Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » INDRA creció a tasa de dos dígitos interanual en todas las partidas de su cuenta de resultados, con el EBIT del primer trimestre aumentando un 54% y el beneficio neto un 76%
Aeronáutica Defensa Espacio Seguridad

INDRA creció a tasa de dos dígitos interanual en todas las partidas de su cuenta de resultados, con el EBIT del primer trimestre aumentando un 54% y el beneficio neto un 76%

2 de April de 2024

Ignacio Mataix, consejero delegado de Indra: “Los resultados del primer trimestre de 2022 se caracterizan por el buen momento comercial que atraviesan nuestras dos divisiones, que se materializa en una significativa aceleración de los ingresos y en una clara mejora de la rentabilidad con respecto a los niveles del primer trimestre del año pasado.

En lo relativo a la actividad comercial, volvemos a marcar un nuevo récord histórico en nuestra cartera, que se aproxima a los 6.000 millones de euros, con un primer trimestre del ejercicio particularmente fuerte en contratación, y en un entorno en el que seguimos percibiendo una demanda sostenida en nuestros principales negocios.

Los ingresos de Indra vuelven a crecer a tasa de doble dígito. Por su parte, la rentabilidad operativa (EBIT) crece un 54% y aumenta a un ritmo superior al de los ingresos, con una clara mejora de márgenes tanto de Transporte y Defensa, como de Minsait. Todo ello, se traduce finalmente en un crecimiento interanual del beneficio neto del 76%.

También es destacable la positiva evolución de la generación de caja en este primer trimestre, que ha sido el mejor de los últimos seis años, lo que nos permite seguir reduciendo nuestro apalancamiento financiero, que ya se sitúa en 0,7 veces.

En resumen, estos resultados trimestrales suponen un comienzo muy sólido en el ejercicio 2022, en línea con nuestros objetivos anuales y nuestro Plan Estratégico 2021-2023, sin perjuicio de que el entorno macroeconómico internacional sigue caracterizado por incertidumbres significativas”.

Principales aspectos destacados

La cartera volvió a situarse en su nivel histórico más alto y alcanzó los 5.987 millones de euros en el primer trimestre de 2022, mostrando un crecimiento del 13% en términos reportados frente al primer trimestre de 2021. La cartera de la división de Transporte y Defensa ascendió a 3.970 millones de euros y aumentó un 10% en el primer trimestre de 2022 frente al primer trimestre de 2021, destacando Defensa y Seguridad con 2.558 millones de euros. Por su parte, la cartera de Minsait ascendió a 2.018 millones de euros y se incrementó un 17% en el primer trimestre de 2022 frente al primer trimestre de 2021. La ratio de cartera sobre ventas de los últimos doce meses se situó en 1,72 veces frente a 1,74 veces en el primer trimestre de 2021.

La contratación neta en el primer trimestre de 2022 creció un 42% en moneda local (43% reportado):

• La contratación en la división de Transporte y Defensa en el primer trimestre de 2022 creció un 37% en moneda local, impulsada por la fuerte actividad registrada en Defensa & Seguridad (98% en moneda local), destacando principalmente la contratación de los radares MK1 del proyecto Eurofighter para Alemania y España.

• La contratación en la división de Minsait en el primer trimestre de 2022 creció un 44% en moneda local, con crecimientos de doble dígito de todos los verticales, entre los que destacó Administraciones Públicas y Sanidad (+110% en moneda local), principalmente por la contratación del proyecto de Elecciones en Angola.

Los ingresos en el primer trimestre de 2022 crecieron un 12% en moneda local (13% en reportado) frente al primer trimestre de 2021:

• Los ingresos de la división de Transporte y Defensa en el primer trimestre de 2021 crecieron un 6% en moneda local y en reportado, impulsados por el crecimiento de Transporte y Tráfico (+11% en moneda local), con crecimientos de doble dígito tanto en el segmento de Tráfico Aéreo (+13% en moneda local, por el incremento de la actividad con Enaire en España y en los programas europeos en Suecia y Bélgica) como de Transportes (+10% en moneda local, por la mayor actividad en proyectos ferroviarios en España, Sistema Interurbano en Riad y Sistemas de Control y Ticketing en Egipto). Por su parte, los ingresos en Defensa y Seguridad se mantuvieron estables (-0,6% en moneda local), si bien hay que considerar el fuerte crecimiento (+21%) que se alcanzó en el primer trimestre de 2021 frente al mismo trimestre de 2020, y la falta de contribución del proyecto FCAS en el primer trimestre de 2022.

