Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de September de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025

    Los presidentes del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y de Indra Group, Ángel Escribano, abordan declarar proyecto industrial de interés estratégico la nueva planta de vehículos blindados de Gijón

    9 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de September de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de September de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de September de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de September de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de September de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

    10 de September de 2025

    Indra Group y Hunosa alcanzan un acuerdo para estudiar ubicaciones en las que impulsar proyectos industriales y tecnológicos en Asturias

    9 de September de 2025
TEDAE
Portada » La Universidad Politécnica de Madrid, SENER Aeroespacial, IVECO España y el INTA juntos en el proyecto ARCO
Aeronáutica Espacio

La Universidad Politécnica de Madrid, SENER Aeroespacial, IVECO España y el INTA juntos en el proyecto ARCO

2 de April de 2024

El consorcio formado por las entidades españolas Universidad Politécnica de Madrid (UPM), SENER Aeroespacial, IVECO España y el INTA están desarrollando el proyecto Aplicación Robótica a un Convoy Operativo, ARCO, bajo coordinación de la UPM. ARCO es un proyecto que se enmarca en una convocatoria anual de proyectos de I+D de interés para Defensa, convocado por la Dirección General de Armamento y Material, en el ámbito del Programa de Cooperación en Investigación Científica y Desarrollo en T ecnologías Estratégicas (Programa Coincidente).

El objetivo del proyecto es desarrollar un demostrador tecnológico de nivel TRL 6, de un convoy militar formado por tres camiones de transporte de IVECO: un vehículo líder teleoperado, uno autónomo que sigue al líder y un tercer vehículo conducido manualmente que integra el puesto de control de misión para operar el primer vehículo y gestionar la operación del conjunto. Para ello, se desarrolla un kit que permite convertir dos plataformas manuales en teleoperadas o autónomas, según la necesidad de la misión, y un puesto de mando y control.

La UPM, como líder del consorcio, se encarga a través de su Centro de Automática y Robótica, además de la coordinación del proyecto en conjunto, de la automatización de las plataformas teleoperada y autónoma (drive-by-wire), así como del sistema de guiado y control de dichas plataformas, del puesto de mando y control y del sistema de comunicaciones. Es reseñable que el sistema de guiado y control aplica técnicas de optimización avanzadas, capaces de seleccionar la ruta óptima teniendo en cuenta las condiciones del terreno. Igualmente, el proyecto ARCO introduce un novedoso sistema de control de las plataformas, que permite al teleoperador comandar, mediante puntos de paso (way-points), en tiempo real.

SENER Aeroespacial es responsable del desarrollo del sistema embarcado en tiempo real de navegación de los vehículos. Este sistema comprende la geolocalización de los vehículos y la detección, identificación y posicionamiento, en tiempo real, de los elementos del entorno, como pueden ser el camino, otros vehículos, obstáculos, señales, etc. Para esto, SENER Aeroespacial utiliza una combinación de múltiples sensores como son el receptor GNSS, sensores inerciales, sensores LiDAR, radares o cámaras estereoscópicas o de visión. Los datos recogidos por estos sensores se tratan en una unidad de procesamiento en tiempo real, donde se fusionan para ofrecer una solución más fiable y robusta que las calculadas por cada uno de los sensores de manera independiente. En el procesado se usan técnicas avanzadas de gestión de datos, fusión de información y algoritmos de inteligencia artificial para tratar las imágenes.

El director general de Defensa de SENER Aeroespacial, Rafael Orbe, menciona, entre los principales retos afrontados, el hecho de que “el sistema debe ser capaz de operar en entornos de señal GNSS/GPS nula o denegada y navegar por terrenos no estructurados (fuera de carreteras). Esto implica que, además de incorporar las técnicas convencionales que se aplican en el sector civil, es necesario desarrollar mejoras adicionales específicas para poder cubrir esos escenarios más demandantes”. Y añade: “SENER Aeroespacial está aplicando en ARCO su experiencia en exitosos sistemas de navegación para programas espaciales como los sistemas GNC/AOCS de los satélites científicos Herschel&Planck y de los vehículos espaciales IXV y Space Rider”.

Por su parte, IVECO España, a través de su Departamento Comercial de Vehículos de Defensa, pone a disposición del Proyecto ARCO las tres plataformas vehiculares objetos de la implementación, cuyos modelos análogos se encuentran dando servicio actualmente en las FAS Españolas. Adicionalmente, IVECO Defence Vehicles (IDV) da soporte en la integración de los nuevos sistemas, mediante el suministro de información técnica específica de sus camiones, el apoyo técnico en la instalación e integración de los diferentes dispositivos necesarios para la automatización de los vehículos, y la puesta a punto de los vehículos militares a automatizar.

INTA, a través del Departamento de Plataformas y Vehículos de la Subdirección General de Sistemas Terrestres, es responsable de definir los requisitos de usuario y el concepto de operación del sistema y da soporte en las fases de integración, pruebas y verificación. Para ello, pone a disposición del proyecto sus medios de ensayo y la experiencia de su personal en certificación de vehículos militares y en proyectos de UGV’s.

