Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de July de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025
TEDAE
Portada » Airbus, Aena, Air Nostrum, Iberia, Exolum y Repsol unen sus fuerzas para estudiar la creación del primer hub aeroportuario de hidrógeno en España
Aeronáutica

Airbus, Aena, Air Nostrum, Iberia, Exolum y Repsol unen sus fuerzas para estudiar la creación del primer hub aeroportuario de hidrógeno en España

9 de July de 2024
ZEROe, avión propulsado por hidrógeno, sobrevolando Madrid (obra artística)

Airbus, Aena, Air Nostrum, Iberia, Exolum y Repsol han firmado un Acuerdo de Colaboración para estudiar la creación del primer hub aeroportuario de hidrógeno ubicado en España.

Las seis empresas han unido sus fuerzas para abordar los principales retos que plantea el despliegue de la aviación propulsada por hidrógeno en el país. Es la primera vez que una colaboración reúne toda la cadena de valor, desde la producción de energía primaria hasta las operaciones en tierra con hidrógeno, contando dos aerolíneas y en una red completa de aeropuertos al mismo tiempo.

Esta colaboración proporcionará a los socios una visión holística del avión propulsado por hidrógeno y de cómo puede integrarse en el ecosistema aeroportuario.  No sólo se centrará en el suministro y la infraestructura de hidrógeno, sino también en los requisitos específicos de las operaciones en tierra en los aeropuertos. El objetivo final es fomentar y apoyar el crecimiento del ecosistema de la aviación del hidrógeno en España.

«La descarbonización del sector aéreo es un objetivo fundamental para Airbus y el despliegue de aviones comerciales propulsados por hidrógeno con su ecosistema H2 es una de esas palancas clave., Es esencial que la industria de la aviación en su conjunto colabore para asegurar el futuro suministro de hidrógeno en los aeropuertos, sobre todo teniendo en cuenta el gran potencial de España en renovables y en producción de hidrógeno bajo en carbono”, ha destacado Javier Arnaldo, Director de Sostenibilidad de Airbus en España.

“La descarbonización del sector del transporte aéreo para Aena es una prioridad. Esta colaboración va a permitir obtener una comprensión más amplia de cómo podría materializarse en un futuro el proceso de suministro de hidrógeno a los aeropuertos españoles, con el fin de establecer una hoja de ruta que permita abordar los principales retos y desafíos que presenta la introducción de este nuevo vector energético en un entorno aeroportuario”, señala Ana Salazar, directora de sostenibilidad de Aena.

María José Sanz, directora de Calidad y Medio Ambiente de Air Nostrum, explica: “Nuestro compromiso es estar al lado de los desarrolladores de nuevas tecnologías orientadas a descarbonizar el transporte aéreo. Como aerolínea regional podemos ser relevantes en el proyecto pues reunimos las condiciones necesarias para convertirnos en los primeros implantadores de la tecnología del hidrógeno, gracias al tamaño de nuestros aviones y a la distancia media que recorremos”.

Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia, ha añadido que “es necesaria la colaboración entre los distintos actores para avanzar en la descarbonización del sector. El hidrógeno será previsiblemente parte del futuro de la aviación, que vendrá después y complementará el desarrollo de los combustibles sostenibles; para llegar a ese futuro debemos empezar a dar los primeros pasos ya”.

Por su parte, Andrés Suárez Global Strategy & Innovation Lead de Exolum ha afirmado que: “En Exolum estamos comprometidos con el desarrollo y operación de las infraestructuras que contribuyan a impulsar la transición energética y la descarbonización de la movilidad aérea en todos sus ámbitos y en especial con el despliegue del hidrógeno como una solución energética de futuro para el sector”.

A su vez Luis de Oyarzabal Gerente senior de Nuevos Negocios de Repsol ha comentado que “el hidrógeno renovable desempeña un papel crucial en nuestra estrategia de descarbonización. No solo lo utilizaremos en nuestras instalaciones industriales, sino que también vislumbramos su potencial en el ámbito de la movilidad. Para impulsar este mercado, consideramos esencial colaborar con los mejores socios, reunidos en este hub, para aprovechar al máximo la oportunidad que se nos presenta”.

Airbus lanzó el programa «Hydrogen Hub at Airports» para promover la expansión de la infraestructura de hidrógeno en la aviación. Hasta la fecha, se han firmado acuerdos con socios y aeropuertos de 13 países, entre ellos Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, Singapur y Suecia.

Visite la página de ZEROe para más información sobre el hidrógeno en la aviación.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

24 de July de 2025

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de July de 2025

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de July de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de July de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de July de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

21 de July de 2025

Con la rápida expansión de las constelaciones de satélites en órbita terrestre baja (LEO), el…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}