Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de July de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de June de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de June de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de June de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de July de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de June de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025
TEDAE
Portada » Airbus y sus socios demuestran que volar en grupo puede ahorrar combustible a las aerolíneas y reducir las emisiones de CO2
Aeronáutica

Airbus y sus socios demuestran que volar en grupo puede ahorrar combustible a las aerolíneas y reducir las emisiones de CO2

2 de April de 2024

Airbus ha realizado por primera vez una demostración de un vuelo de larga distancia en formación, dentro del espacio aéreo transatlántico regulado por el tránsito aéreo general (GAT). La demostración se llevó a cabo con dos aviones A350 que partieron de Toulouse (Francia) y llegaron a Montreal (Canadá), volando con una separación de tres kilómetros entre sí. Una comitiva recibió los aviones en el Aeropuerto Internacional de Montreal-Trudeau. En el trayecto se ahorraron más de seis toneladas de emisiones de CO2, confirmando así la posibilidad de reducir el consumo de combustible en más de un 5% en los vuelos de larga distancia.

El 9 de noviembre de 2021 se llevó a cabo el vuelo de demostración final con la participación de dos aviones de prueba A350: el MSN1 liderando el vuelo y el MSN59 tras él. Esta operación ha sido posible gracias a los sistemas de control de vuelo desarrollados por Airbus, que posicionan de forma segura el avión seguidor en la corriente ascendente que crea la estela del avión de cabeza y le permiten reducir el empuje del motor y el consumo de combustible. Un principio similar se puede observar en grandes aves migratorias como los gansos, que vuelan juntos en una característica formación en uve.

Sabine Klauke, Chief Technical Officer de Airbus, declaró: “Este vuelo de demostración es un ejemplo palpable del compromiso de Airbus con su hoja de ruta para la descarbonización. También refleja la importancia de la colaboración de todo el sector para hacerla realidad. Contamos en este proyecto con el firme apoyo de las aerolíneas y de las entidades socias de tráfico aéreo, así como de los organismos reguladores. Tenemos una oportunidad muy prometedora de implantarlo en los aviones de pasajeros a mediados de esta década. Imaginen el potencial que tendría el despliegue de fello’fly en todo el sector”.

Un grupo de pilotos de aerolíneas socias de Airbus, SAS Scandinavian Airlines y Frenchbee, participaron como observadores a bordo del vuelo transatlántico. El vuelo pudo llevarse a cabo gracias a Airbus y a sus socios de gestión del tráfico aéreo, así como a los proveedores de servicios de navegación (DSNA, NATS, NAV CANADA, Eurocontrol e IAA) con el apoyo de la DGAC. Juntos, demostraron que es posible aprovechar la tecnología de recuperación de energía de la estela en los vuelos fello’fly sin poner en riesgo la seguridad. Esta demostración también evidencia que las operaciones de fello’fly podrían impulsar significativamente el rendimiento medioambiental de los aviones comerciales y contribuir a los objetivos de descarbonización del sector de la aviación de forma inmediata.

El siguiente paso es recabar el apoyo de las autoridades para que este nuevo concepto operativo pueda certificarse y permita a las aerolíneas reducir su consumo de combustible y sus emisiones de CO2.

El innovador vuelo fello’fly de Airbus fue recibido a su llegada a Montreal por el Presidente del Consejo y por el Secretario General de la Organización de Aviación Civil Internacional de la ONU (OACI). El Presidente del Consejo, Salvatore Sciacchitano, declaró que la demostración constituía “ un ejemplo inspirador del nivel de compromiso actual para reducir las emisiones de la aviación”, mientras que el Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, destacó que reflejaba “la increíble variedad de iniciativas innovadoras que se están desarrollando en el sector del transporte aéreo para cumplir sus objetivos y garantizar que volar sea cada vez más sostenible”.

Fello’fly es un proyecto de demostrador de vuelo lanzado en 2019 que se basa en la biomímesis (el diseño y la producción de materiales, estructuras y sistemas inspirados en la naturaleza) y que desarrolla Airbus UpNext. Airbus UpNext es una filial al 100% de Airbus y forma parte del ecosistema de innovación de la compañía. Se creó para acelerar el desarrollo de las tecnologías del futuro mediante la fabricación de demostradores a escala y velocidad reales, a fin de evaluar, madurar y validar posibles nuevos productos y servicios que supongan avances tecnológicos radicales.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de July de 2025

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de June de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de June de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de June de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de June de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de June de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}