Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de July de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de June de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de June de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de June de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de July de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de June de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025
TEDAE
Portada » “España puede sacar pecho en materia de ciberseguridad”

“España puede sacar pecho en materia de ciberseguridad”

2 de April de 2024

Por tercer año consecutivo TEDAE ha celebrado sus tradicionales Jornadas de Ciberseguridad, lo que confirma este evento como uno de los más consolidados de la asociación. Esta continuidad se debe a la variedad de temas y el auge que está teniendo la ciberseguridad en nuestras vidas. El creciente interés en esta materia ha provocado que tanto las empresas, como las administraciones públicas, y los ciudadanos, estén cada vez más pendientes de las últimas tendencias.

El programa del evento estaba estructurado de la siguiente manera: comenzó con una presentación por parte de Fernando Barbero, vicepresidente de la Comisión de Seguridad de TEDAE y Miguel Ángel Thomas, Delegado del Grupo de Ciberseguridad de TEDAE. La inauguración de la Jornada corrió a cargo del Comandante del Mando Conjunto de Ciberdefensa, el General Rafael García Hernández. Tras un descanso para tomar café, dio comienzo la mesa redonda de la jornada titulada “Retos de Ciberseguridad en una Europa Digital”, moderada por Miguel Ángel Thomas, como Socio de Seguridad de Everis, y en la que participaron cinco representantes de las empresas de Seguridad de TEDAE – Tecnalia, Alter Techonology Tüv Nord, Grupo Oesia, Applus + Laboratories y GMV -, Alejandro Pinto González, Consejero en Ciberseguridad en el Departamento de Seguridad Nacional -DSN- y Maite Boyero Egido, Representante española y Punto de Contacto Nacional en la temática Sociedades Seguras, H2020, del CDTI. A continuación, Salvador Llopis Sánchez, Project Officer Communications and Information Systems de la EDA -European Defence Agency- impartió una conferencia sobre “La acción prioritaria Ciberdefensa en el marco de la EDA” y como broche final, Carlos Córdoba, asesor del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional -CCN-, abordó la temática sobre “Europa y España ante los retos de ciberseguridad”.

En primer lugar, el General Rafael García Hernández, aportó en la inauguración su experiencia y vivencias como Comandante del Mando Conjunto de Ciberdefensa. El General ostenta el cargo como comandante del MCCD desde su nombramiento en julio de 2018. Cuenta con una larga trayectoria militar tras pasar por una veintena de destinos, asimismo una amplia experiencia en la gestión y dirección de los sistemas de Comunicaciones, Mando y Control tanto nacionales como de la alianza atlántica. El comandante explicó a los asistentes, entre los que se encontraban representantes de las empresas de Seguridad de TEDAE, de la Administración Pública, así como de la Guardia Civil y Policía Nacional, la misión, funcionamiento e iniciativas del MCCD. A la vez que se refirió a las empresas españolas para animarlas a desarrollar nuevas capacidades y tecnologías estratégicas que necesita España en el ámbito de la ciberseguridad.

Tras el descanso se organizó la mesa redonda, pero antes de dar paso al debate sobre los principales temas, Alejandro Pinto habló sobre la recientemente aprobada Estrategia Industrial para Europa con la que se quiere crear una cadena de valor en productos de seguridad puramente europea. Pinto tiene una experiencia de 20 años de experiencia en tecnologías de la información, en gestión de proyectos, desarrollo de negocio, también trabajó durante seis años en la Comisión Europea, formando parte del equipo redactor de la Directiva NIS – Network Information System- y de la primera estrategia de Ciberseguridad de Europa en 2013. Para este año, avanzó que analizarán el efecto que ha tenido dicha Directiva aprobada por la UE en 2016 para identificar cómo habría que articular la normativa futura de modo que fomente la creación de tecnología propiamente europea.

Seguidamente a Pinto, Maite Boyero, dedicó su intervención a hablar de las medidas adoptadas por la Comisión Europea para la mejora y mayor coordinación de las capacidades de ciberseguridad. Boyero aseguró que la CE se ha comprometido a ello a través del nuevo Programa Marco Horizonte Europa y del Digital Europe Programme que se pondrá en marcha a partir del año próximo. “Se está hablando -señaló- de fondos de unos 2.000 millones de euros para hacer fuertes inversiones en I+D+i y en creación de capacidades industriales. Estamos abriendo así un camino que antes no se exploraba en términos de I+D+i”. También adelantó el nuevo programa HORIZONTE EUROPA, en el que se encuentra un subprograma denominado CLUSTER3, en el que se va a financiar toda la I+D+i en Seguridad, entre otras la ciberseguridad.

Tras ambas intervenciones, tuvo lugar el debate de la mesa redonda donde se intentó dar respuesta a cuestiones como la repercusión de las normativas y exigencias regulatorias promovidas por la Comisión Europea, que tiene en los productos y negocios que desarrollan las empresas; las consecuencias que pueden tener un ciberataque en las compañías, y su nivel de protección; cómo están trabajando las empresas para generar innovación en ciberseguridad en el mercado europeo o sobre cómo puede mejorar la colaboración público-privada. Otro de los temas que estuvieron sobre la mesa fue la necesidad creciente de profesionales especializados, dado que se prevé que se van a necesitar 800.000 profesionales nuevos en el ámbito europeo en los próximos años.

El programa continuó con la ponencia de Salvador Llopis, que en la introducción explicó el funcionamiento y la misión de la EDA, y sus programas y proyectos en materia de ciberseguridad. Después mencionó las actividades, sobre 300, relacionadas con el desarrollo de capacidades, la investigación y la tecnología para la industria de Defensa y sobre la cooperación Europea en Defensa. Al finalizar su intervención abordó los retos más próximos como la velocidad y agilidad de la innovación tecnológica o la superioridad en la información.

Por último, la jornada finalizó con la presentación de Carlos Córdoba, un experto que lleva 24 años trabajando en el Centro Nacional de Inteligencia y que dedicó este evento a hablar de las iniciativas en materia de ciberseguridad de la Unión Europea, la situación de España, del Centro Criptológico Nacional y comentar las principales amenazas a las que estamos sometidos en la actualidad. Córdoba aportó un dato importante y es que España es el séptimo país del mundo en ciberseguridad según el informe ITU 2018 de la Organización Internacional de Telecomunicaciones. En cuanto a las iniciativas por parte de la UE mencionó el Mercado Digital Único o el marco de certificación europeo. Con respecto a la situación de España, afirmó que es buena y que podemos “sacar pecho”. Y en por lo que respecta a las amenazas, expuso que se producen todos los días, y cada vez más sofisticado, pero que son combatibles con recursos y formación.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de July de 2025

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de June de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de June de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de June de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

Indra ha celebrado el Indra NGWS Technology Marketplace, en el que 14 empresas, universidades y centros de investigación de…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de June de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}