Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de July de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025
TEDAE
Portada » AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático
Aeronáutica Espacio

AgroSpace, un proyecto que nace para promover el uso de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático

El clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace es una de las 12 entidades del consorcio AgroSpace, que se reunió en Barcelona la semana pasada para lanzar el proyecto.
9 de July de 2025

El proyecto AgroSpace celebró la semana pasada su reunión de lanzamiento en Barcelona. Cofinanciado por la Unión Europea (UE) a través del programa Interreg SUDOE, AgroSpace tiene como objetivo conectar los sectores agrícola y espacial, promoviendo el uso de tecnologías espaciales en las zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático. 

Coincidiendo con la celebración del NewSpace Economy Congress (NSEC 2025), representantes de las distintas entidades del consorcio AgroSpace se reunieron en la sede del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), en Castelldefels (Barcelona). El IEEC coordina a los 12 socios que desarrollan el proyecto, que son: el clúster aeroespacial y de defensa Andalucía Aerospace (Andalucía); Agri Sud-Ouest Innovation (Occitania y Nueva Aquitania); Aerospace Valley (Occitania); Cambra Oficial de Comerç, Indústria, Serveis i Navegació de Barcelona (Catalunya); Centro Operativo e de Tecnologia de Regadio (Alentejo); Hidromod-Modelação em Engenharia Lda (Lisboa); Universidade de Vigo – Facultade de Ciencias Departamento de Química Analítica e Alimentaria (Galicia); Chambre interdépartementale d’agriculture de la Charente-Maritime et des Deux-Sèvres (Nueva Aquitania); Institut national d’enseignement supérieur pour l’agriculture, l’alimentation et l’environnement (Occitania); Symington Family Estates – Vinhos S.A. (Norte de Portugal) y ELLIOT CLOUD (La Rioja). 

Estas entidades, que incluyen desde centros de investigación hasta cámaras de comercio y agricultura, clústeres y empresas de ambos sectores, así como usuarios finales, desarrollarán conjuntamente una estrategia de innovación intersectorial con un plan de acción basado en tres ejes: investigación, mercado e instrumentos políticos. 

Tecnologías espaciales para transformar la agricultura 

AgroSpace tiene como objetivo impulsar la adopción de tecnologías espaciales en zonas rurales como herramienta de innovación y resiliencia frente al cambio climático. Para lograr este objetivo, se implementarán tres demostradores: uno desde una cámara de agricultura para mejorar la evaluación de daños climáticos y así poder compensar mejor a los agricultores; otro para la gestión eficiente de recursos agrícolas en una gran bodega y un tercero para validar una metodología basada en convocatorias abiertas que identifique retos agrícolas y soluciones espaciales. 

Esta estrategia, que también incluye acciones de formación y sensibilización, busca generar soluciones eficaces y transformadoras que puedan ser transferidas a territorios más extensos, y representa un enfoque innovador en comparación con los actuales sistemas de financiación rígidos. 

AgroSpace se alinea completamente con los esfuerzos del programa Interreg SUDOE en la preservación del capital natural, la adaptación al cambio climático y la mejora de la cohesión social en el suroeste de Europa. Cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros, de los cuales 1,9 millones proceden del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y se prevé que se desarrolle durante los próximos tres años. 

Andalucia Aerospace participará activamente en los distintos grupos de trabajo vinculados a AgroSpace, favoreciendo la transferencia de buenas prácticas de la comunidad autónoma de Andalucía hacia otras regiones y formando parte de una estructura transnacional entre los diferentes actores claves para facilitar la transferencia de conocimiento y tecnología entre ambos sectores de las regiones SUDOE. 

También difundirá los retos de AgroSpace en aquellos eventos y foros en los que participe, y fomentará la participación de PYMES del sector y su potencial innovador, haciendo de enlace para que las entidades claves de la región Andalucía, y del sector espacial, se adhieran al proyecto. 

Además, el clúster aeroespacial y de defensa de Andalucía será la encargada de organizar un evento en Sevilla con los miembros del consorcio y los diferentes stakeholders identificados para dar a conocer los resultados del proyecto y fomentar la colaboración intersectorial. 

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

24 de July de 2025

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de July de 2025

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de July de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de July de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de July de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Aeronáutica

Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

17 de July de 2025

Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, ha presentado…

Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de July de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}