024, Navantia obtuvo nuevos contratos por importe de 1.464 millones de euros. De ese modo, la cartera de pedidos acumulada asciende a 8.164 millones de euros, en niveles similares a los de 2023. El grueso de la cartera, más de un 90%, corresponde a contratos del ámbito de la defensa, tanto nacionales como internacionales.

Por otro lado, casi un 90% del valor de los nuevos pedidos firmados en el ejercicio tiene como destino la exportación. Y los encargos para clientes internacionales, tanto militares como civiles, representan cerca del 40% de la cartera de pedidos acumulada del grupo. Entre los contratos firmados en 2024 destaca un segundo grupo de tres corbetas para la Real Marina de Arabia Saudí y el acuerdo marco con el Ministerio de Defensa español para el apoyo al ciclo de vida del S80.

Respecto a las compañías filiales, se ha registrado un aumento del 14% en la cifra de negocio de Navantia Australia, hasta alcanzar los 56 millones de euros. Navantia UK ha generado 81 millones y Navantia Arabia, casi 10 millones.

El resultado neto del ejercicio ha sido de -197 millones de euros, una cifra que se explica, en parte, por el ajuste derivado de la revisión de costes pendientes hasta la finalización del programa S-80. Este ajuste, de carácter extraordinario, no afecta a la viabilidad del programa ni al desempeño operativo de la compañía.

Al mismo tiempo, Navantia ha reforzado su compromiso con la innovación, destinando el 10% de sus ingresos a I+D+i. La compañía participa activamente en 17 proyectos europeos de defensa. Navantia continúa con la aplicación de su Plan de Transformación Digital, con avances significativos en gemelos digitales, automatización de procesos y sostenibilidad industrial.

La hoja de ruta de Navantia para los próximos años pasa por consolidarse como una empresa sostenible en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental. Asimismo, busca mantenerse como referencia reconocida internacionalmente en sistemas navales militares, prestando servicio tanto a la Armada como a clientes de exportación, además de ser un suministrador fiable en productos y servicios de energías verdes.

Esta estrategia se apoya en un total de siete líneas de actuación: liderar en tecnologías navales; enfocarse en sus mercados estratégicos y en la colaboración europea; impulsar Navantia Seanergies; lograr la excelencia operativa mediante la transformación digital; invertir en I+D+i; asegurar las capacidades estratégicas y el talento necesarios; e integrar la sostenibilidad en la toma de decisiones de la compañía.

“Este rumbo consolida a Navantia como un actor clave en la industria de defensa y en la transición energética”, ha declarado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez. “El crecimiento del 6,6% en nuestra cifra de negocio, junto con una cartera de pedidos que supera los 8.100 millones de euros y un importante negocio internacional, refleja la confianza global en nuestras capacidades. Este impulso no solo fortalece nuestra proyección exterior, sino que genera un impacto directo en el empleo y en el PIB de las provincias donde nuestros astilleros actúan como motor industrial y tecnológico”, ha concluido.

En 2024, Navantia ha afianzado también alianzas estratégicas con universidades y centros tecnológicos, y ha consolidado la red de centros de excelencia (Navantia COEX) para el desarrollo de soluciones avanzadas en sistemas y construcción navales, desarrollo de nuevos materiales, energías verdes, mantenimiento inteligente y servicios de sostenimiento integrados.

Impacto económico y empleo

En materia de empleo, Navantia ha realizado más de 700 nuevas contrataciones, de las cuales, el 59% son menores de 35 años, y el 25% mujeres. El número total de la plantilla del grupo asciende hasta los 5.636 profesionales en sus centros productivos de Ría de Ferrol, Dársena de Cartagena y Bahía de Cádiz, además de su sede central en Madrid y sus delegaciones internacionales.

El impacto de la actividad de Navantia sobre el mercado laboral es de 24.695 empleos directos, indirectos e inducidos por la actividad económica generada, lo que representa el 1,13% de los puestos de trabajo de la industria española. Y su aportación al PIB nacional se eleva hasta los 1.511 millones de euros.

Por zonas geográficas, en la provincia de A Coruña ha contribuido con 688 millones, lo que representa el 15% del PIB industrial; en Cádiz, con 523 millones, el 22,4% del PIB industrial; y en Murcia, con 300 millones, el 4,6% del PIB industrial. En el mercado laboral de estas regiones, la actividad de Navantia aporta el 27,8% del empleo industrial en Cádiz, el 22,4% en A Coruña y el 6,3% en Murcia.  

En el ámbito medioambiental, la compañía ha invertido más de 3,3 millones de euros en mejoras sostenibles en sus centros productivos y ha reforzado su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

NAVANTIA
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de July de 2025

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de June de 2025

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de June de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de June de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de June de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

27 de June de 2025

Los socios del consorcio del radar Eurofighter Mk1, HENSOLDT e Indra, han completado la producción…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}