Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » SENER Aeroespacial invierte en instalaciones tecnológicas para Espacio y Astronomía en Barcelona
Aeronáutica Espacio

SENER Aeroespacial invierte en instalaciones tecnológicas para Espacio y Astronomía en Barcelona

2 de April de 2024

Ubicadas en las oficinas del grupo SENER en Barcelona, en Cerdanyola del Vallès, suman cerca de 1000 m2 dotados con los equipos de producción y ensayo más avanzados, que sitúan a SENER Aeroespacial entre las principales empresas europeas de Espacio y Astronomía.

La inversión en nuevos equipos y salas blancas ha superado los 5 millones de euros, que se suman a los 70 millones de inversión en 2018 con la adquisición del grupo TRYO: un total de 75 millones de euros invertidos en los últimos tres años.

Las nuevas instalaciones posicionan a SENER Aeroespacial a la vanguardia en el desarrollo y producción de equipos electrónicos de radiofrecuencia basados en la tecnología de nitruro de galio (GaN), clave en las futuras generaciones de satélites de comunicaciones.

El director general de Espacio y Ciencia de SENER Aeroespacial, Diego Rodríguez, ha presentado hoy ante los medios de comunicación locales las nuevas instalaciones de integración, ensayo y producción de sistemas y equipos espaciales y de astronomía. Ubicados en las oficinas de SENER en Cerdanyola del Vallés, un edificio sostenible y moderno diseñado por su propio equipo de arquitectos con 7.500 m2 de suelo y 16.000 m2 de techo sobre rasante, en el que trabajan más de 300 profesionales de distintas disciplinas, entre ingenieros, matemáticos, físicos y arquitectos.

Acompañado por Albert Febrer, jefe del Área de Producción de la División de Comunicaciones, ha mostrado los 1.000 m2 de sala blanca con condiciones controladas y monitorización continua de temperatura, humedad y partículas acorde a los estándares de la industria espacial, divididos en:

750 m2 de sala blanca ISO-8 (o clase 100.000) para fabricación automatizada, bancos de montaje para integración de equipos y subsistemas, y equipamiento para ensayos funcionales y ambientales.

250 m2 de sala blanca ISO-7 (o clase 10.000) para la producción de circuitos híbridos de microondas.

Las salas blancas están dotadas con todos los medios requeridos para fabricar y validar equipos electrónicos embarcados en satélites según los estándares de la Agencia Espacial Europea y la NASA, así como de los principales fabricantes de satélites en Europa y EE. UU., e incorporan los equipos de producción y ensayo más avanzados en la actualidad. Ahora mismo unas 40 personas de producción trabajan en proyectos para la ESA como Meteosat Tercera Generación, Metop Segunda Generación y Biomass, y también para el mercado comercial, con equipos para Spainsat Next Generation y para la plataforma OneSat. Podéis ver una entrevista con Albert Ferrer en las nuevas instalaciones en este vídeo.

En declaraciones de Diego Rodríguez, destacó la importante inversión en equipos de alta tecnología: “Una inversión que supera los 5 millones de euros, que vienen a sumarse a la inversión anterior de 70 millones de euros con la adquisición en 2018 del grupo TRYO Aerospace & Electronics. En total, son 75

millones de euros de inversión que consolidan las capacidades de SENER Aeroespacial en sistemas de comunicaciones, para aplicaciones específicas no lo solo relativas a los mercados institucional o comercial de espacio, sino también de comunicaciones terrestres (aplicaciones civiles en Control de Tráfico Aéreo – ATC- y Broadcast)”.

SENER Aeroespacial aspira a constituirse como una de las principales empresas europeas en Espacio y Ciencia. Uno de los pilares del crecimiento es el sector de Telecomunicaciones, donde cuenta ya con un histórico de participación en más de 1.500 satélites y vehículos espaciales. De hecho, SENER Aeroespacial es líder mundial en el suministro de antenas de Telemetría y TeleComando (TTC), y es proveedor habitual de los principales fabricantes internacionales de satélites de comunicaciones de todo tipo de antenas, equipos pasivos y activos de radiofrecuencia, incluyendo los programas del denominado New Space. Actualmente suministra amplificadores de potencia (SSPA) y bajo nivel de ruido (LNA) en tecnología GaN, para los satélites OneSat y Spainsat NG de de Airbus, y sus componentes están presentes en constelaciones como Galileo, Globalstar 2G, O3B, Iridium NEXT o OneWeb. Y se esperan nuevos contratos en 2021 en programas como GlobalStar, TeleSat y SES Next.

