Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de June de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de June de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de June de 2025

    Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador, IOD-2, y avanza en la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    26 de June de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de June de 2025

    Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

    27 de June de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025
TEDAE
Portada » INDRA dotará de inteligencia artificial el mantenimiento de los eurofighter para reforzar su disponibilidad operativa
Aeronáutica

INDRA dotará de inteligencia artificial el mantenimiento de los eurofighter para reforzar su disponibilidad operativa

2 de April de 2024

· La compañía desarrollará una solución para el Ejército del Aire Español que detectará fallos en sistemas críticos de aviónica antes de que lleguen a producirse

· Esta tecnología, impulsada en el marco del proyecto BACSI en colaboración con la Maestranza Aérea de Albacete, refuerza la seguridad, ahorra costes de mantenimiento, extiende la vida útil de la plataforma y mejora la disponibilidad de la flota

· Indra apuesta por la digitalización de los sistemas de Defensa con el desarrollo de las tecnologías más vanguardistas basadas en IA, hiperconectividad, cloud computing, sensores de siguiente generación y realidad virtual y mixta. Como empresa tractora del sector, trabaja para reforzar la presencia española en las áreas con mayor proyección y futuro > Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, se ha adjudicado el contrato de I+D “MP C16: utilización de un sistema basado en técnicas de inteligencia artificial (IA) para mantenimiento predictivo de aviónica en C.16 Eurofighter”, financiado por la Dirección General de Armamento y Material, a propuesta del Ejército del Aire. La compañía desarrollará un nuevo sistema de inteligencia artificial que dotará a la aeronave de capacidad para autodiagnosticar el estado de cerca de una veintena de sistemas críticos de aviónica y reforzará con ello la seguridad en vuelo y la superioridad del que es uno de los aviones de combate más sofisticados del planeta.

Indra avanza con este proyecto en la digitalización de los sistemas de Defensa clave para el futuro. La nube de combate, la hiperconectividad, la realidad virtual o la propia inteligencia artificial serán tecnologías decisivas para que los ejércitos mantengan su capacidad operativa en los próximos años

El desarrollo de esta solución, que se inició en el marco del proyecto de la Base Aérea Conectada Sostenible e Inteligente (BACSI) del Ejército del Aire, mejora el mantenimiento del Eurofighter y abre un nuevo camino en el uso de la IA en este caza. La compañía probará esta solución en el ámbito de sostenimiento 4.0, que sirve de zona de pruebas para introducir las tecnologías más vanguardistas antes de llevarlas a ámbitos críticos de operación.

El sistema permitirá detectar con antelación la posibilidad de fallo en diferentes elementos críticos y comprobará que la aeronave se encuentra en perfecto estado antes de cada despegue. Este mantenimiento inteligente no solo eleva la seguridad, también ahorra costes y extiende la vida útil de cada plataforma, asegurando la máxima disponibilidad de la flota.

El sistema experto de Indra analizará los enormes volúmenes de datos recogidos por los sistemas del Eurofighter y los procesará para buscar cualquier comportamiento anómalo. Registrará además las condiciones exactas del entorno en las que se ha producido esta anomalía y clasificará los datos para entrenar al sistema, incrementando así su precisión progresivamente. Indra estudiará la posibilidad de instalar sensores adicionales en la aeronave para potenciar las capacidades del sistema.

Este proyecto está alineado con los planes de las Fuerzas Armadas y Ejército del Aire para avanzar en su transformación digital para hacer frente a nuevas amenazas. El desarrollo de este sistema es posible gracias a la cooperación de Indra con el personal del Ministerio de Defensa y de las bases aéreas y a los datos recopilados durante años por el Ejército del Aire y la empresa.

La implantación de esta solución de IA supondrá un hito, hasta ahora no explorado, en el mantenimiento de aeronaves en España. También representa un avance en la aplicación del concepto de Sostenimiento 4.0 en el que Indra está trabajando y que plantea la introducción de las tecnologías más vanguardistas para gestionar de forma integral y con un grado de control milimétrico el mantenimiento y la logística de los ejércitos. Su incorporación permitirá contar con fuerzas armadas mucho más ágiles, con mayor capacidad de despliegue y eficacia frente a los adversarios tecnológicamente más avanzados.

El sistema de Inteligencia Artificial de Indra contribuirá además al desarrollo de la Base Aérea Conectada Sostenible e Inteligente (BACSI) que el Ejército del Aire está impulsando. Un modelo que apuesta por bases más operativas, eficientes y sostenibles gracias a la revolución tecnológica y digital.

El futuro de la defensa es digital

La vertiginosa rapidez con la que el mundo se está digitalizando obliga a los ejércitos más avanzados a abordar una profunda transformación para adaptarse y no perder su superioridad frente al adversario.

El peso de las nuevas tecnologías de vanguardia en los sistemas y plataformas de siguiente generación es cada vez más elevado. Las aeronaves, buques y blindados operarán en pocos años como auténticos ‘sistemas de sistemas’, intercambiando datos en tiempo real gracias a las nubes de combate, la inteligencia artificial, la hiperconectividad, los sensores avanzados, las interfaces de nueva generación, la robótica inteligente, la simulación híbrida, etc.

En este sentido, Indra está empujando las fronteras de la IA y los avances que ha logrado junto a Universidades y las Fuerzas Armadas Españolas ya han sido publicados en diferentes foros y revistas científicas de primer nivel. La compañía está, por otra parte, trabajando en los grandes programas de innovación y desarrollo europeos y nacionales que marcarán el futuro de la Defensa: es el coordinador nacional del NGWS/FCAS, está digitalizando el vehículo 8×8 Dragón, ha desplegado algunos de los radares de alerta temprana y vigilancia espacial más potentes del mundo y trabaja en los sistemas de mando y control y ciberconsciencia situacional del futuro que protegerán nuestro continente.

Desde su posición de líder en grandes programas, Indra trabaja para ser un factor tractor de la industria española y asegurar que no solo gana volumen de trabajo, sino que también se posiciona en aquellas actividades de mayor valor añadido y contenido tecnológico y digital, en las que está el verdadero crecimiento, la innovación y los empleos de mayor calidad y proyección

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2020, Indra tuvo unos ingresos de 3.043 millones de euros, cerca de 48.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

27 de June de 2025

Diehl Defence y Sener colaborarán en el desarrollo de tecnologías de remote carriers, vehículos terrestres no tripulados y misiles hipersónicos

27 de June de 2025

El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

27 de June de 2025
Más leídos
Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de June de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de June de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Notas de Prensa

La industria española presente en Paris Air Show 2025

18 de June de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), con la…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de June de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}