• Los ingresos de la división de Minsait en el primer trimestre de 2022 aumentaron un 16% en moneda local (+17% en reportado), en un entorno de demanda creciente y con todos los verticales presentando crecimientos de doble dígito, entre los que destacó el fuerte aumento registrado en Administraciones Públicas y Sanidad (+28% en moneda local).

El tipo de cambio aportó 7 millones de euros a los ingresos en el primer trimestre de 2022, principalmente por la apreciación de las divisas latinoamericanas (peso colombiano y mexicano).

Los ingresos orgánicos en el primer trimestre de 2022 (excluyendo la contribución inorgánica de las adquisiciones y el efecto del tipo de cambio) aumentaron un 11%. Por divisiones, Minsait registró un crecimiento orgánico del 14% y Transporte y Defensa del 6%.

La contribución de Digital en Minsait fue de 158 millones de euros (28% de las ventas de Minsait) en el primer trimestre de 2022, lo que supone un crecimiento del 22% con respecto al primer trimestre de 2021.

El EBITDA reportado en el primer trimestre de 2022 ascendió a 87 millones de euros frente a los 63 millones de euros en el primer trimestre de 2021, mostrando un crecimiento del 37% en términos reportados, y equivalente a un margen EBITDA del 10,2% en el primer trimestre de 2022 y del 8,4% en el primer trimestre de 2021.

El Margen Operativo mejoró hasta los 72 millones de euros en el primer trimestre de 2022 frente a los 52 millones de euros en el primer trimestre de 2021 (equivalente a un margen del 8,5% en el primer trimestre de 2022 frente al 6,9% en el primer trimestre de 2021), gracias al apalancamiento operativo y a la mejora de la rentabilidad en ambas divisiones:

• El Margen Operativo de la división de Transporte y Defensa en el primer trimestre de 2022 alcanzó 30 millones de euros frente a 24 millones de euros en el primer trimestre de 2021, equivalente a un margen del 10,7% en el primer trimestre de 2022 frente al 9,1% en el primer trimestre de 2021. Esta mejora se explica por el incremento de la rentabilidad del vertical de Transporte y Tráfico (tanto en el segmento de Tráfico Aéreo como en el de Transportes).

• El Margen Operativo de la división de Minsait en el primer trimestre de 2022 alcanzó 42 millones de euros frente a 28 millones de euros en el primer trimestre de 2021, equivalente a un margen del 7,4% en el primer trimestre de 2022 frente al 5,8% en el primer trimestre de 2021, produciéndose una mejora generalizada de la rentabilidad en todos los verticales.

Los costes de reestructuración de la plantilla fueron de -6 millones de euros en el primer trimestre de 2022 frente a -7 millones de euros en el primer trimestre de 2021.

El EBIT reportado alcanzó 60 millones de euros en el primer trimestre de 2022 frente a 39 millones de euros en el primer trimestre de 2021, aumentando un 54% en términos reportados, equivalente a un margen EBIT del 7,0% en el primer trimestre de 2022 frente a 5,2% en el primer trimestre de 2021:

• El Margen EBIT de Transporte y Defensa aumentó hasta el 9,8% en el primer trimestre de 2022 frente al 7,2% en el primer trimestre de 2021.

• El Margen EBIT de Minsait alcanzó el 5,7% en el primer trimestre de 2022 frente al 4,1% en el primer trimestre del 2021.

El Resultado Neto ascendió a 39 millones de euros frente a 22 millones de euros en el primer trimestre de 2021.

El Flujo de Caja Libre en el primer trimestre de 2022 se situó en 13 millones de euros frente a -17 millones en el primer trimestre de 2021 (-6 millones de euros excluyendo la salida de caja de 11 millones de euros por el plan de transformación de la plantilla del primer trimestre de 2021).

La Deuda Neta disminuyó hasta los 215 millones de euros en marzo de 2022 frente a los 505 millones en marzo de 2021 y frente a los 240 millones de euros en diciembre de 2021. La ratio de Deuda Neta/EBITDA LTM (excluyendo el impacto NIIF 16, la plusvalía por la venta de las instalaciones y la provisión del plan de inmuebles) se situó en 0,7 veces en marzo de 2022 frente a 2,4 veces en marzo de 2021 y 0,8 veces en diciembre de 2021.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de May de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}