Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » GMV apoyando al talento del futuro
Aeronáutica Defensa Espacio Seguridad

GMV apoyando al talento del futuro

2 de April de 2024
    El equipo OASIS del IES José Luís Sampedro de Tres Cantos, que cuenta con el apoyo de GMV, consigue llegar al Open Internacional de Brasil de la FIRST® LEGO® LEAGUE.
    Formado por 9 alumnas de edades comprendidas entre 13 y 15 años, el equipo defenderá su proyecto de producción sostenible de energía eléctrica destinada a la iluminación de carreteras, para reducir accidentes y víctimas mortales por falta de iluminación.
    Como parte de su compromiso con los jóvenes talentos, GMV mantiene desde 2008 un estrecho vínculo con la FIRST® LEGO® LEAGUE.

El equipo OASIS del IES José Luís Sampedro de Tres Cantos, apoyado por la multinacional tecnológica GMV, participará en el Open internacional de la FIRST® LEGO® LEAGUE (FLL) que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil) a principios de agosto.

La FLL es un programa educativo internacional organizado por la entidad sin ánimo de lucro FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology) y el grupo LEGO, con la misión de promover el interés por el aprendizaje entre jóvenes de 4 a 16 años. El principal objetivo de la FLL es que los participantes comprendan los conceptos básicos STEM (acrónimo de las iniciales en inglés de Science, Technology, Engineering y Mathematics -ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y apliquen sus habilidades en la competición mientras desarrollan hábitos de aprendizaje, confianza y habilidades de trabajo en equipo.

El desafío de la edición 2021/2022, denominada «Cargo Connect», ha sido identificar un problema relacionado con el transporte de mercancías y desarrollar una solución. Han participado 2.200 equipos, con un total de 17.500 estudiantes procedentes de 32 ciudades. La competición de ciencia y tecnología ha acogido a estudiantes de todas las edades en tres niveles de participación: Discover (nivel infantil, de 4 a 6 años), Explore (nivel junior, de 6 a 9 años) y Challenge (nivel senior, de 10 a 16 años).

En la fase nacional, el equipo OASIS del IES José Luís Sampedro de Tres Cantos obtuvo el tercer premio del desafío Challenge y, por tanto, el pase al Open internacional de la FLL en Brasil. Integrado por 9 alumnas de entre 13 y 15 años, OASIS ha presentado su proyecto sobre un sistema de iluminación sostenible de señales viales cuyo objetivo es la reducción de accidentes y víctimas mortales por falta de iluminación en las carreteras. Esta iniciativa consiste en implantar microgeneradores piezoeléctricos bajo el asfalto, superando las limitaciones de los paneles solares, para alimentar carteles luminosos, captáfaros e iluminar el interior de túneles. Este año han sido instaladas 2,3 millones de señales luminosas, de las que el 75 % tienen fuentes de iluminación antiguas y/o poco eficientes, con un consumo anual de más de 196 millones de euros, que podrían ser invertidos en España en infraestructuras como la propuesta por el equipo OASIS. La viabilidad del sistema propuesto por el equipo OASIS será probada por CEDEX, estando a la espera de una respuesta del Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana sobre la posibilidad de realizar una instalación piloto. En la segunda fase nacional de la FLL obtuvo el tercer premio y fue uno de los 4 equipos españoles nominados entre los proyectos de innovación presentados a nivel mundial, como representantes para el Global Innovation Award (premios globales a la innovación), que se celebrará del 20 al 22 de junio próximo.

Firmes a su compromiso con los jóvenes talentos, GMV apoya anualmente iniciativas para despertar el interés de los estudiantes por áreas tecnológicas. La relación entre GMV y la FIRST® LEGO® LEAGUE se remonta a 2008. Desde entonces, GMV ha mantenido un estrecho vínculo con el programa, bien como entidad colaboradora de la competición a nivel nacional, en calidad de patrocinador o apoyando a equipos que han participado en diferentes ediciones de la competición.

Como parte del apoyo al equipo y con el objetivo de fomentar las vocaciones científico tecnológicas entre la juventud, el día 22 de junio está prevista la visita del equipo OASIS a la sede central de GMV en Tres Cantos para llevar a cabo una acción de mentoría. Diferentes empleadas de la compañía contarán al equipo OASIS sus experiencias profesionales y les mostrarán los diferentes proyectos y actividades en los que participan. Una acción de motivación e inspiración para las estudiantes, que tendrán oportunidad de ver de forma práctica los conocimientos de ingeniería aplicados al ámbito profesional.

Detalle del proyecto

El objetivo con el que se construyen las carreteras hoy día es el de que los vehículos circulen por ellas de forma segura, estando en segundo plano la mejora de la eficiencia energética o el uso de energías «limpias». Tras investigar las causas que están detrás de los diversos accidentes de tráfico en las carreteras, el equipo OASIS identificó que un problema muy común y en ocasiones olvidado es el mal estado del firme y una pésima o nula iluminación de la vía, especialmente en carreteras secundarias, que es en las que se producen la mayoría de los accidentes de tráfico. No olvidemos que los últimos datos de la DGT sobre el tema, correspondientes a 2019, ponen sobre la mesa que el 40 % de los fallecidos en carretera (700 víctimas) sufrieron un accidente por la noche. El índice de letalidad de estas colisiones es de 2,6, mientras que la tasa general diurna es de 1,1, según el informe «Las prin¬cipales cifras de la Siniestralidad Vial. España 2019» de la DGT.

Identificado el problema, el equipo OASIS se puso a buscar nuevas soluciones que superasen las existentes, teniendo en cuenta las diferentes latitudes de los países y las limitaciones de los paneles solares. El objetivo final es estudiar la viabilidad y la posible implantación de una solución para el elevado consumo energético que se produce en la iluminación de los túneles y el alumbrado del balizado de los límites de la carretera, mediante el uso de captáfaros y la iluminación de la señalización de las carreteras con dispositivos microgeneradores piezoeléctricos ubicados bajo el asfalto, de manera que al pasar los coches por ellos generen electricidad suficiente. El proyecto propuesto por el equipo OASIS ayuda también a la mejora en el desarrollo e implantación de los sistemas de conducción autónoma que se están desarrollando actualmente, así como el desarrollo de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).

Los sensores piezoeléctricos transforman la presión y la vibración generada por los vehículos en energía eléctrica en un radio de 1 kWh por 12 metros de carretera. En una vía por ejemplo con un total de 1 km de sistema instalado bajo el asfalto de la carretera se podrían producir hasta 200 KWh al día, con un tránsito aproximado a 600 vehículos por hora, a una velocidad de 72 km por hora en promedio.

Además, muchos de los puntos críticos de las carreteras (puntos negros de accidentes) se encuentran en zonas alejadas de las vías principales, donde no existe tendido eléctrico, e iluminar dichas señales no es posible conectándose a la red eléctrica. En la actualidad se instalan en algunos de ellos, dispositivos fotovoltaicos (paneles solares) que permiten que estos trabajen desconectados de la red. No obstante, en bastantes ocasiones no es posible disponer de este tipo de energía como pudiera ser el caso de un túnel o zona de sombra, o en latitudes donde la estacionalidad de la radiación solar es muy marcada.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de May de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}