Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » El futuro de la movilidad aérea autónoma ya está aquí
Aeronáutica

El futuro de la movilidad aérea autónoma ya está aquí

2 de April de 2024

iMOV3D es un proyecto que se centra en el desarrollo de tecnologías y funcionalidades avanzadas relacionadas con la movilidad aérea autónoma aplicando una solución disruptiva.

FADA-CATEC coordina esta iniciativa en la que también participan la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía “F. De Paula Rojas” (AICIA), la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y NAITEC (Fundación I+D Automoción y Mecatrónica).

Este proyecto, que cuenta con un presupuesto de casi 3,2 millones de euros, se enmarca en el programa ‘Cervera’ del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y en el que el proyecto iMOV3D ha obtenido la puntuación más alta de la convocatoria.

Para el año 2050 el 68% de la población mundial vivirá en zonas urbanas, lo que creará una creciente presión sobre nuestra infraestructura de movilidad, incrementando aún más ciertos aspectos problemáticos de las ciudades, como los atascos o la contaminación. A medida que las ciudades se vuelvan más grandes, la movilidad urbana eficiente, sostenible, asequible y efectiva se convertirá en uno de los principales desafíos. Para atajar esta problemática será fundamental contar con tecnologías que permitan la movilidad aérea tanto de mercancías como de personas.

Esta nueva era de la aviación ya está llegando y en los últimos dos años estamos asistiendo a una auténtica revolución en la que la movilidad aérea se ha convertido en una megatendencia mundial que pretende tener vehículos aéreos urbanos con la intención de mitigar el tránsito automovilístico, convirtiendo el cielo en carriles de múltiples niveles.

Sin embargo, para hacer realidad este nuevo medio de transporte, es necesario resolver numerosos retos tecnológicos tales como la autonomía del vehículo, el aumento del nivel de seguridad de este tipo de operaciones y su integración tanto en el espacio aéreo como con el resto de sistemas inteligentes de las ciudades con el objetivo de mejorar su funcionamiento y adaptarse a la demanda real de los ciudadanos en cada momento, incluyendo el uso de nuevas tecnologías de comunicaciones como 5G.

En este contexto surge el programa estratégico iMOV3D, un proyecto que se centra en el desarrollo de tecnologías y funcionalidades avanzadas relacionadas con la movilidad aérea autónoma aplicando una solución disruptiva. FADA-CATEC será el coordinador de esta iniciativa, en la que además participarán la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía “F. De Paula Rojas” (AICIA), la Fundación Instituto Tecnológico de Galicia (ITG) y NAITEC Centro Tecnológico de Automoción y Mecatrónica.

iMOV3D busca avanzar en tecnologías disruptivas que permitan dar respuesta a los grandes retos relativos a la autonomía, gestión inteligente del tráfico aéreo y seguridad que plantea la movilidad aérea autónoma en el ámbito del transporte inteligente. En este sentido contempla los siguientes objetivos tecnológicos estratégicos: desarrollar tecnologías clave para incrementar la seguridad en el transporte (personas y mercancías) aéreo autónomo; integrar a un número elevado de vehículos aéreos no tripulados en un mismo espacio aéreo de forma segura; desarrollar sistemas cooperativos inteligentes y validar las nuevas tecnologías mediante experimentos y demostraciones.

Este proyecto, que acaba de celebrar su reunión de lanzamiento en las instalaciones de FADA- CATEC, cuenta con un presupuesto de casi 3,2 millones de euros y se enmarca en el programa ‘Cervera’ del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el que iMOV3D ha obtenido la puntuación más alta de la convocatoria.

Sobre FADA-CATEC

CATEC es un centro tecnológico avanzado que contribuye a la mejora de la competitividad de las empresas del sector aeroespacial mediante la investigación e innovación tecnológica, la creación de conocimiento, la transferencia de tecnología y los servicios avanzados. Gestionado por la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA), cuenta con una plantilla compuesta por más de 60 especialistas y técnicos. En sus diez años de trayectoria, se ha convertido en uno de los centros tecnológicos más activos en proyectos de I+D+i nacional y europea, destacándose en campos como el desarrollo de tecnologías y aplicaciones de fabricación avanzada e Industria 4.0, los sistemas aéreos no tripulados o drones (UAS/RPAS), la robótica aérea, o los ensayos no destructivos. Actualmente trabaja en más de 60 proyectos de I+D, tanto con organismos públicos de investigación como con empresas, liderando en varios de ellos iniciativas de los programas europeos VII Programa Marco y Horizonte 2020 de la Comisión Europea.

Sobre AICIA

La Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía “F. de Paula Rojas” (AICIA) es una Asociación que pretende exclusivamente el interés público sin ánimo de lucro y cuya finalidad es impulsar, orientar y desarrollar la investigación industrial, haciendo especial énfasis en la publicación y difusión de sus resultados para favorecer el avance tecnológico en Andalucía y colaborar en una mejor capacitación profesional de los ingenieros andaluces. El equipo de robótica de AICIA realiza actualmente 13 proyectos europeos, liderando dos de ellos, y 8 contratos con empresas en diversos temas de robótica aérea y sistemas aéreos no tripulados.

Sobre ITG

El Instituto Tecnológico de Galicia es una fundación privada sin ánimo de lucro que desde 1991 tiene como objetivo mejorar la capacidad competitiva del sector empresarial a través de la I+D+i y tecnología diferencial. Reconocido oficialmente como Centro Tecnológico Nacional, su director general preside la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT) desde el año

2015. El Internet de las Cosas (IoT), Bigdata, Industria 4.0, sistemas inteligentes no tripulados, Realidad Aumentada o Inteligencia Artificial son las herramientas de trabajo de ITG en los sectores industrial, energético, ciclo del agua y edificación. Desarrolla junto a las multinacionales SDLE y everis ADS las dos únicas Unidades Mixtas de Investigación en Galicia específicas en el ámbito de los drones, y ha participado en las demostraciones de DOMUS, iniciativa con apoyo de la Unión Europea para integrar de forma segura y eficiente un gran número de drones en el espacio aéreo y hacer viables nuevos modelos de negocio.

Sobre NAITEC (Fundación I+D Automoción y Mecatrónica)

NAITEC es el centro tecnológico de automoción y mecatrónica que tiene el propósito de ser un centro de excelencia en movilidad sostenible y mecatrónica, de referencia internacional, contribuyendo al impulso tecnológico de ambos sectores y mejorando la competitividad de las empresas. Este centro es una fundación privada que se creó como iniciativa del Gobierno de Navarra y de la UPNA (Universidad Pública de Navarra). Integran su Patronato, además de las dos instituciones mencionadas, SODENA, la corporación tecnológica ADITECH, Iberdrola, Acciona, Ingeteam, Viscofan, el Grupo Meper, Laboral Kutxa, KYB, Dana, Volkswagen Navarra, Grupo Antolín, Entecnia e Integralia. NAITEC pretende aportar soluciones innovadoras y respetuosas con el medio ambiente a través de la generación y transferencia de conocimiento diferencial, con orientación a un mercado global. Sus soluciones se concretan en cuatro unidades de negocio: movilidad, mecatrónica, servicios tecnológicos y nuevos negocios.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de May de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}