Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    FEDEME presenta en el Paris Air Show 2025 el Hub Defensa Andalucía y la feria industrial internacional NISE Sevilla 2025

    18 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de June de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de June de 2025

    Startical lanza con éxito su segundo satélite demostrador, IOD-2, y avanza en la gestión del tráfico aéreo desde el espacio

    26 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de June de 2025
TEDAE
Portada » La 1ª edición de Andalucía Aero Day congrega a más de 250 profesionales del sector aeroespacial y de defensa andaluz en Aerópolis 
Aeronáutica

La 1ª edición de Andalucía Aero Day congrega a más de 250 profesionales del sector aeroespacial y de defensa andaluz en Aerópolis 

La jornada ha contado con una delegación de 14 compañías aeroespaciales internacionales procedentes de de seis países, que ha mantenido encuentros B2B con empresas andaluzas, en el marco de la misión inversa aeroespacial organizada por Andalucía TRADE.
29 de May de 2025

Hoy el sector aeroespacial y de defensa andaluz se ha dado cita en la 1ª edición de Andalucía Aero Day, un encuentro estratégico celebrado en Aerópolis, Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, que ha congregado a más de 250 representantes de 120 empresas, instituciones y entidades tanto nacionales como internacionales. 

El evento ha sido organizado por Andalucía Aerospace, el clúster aeroespacial y de defensa de Andalucía, junto con la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE, con el objetivo de poner en valor las capacidades del ecosistema aeroespacial andaluz como respuesta a los desafíos de una industria en continua transformación, fortalecer las conexiones internacionales y abordar los retos y oportunidades del sector en el contexto global. 

La jornada ha sido inaugurada por la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, y por el presidente de Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón. A continuación, se ha celebrado la conferencia inaugural a cargo del presidente de Airbus España, Francisco J. Sánchez, quien ha subrayado el papel estratégico que juega Andalucía en los principales programas de Airbus a nivel europeo, y las oportunidades para la industria andaluza que se abren en el ámbito de la defensa. 

Retos, sostenibilidad y futuro global 

Uno de los ejes principales del encuentro ha sido una mesa redonda sobre los retos de sostenibilidad en la aviación, que ha contado con la participación de Álvaro Macarro, director de Aviación Sostenible de Moeve; Jaime Fernández, director senior de desarrollo de tecnología en ITP Aero, y Javier Arnaldo, responsable de sostenibilidad de Airbus, en un debate moderado por Óscar Martín, socio responsable del sector aeroespacial y defensa en Deloitte España. 

Durante la jornada se han presentado también las capacidades del sector aeroespacial andaluz en diversas vertientes: aeroestructuras, sistemas e ingeniería, defensa, espacio, UAVs y centros tecnológicos. En esta presentación ha estado presente una delegación de firmas aeroespaciales extranjeras como parte integrante de la misión aeroespacial inversa organizada por Andalucía TRADE, con 14 compañías seleccionadas de Estados Unidos, Italia, China, Suiza, Turquía y Arabia Saudí, mercados estratégicos para la expansión y diversificación de las exportaciones andaluzas, que ha culminado con más de 80 reuniones de negocio B2B con una treintena de empresas andaluzas. 

Andalucía Aero Day ha incluido también una mesa redonda sobre las oportunidades de inversión en el sector aeroespacial, con la participación de expertos de Hyperion, Nazca y Capza, firmas gestoras de fondos de inversión especializadas en el ámbito aeroespacial y de defensa. 

El evento ha finalizado con un diálogo de alto nivel sobre las perspectivas internacionales del sector, entre Alberto Gutiérrez y Carlos Suárez, ambos expresidentes de Airbus, mientras que la clausura institucional ha corrido a cargo del consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela. 

Andalucía, un hub aeroespacial con visión global 

Carolina España destacó en su intervención que «en 2024, las exportaciones andaluzas del sector crecieron un 34% alcanzaron los 2.811 millones de euros, un 34% más que el año anterior, consolidando a Andalucía como la segunda comunidad exportadora del país. El negocio del aeroespacial andaluz está creciendo de forma significativa y avanzamos con paso firme en la diversificación de sus mercados, con un crecimiento espectacular en Asia, donde las ventas se han triplicado y ya suponen uno de cada cuatro euros exportados». 

Para Carolina España Aero Day es una muestra más de que Andalucía es la capital del negocio aeroespacial español, es una cita clave para visibilizar la fortaleza y los desafíos del sector y, al mismo tiempo, mostrar cómo la industria andaluza está respondiendo a ellos, mostrando nuestras capacidades tecnológicas y productivas ante grandes fabricantes, proveedores de primer nivel y otras firmas líderes del ecosistema aeroespacial internacional.” 

La consejera destacó el protagonismo que en todo esto tienen las 154 empresas exportadoras contabilizadas el pasado año, un 13,2% más que en 2023. “La internacionalización de su negocio es una de nuestras prioridades, así lo demuestra el hecho de que 116 de estas compañías hayan participado en las acciones organizadas por Andalucía TRADE en el marco de una estrategia conjunta con el clúster Andalucía Aerospace durante el año pasado”. “Hablamos –incidió— de que tres de cada cuatro empresas exportadoras y del sector confían en los servicios que le ofrecemos desde el Gobierno andaluz, lo que pone de manifiesto la eficacia y utilidad de las iniciativas desplegadas”. 

