Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de July de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de July de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de July de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025

    Lanzado con éxito el primer satélite de sondeo atmosférico MTG-S1 del programa Meteosat de Tercera Generación

    2 de July de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025

    Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

    3 de July de 2025

    NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

    3 de July de 2025

    Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

    3 de July de 2025

    Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

    2 de July de 2025
TEDAE
Portada » Participación española de Airbus en Ariane 5
Espacio

Participación española de Airbus en Ariane 5

2 de April de 2024

Desde el centro de Barajas (ahora Getafe) de Airbus se suministraron para cada lanzador las estructuras correspondientes a la etapa superior.

Hubo una primera versión, la GS o genérica que incorporaba las siguientes estructuras de Airbus:

• La estructura de la caja de equipos (VEB), donde se alojan las cajas electrónicas que controlan el vuelo, también denominada el cerebro del Ariane. Es un cilindro metálico con un cono de fibra de carbono en su interior donde se empieza a reducir el diámetro interno hasta llegar al satélite.
• La estructura propulsiva de la etapa superior (EPS), un cono de fibra de carbono con una cascara metálica semiesférica en su parte inferior que incorporaba los depósitos de combustible y presión además del motor de la segunda etapa del Ariane 5.
• Adaptadores de carga útil (uno o dos). Es la estructura tronco-cónica, de fibra de carbono, que sujeta los satélites durante el lanzamiento y los inyecta en órbita cuando llega el momento preciso. Además de conectores para mantener vivo el satélite durante el lanzamiento, lleva un sistema de separación para liberar los satélites. Ariane 5 era capaz de poner en órbita dos satélites grandes (5,5 toneladas cada uno) en un solo lanzamiento.

Con la evolución del lanzador se llegó a la versión ECA del Ariane 5, con una etapa superior criogénica que dotaba al lanzador con la capacidad de reencendido para inyectar distintos satélites en diferentes órbitas.

Airbus en España suministró para cada lanzador de esta versión:

• La estructura entre etapas (ISS). Un cilindro con casi 6m de diámetro y 3m de alto, es la estructura espacial más grande en fibra de carbono, en una sola pieza, realizada en Europa. Se une en su interface superior con el motor criogénico a través del cordón pirotécnico que separa las dos etapas del lanzador.
• La estructura de la caja de equipos (VEB), igual que en la versión GS pero redimensionada a las nuevas y mayores prestaciones de esta versión ECA.
• El cono de transición 3936, que reduce el diámetro interior hasta los adaptadores de carga útil. Fue la primera estructura con anillos de fibra de carbono en lugar de aluminio.
• Adaptadores de carga útil (uno o dos). Igual que en la versión GS. El centro de Barajas de Airbus llegó a crear una familia de adaptadores para ajustarse a cualquier satélite y a cualquier lanzador.
Así mismo se suministraron los sistemas de separación para poner en órbita los 5 cargueros europeos ATV hacia la estación espacial internacional.

Con el tiempo y un proceso de optimización, la VEB y el cono 3936 fueron reemplazados por una sola estructura, la LVA (Launch Vehicle Adapter).

Por último, Airbus suministró atenuadores de choque, situados por debajo de los adaptadores, para disminuir la onda de choque producida por la separación de las etapas del lanzador y evitar causar daños a los instrumentos sensibles de algunos satélites.

Desde el centro de Tres Cantos de Airbus, se suministró para cada lanzador Ariane 5, cinco unidades electrónicas.

Airbus inició el desarrollo de la electrónica secuencial en 1988 y desde entonces ha acompañado las distintas evoluciones del lanzador, habiéndose producido desde entonces casi 500 unidades de vuelo.

La electrónica secuencial se encarga de funciones tan importantes como el control de la apertura y cierre de las electro-válvulas (encargadas del funcionamiento de los motores y del control de actitud), de la generación de comandos para uso de las cargas de pago y de controlar la matriz de selección de los comandos de activación de los iniciadores pirotécnicos (usados para el encendido de motores, separación de etapas y suelta de los satélites). Para que el lanzador funcione correctamente la ES debe ejecutar estos comandos en instantes muy precisos.

Hay dos ES por etapa, cada pareja trabajando en redundancia. Las funcionalidades de cada ES son específicas de la etapa a la que pertenece.

Airbus ha desarrollado la segunda versión de la unidad CVT o acondicionador de la velocidad de rotación de la turbo-bomba del motor criogénico de la etapa superior. Es una de las pocas unidades no redundadas del lanzador. Se encarga de medir la velocidad de rotación de la turbo-bomba del motor HM7B de la etapa superior del lanzador. Los datos adquiridos por esta unidad son críticos para el control en vuelo, ya que son usados para ajustar el funcionamiento del motor.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Comunicación cuántica por satélite: SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental

3 de July de 2025

NAVANTIA reúne a más de un centenar de empresas para impulsar la colaboración ante el aumento de los encargos

3 de July de 2025

Navantia incrementa su cifra de negocio un 6,6% en 2024 y refuerza su apuesta por la innovación tecnológica

3 de July de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de June de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de June de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Aeronáutica

Indra Group y la Zona Franca de Vigo firman un acuerdo para establecer el Centro de Excelencia de Aeroespacial y Defensa de Indra en Vigo

2 de July de 2025

Indra Group y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo (CZFV) han firmado hoy un protocolo de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}