Además de equipos de comunicaciones, SENER Aeroespacial es líder europeo en sistemas mecánicos de precisión para plataformas e instrumentos satelitales, habiendo participado en los principales programas de las agencias espaciales ESA y NASA, con un índice de fiabilidad del 100 %. Entre otras, su tecnología está presente en misiones tan importantes como Hubble, Rosetta, SMOS, Pléiades, Herschel y Planck, JUICE, Athena, Solar Orbiter, Proba-3, Gaia, BepiColombo, ExoMars, Curiosity, Euclid, LISA Pathfinder, MTG, FLEX, LOP Gateway y Mars2020, Earth Explorers, Copernicus y Galileo. En lanzadores, es proveedor de sistemas para ARIANE, VEGA y VERTA, además de participar en vehículos de transporte espacial como ATV, Space Rider e IXV.

En el área de Ciencia destacan las aportaciones a la Astronomía Terrestre y de Grandes Infraestructuras Científicas (GIC), donde está presente desde el año 2000 y cuenta con una amplia cartera de proyectos que dan testimonio de la calidad de sus soluciones para clientes como el Observatorio Europeo Austral (ESO). El trabajo de SENER Aeroespacial en Astronomía incluye sistemas ópticos, componentes y sistemas electromecánicos, sistemas de instrumentación y sistemas de accionamiento de grandes espejos tanto para telescopios terrestres como sistemas espaciales. La lista de mecanismos de precisión personalizados entregados hasta ahora por SENER Aeroespacial incluye los sistemas de posicionado para espejos M2 de los telescopios GTC, VISTA (telescopio de ESO) e IRAIT, el sistema de actuación para la cámara panorámica JPCam, el brazo de calibración robótico para ALMA, un rotador para el telescopio de ESO VLT, los sistemas de traslación y corrector óptico (PFC) del foco principal para el William Herschel Telescope, así como el diseño preliminar del espejo primario M1 del EST y el diseño y producción de sistema de manipulación de los segmentos (Segment Manipulator, SeM) del espejo primario M1 del Extremely Large Telescope (ELT) de ESO, que será el telescopio óptico/infrarrojo más grande jamás construido, para el que también ha suministrado las celdas de los espejos M2-M3 y M5. En este sentido, las nuevas instalaciones cuentan con un taller de Astronomía que incluye un área de integración de sistemas electromecánicos con capacidad para realizar el montaje mecánico de equipos para grandes instalaciones científicas. El director de Desarrollo de Negocio de Ciencia de SENER Aeroespacial, Joan Manel Casalta, explica estas instalaciones en este vídeo.

Acerca de SENER Aeroespacial

SENER Aeroespacial es, desde hace más de 50 años, un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones para Espacio, Defensa y Ciencia, con desarrollos tecnológicos propios de alto valor añadido.

Más información:

www.aeroespacial.sener

En Espacio, suministra sistemas electromecánicos, de navegación (GNC/AOCS), de comunicaciones, y óptica, y participa en los principales programas de las agencias espaciales ESA y NASA (entre ellas, Euclid, Meteosat Tercera Generación, Solar Orbiter, JUICE, Proba-3, Hubble, Galileo, Rosetta, Gaia, Herschel y Planck, IXV, BepiColombo o Mars 2020) y del observatorio europeo austral ESO; en el mercado comercial espacial, es líder mundial en el suministro de antenas de Telemetría y TeleComando (TTC), y es proveedor habitual de los principales fabricantes internacionales de satélites de comunicaciones de todo tipo de antenas, equipos pasivos y activos de radiofrecuencia, incluso para los programas del llamado New Space.

SENER Aeroespacial es una empresa del grupo de ingeniería y tecnología SENER, fundado en 1956, que cuenta con 2.350 profesionales en cinco continentes. Los ingresos ordinarios de explotación del grupo superan los 433 millones de euros (datos de 2019).

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de May de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}