Está previsto que ARCO concluya a finales de año. Recientemente se ha realizado una primera demostración, en las pistas del INTA en Torrejón de Ardoz, con uno de los camiones automatizados operando en modo autónomo y siguiendo a un vehículo líder, lo que ha validado las funcionalidades desarrolladas hasta la fecha. Para finales de septiembre, se realizará la demostración final con los tres camiones IVECO operando en las pistas todoterreno del INTA en La Marañosa, dentro de un entorno no estructurado.

Acerca de SENER Aeroespacial

SENER Aeroespacial es, desde hace más de 50 años, un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones para Espacio, Defensa y Ciencia, con desarrollos tecnológicos propios de alto valor añadido. SENER Aeroespacial es líder en sistemas de guiado, navegación y control, sistemas de actuación y apuntamiento, sistemas de comunicaciones, COMINT, óptica, ATC y aviónica. Participa en los programas principales de las agencias espaciales ESA y NASA. SENER Aeroespacial forma parte del consorcio SATNUS, que lidera en España el pilar de Operadores Remotos del programa FCAS. Además, SENER Aeroespacial forma parte del consorcio SMS de reciente creación.

SENER Aeroespacial es una empresa del grupo de ingeniería y tecnología SENER, fundado en 1956, que cuenta con 2.350 profesionales en cuatro continentes. Los ingresos ordinarios de explotación del grupo superan los 433 millones de euros (datos de 2019).

Acerca de UPM

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es referente en investigación y docencia en Arquitectura, Ingeniería, Ciencias del Deporte y Diseño de Moda. Se sitúa entre las 100 mejores universidades del mundo en Ingeniería y Tecnología y es, además, la primera universidad politécnica española en empleabilidad, según el QS World University Ranking 2021. La UPM está integrada por 16 Escuelas, una Facultad y un Centro adscrito.

Es la primera universidad española en captación de recursos externos en I+D+i: cerca de 2.800 investigadores trabajan en sus centros en 205 grupos de investigación. Es líder entre las universidades españolas en patentes concedidas, teniendo un 11% de su presupuesto derivado de actividades de transferencias de tecnología. La UPM cuenta con 12 centros de investigación, uno de los cuales, el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas, con la acreditación oficial de Centro de Excelencia Severo Ochoa. Además, tiene 5 institutos de investigación y 3 centros de innovación.

Acerca de IVECO Defence

IVECO Defence Vehicles es una marca de CNH Industrial N.V., empresa líder mundial en el sector de bienes de equipo que cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE: CNHI) y en el Mercato Telematico de Acciones de la Bolsa Italiana (MI: CNHI).

IVECO Defence Vehicles ofrece soluciones innovadoras de protección y automoción para satisfacer las necesidades de los clientes militares de todo el mundo. La compañía fabrica vehículos especiales logísticos, blindados y acorazados en sus instalaciones de Bolzano, en el norte de Italia, además de comercializar una amplia gama de productos de IVECO, adaptada a la demanda del usuario militar. En consecuencia, IVECO Defence Vehicles dispone de una gama completa de vehículos que cubren el amplio espectro de aplicaciones de defensa. Más información en nuestra página www.ivecodefencevehicles.com

Acerca de INTA

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) es el Organismo Público de Investigación (OPI) dependiente del Ministerio de Defensa. Además de realizar actividades de investigación científica y de desarrollo de sistemas y prototipos en su ámbito de conocimiento, presta servicios tecnológicos a empresas, universidades e instituciones.

El INTA está especializado en la investigación y el desarrollo tecnológico, de carácter dual, en los ámbitos de la aeronáutica, espacio, hidrodinámica, seguridad y defensa. La actividad en estos dos últimos sectores la lidera la Subdirección General de Sistemas Terrestres, ubicada el Campus La Marañosa, en San Martín de la Vega.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

12 de September de 2025

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025
Más leídos
Uncategorized

Hablemos de Defensa y Seguridad, programa especial de FEINDEF 14 de mayo

26 de May de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad 2025, el programa Hablemos…

Defensa

TEDAE y la Asociación Empresarial de Tecnología de Asturias para el Desarrollo de la Industria de Defensa firman un acuerdo de cooperación y colaboración

2 de April de 2024

TEDAE y HUB Asturias firman un acuerdo de cooperación y colaboración

Aeronáutica

CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

10 de September de 2025

CENTUM y Airbus Helicopters han firmado un acuerdo para ofrecer el sistema Lifeseeker como opción…

Defensa

Indra y Tata Advanced Systems entregan a la Marina India un primer radar de vigilancia  aérea Lanza-N 3D

10 de September de 2025

Indra, una de las principales compañías globales de defensa, tráfico aéreo y espacio, en colaboración con…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}