Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » Andalucía desarrollará un conjunto de tecnologías para la integración de drones en el espacio aéreo de forma segura, gracias a un proyecto de I+D de Airbus y FADA-CATEC
Aeronáutica

Andalucía desarrollará un conjunto de tecnologías para la integración de drones en el espacio aéreo de forma segura, gracias a un proyecto de I+D de Airbus y FADA-CATEC

2 de April de 2024
    El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en la localidad jienense de Villacarrillo, ha acogido la presentación oficial del proyecto AGORA (Unidad experimental de gestión del tráfico aéreo para vehículos autónomos), que ha incluido una demostración de vuelos de dos sistemas aéreos no tripulados en una aproximación a una situación real en un entorno U-space.
    El proyecto de investigación AGORA, cofinanciado por la Junta de Andalucía con 1,06 millones de euros, estará liderado por Airbus y FADA-CATEC.

Hoy se ha presentado en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en la localidad jienense de Villacarrillo, el proyecto AGORA (Unidad experimental de gestión del tráfico aéreo para vehículos autónomos). Una iniciativa de I+D que será desarrollada por el consorcio integrado por Airbus y FADA-CATEC, de la que forman parte tanto el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) de Sevilla, como el centro ATLAS.

El proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo de tecnologías habilitadoras del futuro ecosistema U-space, un conjunto de servicios que apoyarán las operaciones de aeronaves no tripuladas. En concreto, AGORA investigará la integración de aeronaves altamente autónomas y los servicios de U-space necesarios para que se haga en óptimas condiciones de seguridad.

Como principales retos tecnológicos, el proyecto AGORA pretende definir nuevos conceptos de operaciones, así como arquitecturas de referencia para U-space y la normativa asociada al mismo. También abordará el desarrollo de prototipos de servicios digitales U-space avanzados para facilitar la operación de múltiples drones autónomos de manera segura. Para dicha integración, se desarrollarán algoritmos embarcados para gestión de contingencias en vuelo para UAVs altamente autónomos. Todo lo anterior se integrará en una plataforma de experimentación para U-space, que se desplegará en el Centro de Vuelos Experimentales ATLAS.

En el acto de presentación del proyecto han intervenido el Consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos; la Viceconsejera de Política Industrial y Energía, Ana Mª Vielba; el presidente de aviones comerciales de Airbus en España, Ricardo Rojas, el Director General de FADA-CATEC, Joaquín Rodríguez, y el alcalde de Villacarrillo, Francisco Miralles.

Durante el evento se realizó una aproximación a una situación real en un entorno U-space. Se dispuso el vuelo de dos drones diferentes, los cuales presentaron un conflicto entre ambos planes de vuelo. Los servicios de U-space alertaron de ello a los diferentes operadores, quienes resolvieron el conflicto satisfactoriamente. Al comenzar su vuelo el primero de los drones, dotado de capacidades altamente autónomas en detección de obstáculos, detectó y alertó a los sistemas de U-space de la presencia de una grúa inesperada en mitad de su ruta. Esto permitió alertar de la presencia de este obstáculo al segundo dron, el cual modificó su ruta antes del despegue de manera completamente segura.

Para el desarrollo de AGORA, la empresa Airbus, concretamente su planta ubicada en Puerto Real, y la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA) han creado una Unidad de Innovación Conjunta (UIC), a través de la cual llevarán a cabo este proyecto de investigación industrial. AGORA está cofinanciado por la Junta de Andalucía con 1,06 millones de euros, con el ánimo de fortalecer la cooperación entre organismos de investigación y el tejido empresarial para desarrollar de manera conjunta y coordinada actividades de I+D+I.

“Andalucía afianza su posición de liderazgo en el desarrollo de tecnologías pioneras e innovadoras en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados, donde seguimos avanzando para conseguir su integración segura en el espacio aéreo de nuestras ciudades. Este es el principal objetivo del proyecto AGORA, un claro exponente además de que la unión de empresas y centros tecnológicos, con el respaldo de la Junta de Andalucía, es una fórmula de colaboración definitiva para incentivar la actividad investigadora”, afirma Joaquín Rodríguez, Director de FADA-CATEC.

“Hoy damos la mano a ATLAS y a Jaén para seguir pilotando el futuro. AGORA abre las puertas a colaboraciones a escala global, Jaén se convierte en el epicentro de vuelo de ligeros y mini drones”, ha destacado Ricardo Rojas.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de May de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}