Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » INDRA redujo un 34% sus emisiones de CO2 en 2021, según su informe de sostenibilidad
Aeronáutica Defensa Espacio Seguridad

INDRA redujo un 34% sus emisiones de CO2 en 2021, según su informe de sostenibilidad

2 de April de 2024
    Indra redujo un 34% sus emisiones de CO2 en 2021 en comparación con 2020 y las energías verdes supusieron un 85% de toda la energía consumida por la compañía
    Indra se ha situado como líder mundial del sector de IT Services (Servicios TI) del Dow Jones Sustainability Index y “Gold Class” por segundo año consecutivo en el Sustainability Yearbook de S&P, considerado el informe de sostenibilidad más prestigioso
    En su último Informe de Sostenibilidad, Indra reportó una brecha salarial del 1,9% en España y del 3,1% a nivel global, un porcentaje muy inferior a la media del IBEX 35 que, según un informe realizado por Oxfam Intermón, se sitúa en el 15%

Indra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha reflejado en su último Informe de Sostenibilidad los significativos avances en materia buen gobierno, ética, transparencia, lucha contra el cambio climático, gestión del talento, impacto positivo de su oferta tecnológica, compromiso social y relación con sus grupos de interés.

La compañía tecnológica goza de amplio reconocimiento en los principales indicadores globales: en 2021, Indra fue elegida la compañía más sostenible del sector IT Services (servicios TI) por el reputado índice DJSI (Dow Jones Sustainability Index). Obtuvo una puntuación de 85 puntos sobre 100, por delante de otras 71 empresas globales de tecnología analizadas. Adicionalmente, Indra fue incluida en la categoría “Gold Class” en el Sustainability Yearbook de S&P (Standard & Poor), considerado el informe de sostenibilidad más prestigioso. Únicamente 76 empresas de todo el mundo han recibido dicha distinción, de las cuales tan solo hay tres españolas. El informe refleja el firme propósito de Indra de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, conocidos como ODS, a través de la tecnología más avanzada.

“Nuestro propósito como compañía es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la tecnología, generando valor para todos nuestros grupos de interés. Desde el Consejo de Administración somos plenamente conscientes del relevante papel que tendrá la sostenibilidad en la compañía en los próximos años y observamos con interés los progresos realizados en la Regulación de la Taxonomía de la Unión Europea como base del Plan de Finanzas Sostenibles”, afirma en la presentación del informe Marc Murtra, presidente de Indra.

En lo referente al ámbito de buen gobierno, ética y transparencia, la compañía comunica en su informe que el 95% de sus empleados han sido formados en ética y cumplimiento en los últimos 3 años (y el 86% de sus proveedores). La inversión en I+D sobre ventas se sitúa en el 8,6% y la compañía cuenta con más de 3.600 profesionales dedicados a la innovación y el desarrollo de nuevos productos y soluciones tecnológicas, de los cuales el 30% son mujeres.

En relación con la protección del planeta, Indra está siguiendo su hoja de ruta para cumplir sus objetivos a medio y largo plazo: compromiso de reducción del 50% de las emisiones por consumo energético en 2030, compromiso de cero emisiones por consumo energético en 2040 y convertirse en una compañía 100% neutral en carbono en 2040. En concreto, en 2021 Indra redujo sus emisiones un 34% de CO2 en comparación con el año anterior y la energía verde supuso el 82% de toda la energía consumida. La remuneración de la alta dirección está vinculada a la sostenibilidad, otra muestra más del compromiso de la compañía para paliar los efectos del cambio climático.

En 2021 Indra realizó un análisis sobre la elegibilidad y alineación de su portfolio de actividades en relación a los requisitos de la Taxonomía de la Unión Europea. Dicho análisis concluyó que el 88% volumen de negocios de la compañía son elegibles atendiendo a los estrictos criterios de la Taxonomía Climática de la UE. Además, la compañía, según se indica en el informe, está comprometida con el desarrollo del tejido productivo local: el 79% de los proveedores de Indra en España son pymes.

“La recuperación económica ha impulsado la demanda y tenemos la convicción de que gran parte del éxito de 2021 se explica por la capacidad de la compañía para contribuir a dos objetivos clave para nuestros clientes: la digitalización y la sostenibilidad. En este sentido, queremos destacar los excelentes resultados de la compañía en el ámbito ESG, unos sólidos resultados que ponen en valor el esfuerzo que la compañía está realizando para ubicar la sostenibilidad en el centro de nuestra estrategia, dando respuesta a través de la tecnología a los retos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030”, apuntan Cristina Ruiz e Ignacio Mataix, consejeros delegados de Indra.

Indra avanza en su objetivo de erradicar la brecha salarial entre hombres y mujeres

Posiblemente sea en el ámbito de la gestión del talento y la diversidad en donde la compañía brille con más fuerza a nivel global: registró una brecha salarial entre hombres y mujeres del 1,9% en España (en comparación con el 1,7% en 2020) y del 3,1% a nivel global (frente a un 3,2% en 2020). La brecha salarial media del IBEX 35 entre hombres y mujeres se sitúa en el 15% según un informe de Oxfam Intermón. Con un 34% de mujeres en plantilla, el talento femenino de la compañía refleja fielmente la proporción de mujeres matriculadas en las llamadas titulaciones STEM (ciencias, titulaciones tecnológicas, ingenierías y matemáticas). La compañía informó de que el porcentaje de mujeres en el Consejo de Administración es del 42% (frente al 38% en 2020). Más del 90% de todos los profesionales de la compañía tienen contrato fijo y el 99% tienen acceso a negociación colectiva. La implementación efectiva del trabajo en remoto en aras de una mayor flexibilidad y conciliación se perfila como uno de los mayores logros recientes, como indica el Informe de Sostenibilidad. La compañía diseñó en 2021 una Estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión vinculada a cinco grandes ejes: diversidad de género, generacional, funcional, cultural y sexual (LGTBI).

Indra ha recibido numerosos reconocimientos que avalan su compromiso con el talento. En enero de este año la compañía renovó por cuarto año consecutivo su certificado como Top Employer por ofrecer el mejor entorno de trabajo, logrando la mejor calificación posible en valores, ética e integridad y ambiente de trabajo, así como una notable mejora en su atractivo y en diversidad. La compañía ha sido incluida en el Índice Bloomberg Gender-Equality Index (GEI), que reconoce las mejores prácticas a nivel global en materia de transparencia, promoción de la igualdad y diversidad.

Atendiendo a la última edición del ranking EU Industrial R&D Investment Scoreboard de la Comisión Europea, Indra ha sido la primera compañía española y la segunda europea más destacada en el programa marco de innovación europeo Horizonte 2020, el principal instrumento para impulsar las políticas y la financiación del I+D+i y el desarrollo tecnológico en Europa desde 2014. La compañía se ha consolidado como una de las empresas más innovadoras de su sector en Europa por inversión en I+D+i.

Enlace para la descarga del Informe de Sostenibilidad 2021 de Indra: https://www.indracompany.com/sites/default/files/indra_informe_sostenibilidad_es_2021_300322.pdf

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de May de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}