Para Antonio Gómez-Guillamón, presidente de Andalucía Aerospace, “La celebración de Andalucía Aero Day ha sido una muestra del dinamismo, la madurez y la proyección internacional del sector aeroespacial y de defensa en Andalucía. Desde Andalucía Aerospace estamos convencidos de que encuentros como este son fundamentales para seguir impulsando el posicionamiento de nuestra región como un referente europeo, generar alianzas estratégicas y abrir nuevas oportunidades de negocio e innovación. Nuestro objetivo es que Andalucía Aero Day no sea solo una cita puntual, sino un punto de encuentro con vocación de continuidad, y que se consolide como un gran escaparate del talento, la tecnología y la capacidad industrial andaluza.” 

El ecosistema aeroespacial andaluz, formado por 147 empresas, facturó en 2023 más de 2.740 millones y generó más de 14.000 empleos directos, siendo un pilar clave de la economía andaluza. Con infraestructuras singulares, talento especializado y un ecosistema consolidado, la comunidad reafirma su posición como referente aeroespacial del sur de Europa. 

De izq. a derecha: Antonio Castro, Director General de Andalucía TRADE; José Carlos Gómez Villamandos, Consejero de Universidad, Investigación e Innovación; Antonio Gómez-Guillamón, Presidente de Andalucía Aerospace; Carolina España Reina, Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía; Francisco Javier Sánchez, Presidente de Airbus España; Jorge Paradela Gutiérrez, Consejero de Industria, Energía y Minas; Antonio José Ramírez, Delegado de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en Sevilla.

Misión internacional 

La misión comercial inversa organizada por Andalucía TRADE en el marco de Andalucía AERO DAY reúne a empresas de países clave como Estados Unidos, Italia, China, Suiza, Turquía y Arabia Saudí, mercados estratégicos para la expansión diversificación de las exportaciones andaluzas. En concreto, la agencia y pública ha programado para hoy más de 80 entrevistas de negocios entre las 14 empresas internacionales y las 31 compañías andaluzas participantes, fortaleciendo así las oportunidades de colaboración y apertura a nuevos mercados. 

Finalmente, los invitados internacionales completarán su agenda mañana, 30 de mayo, con visitas a la empresa Aciturri y al centro tecnológico CATEC, donde podrán conocer de primera mano el potencial industrial y de innovación del sector aeroespacial de la región. 

Estados Unidos: multinacionales 

La delegación de Estados Unidos está representada por las compañías Boeing Defense, uno de los mayores contratistas de defensa del mundo; Bell Helicopter, fabricante líder de helicópteros con más del 60% de la producción global; Lockheed Martin, gigante aeroespacial y de defensa, conocido por los cazas F-35, F-22 y F-16; Spirit AeroSystems, uno de los mayores fabricantes de aeroestructuras del mundo; Textron, conglomerado industrial con fuerte presencia en aeronáutica y defensa; Blue Origin, empresa de transporte aeroespacial fundada por Jeff Bezos, especializada en cohetes reutilizables; Collins Aerospace, proveedor global de sistemas y componentes aeroespaciales y de defensa; y Precision Aviation Group, especialista en mantenimiento y reparación (MRO) para el sector aeroespacial y de defensa. 

Diversificación: China, Turquía y Arabia Saudí 

En sintonía con la estrategia de diversificación de mercados, se ha contado con la participación de Comac, la empresa estatal que lidera el desarrollo de aviones comerciales en China; y desde Turquía, con SDT Space and Defence Technologies, especializada en soluciones tecnológicas para los ámbitos de defensa, espacio y simulación. También participa en este encuentro internacional Saudia Airlines, la aerolínea nacional de Arabia Saudí y una de las más importantes de Oriente Medio, con una flota moderna de gran capacidad. 

Europa: Italia y Suiza con Pilatus 

Igualmente, se ha contado con las firmas italianas Leonardo S.p.A., multinacional de defensa con presencia en más de 150 países, y Thales Alenia Space Italia, líder en soluciones espaciales avanzadas, en alianza con Thales y Leonardo. 

Por su parte, la suiza Pilatus Aircraft, líder en la fabricación de jets ejecutivos y aviones de entrenamiento militar, también participa en esta cita internacional. 

La compañía ha reforzado recientemente su apuesta por Andalucía, con la apertura de su primera filial industrial en Europa, ubicada en Sevilla, que generará más de 500 empleos. 

Las empresas andaluzas participantes en la misión proceden principalmente de Sevilla (Aerotecnic Metallic, Airgrup, Simgi, Airtificial Aerospace & Defense Engineering, Teams, Canagrosa, CESA, Grabysur, Alestis Aerospace, Galvatec, Lamaignere Cargo, Indaero, Metal Improvement Company, Torsesa, Solar Sems, Grupo Gazc, Skylife Engineering, Sogeclair, Casemedia Embalajes-Hanuir, Tedcom, CITD Aerópolis, Aercal, Aerosm, Tratercom, Inventia y Aytana Aerospace & Defense).También tienen agendadas reuniones firmas de Cádiz (Inter Air, Titania, M&M y GECI Española Industry Solutions) y Málaga (Mades). 

La participación de Andalucía TRADE en esta acción está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2021-2027, dotado con una contribución comunitaria del 85%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta actuación. 

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de June de 2025

La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

26 de June de 2025

AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

26 de June de 2025
Más leídos
Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de June de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de June de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Notas de Prensa

La industria española presente en Paris Air Show 2025

18 de June de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), con la…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de June de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}