Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » LA INDUSTRIA ESPAÑOLA SE INCORPORA PLENAMENTE A LA FASE 1A DEL PROGRAMA NGWS/FCAS
Aeronáutica

LA INDUSTRIA ESPAÑOLA SE INCORPORA PLENAMENTE A LA FASE 1A DEL PROGRAMA NGWS/FCAS

2 de April de 2024

· Las compañías españolas se suman a todas las actividades del programa y participarán en todas las decisiones que se tomen en igualdad de condiciones que sus socios alemanes y franceses

· La industria española trabaja desde hace meses con la vista puesta en las fases 1B y 2, que darán continuidad al proyecto hasta el año 2027

· El trabajo y determinación del Ministerio de Defensa han resultado claves para incorporar a España a un proyecto que supondrá una auténtica revolución tecnológica

La Direction Générale de l’Armament (DGA), actuando en nombre de los gobiernos de España, Alemania y Francia, ha formalizado la modificación contractual que permite a la industria española integrarse plenamente en las actividades de la Fase 1A de Demostradores de Tecnologías del proyecto NGWS/FCAS, que fue lanzada inicialmente por Francia y Alemania el pasado 20 de febrero de 2020.

Unas semanas antes, la DGA había formalizado otra modificación contractual para incorporar las actividades del Pilar de Sensores a este contrato de Fase 1A, ya que no formaban parte del lanzamiento inicial.

Con estas dos modificaciones, para esta Fase 1A, los líderes industriales designados en España por el Ministerio de Defensa quedan integrados, con Indra como coordinador nacional, de la siguiente forma:

· En el Pilar del Avión de Combate de Nueva Generación, New Generation Fighter, liderado por Dassault Aviation, Airbus D&S SAU es Socio Principal junto a Airbus D&S GmbH.

· En el Pilar del Motor, Safran Aircraft Engines es Contratista Principal, teniendo a ITP Aero y MTU Aero Engines como Socios Principales.

· En el Pilar de los Remote Carriers, liderado por Airbus D&S GmbH, SATNUS (consorcio constituido por GMV, SENER Aeroespacial y TECNOBIT) es Socio Principal junto a MBDA.

· En el Pilar del Sistema de Sistemas/Nube de Combate (Combat Cloud), liderado por Airbus D&S GmbH, Indra es Socio Principal junto a Thales.

· En el Pilar de Coherencia entre Pilares/Laboratorio de Simulación (JIPC/SIMLAB, Joint Interpillar Consistency/ Simulation Laboratory) Indra es co-contratista junto con Dassault y con Airbus D&S GmbH.

· En el Pilar de Sensores, Indra es Contratista Principal, teniendo a Thales y German FCMS como Socios Principales.

· En el Pilar de Tecnologías de Baja Observabilidad (ELOT), Airbus D&S SAU es Contratista Principal, teniendo a Dassault y Airbus D&S GmbH como Socios Principales

Este logro llega después de que, en junio de este mismo año, la industria española se incorporase al Estudio de Concepto (Joint Concept Study – JCS) que iniciaron Francia y Alemania en febrero de 2019. El contrato sitúa a Indra como co-contratista junto a Dassault y Airbus GmbH y a Airbus SAU como responsable técnico de muchos de los paquetes de trabajo.

España alcanza velocidad de crucero y se suma a Francia y Alemania en todas las actividades. Nuestro país mantendrá una posición de igualdad respecto a sus socios en todas las decisiones que tomen en el programa, asegurando su participación en las tareas de mayor valor.

La industria española está trabajando desde hace meses con la vista puesta en las fases 1B y 2, que darán continuidad al proyecto hasta el año 2027. Las negociaciones avanzan a buen ritmo dentro de un clima de cooperación de todos sus socios con el objetivo de convertir el proyecto en un éxito europeo.

El compromiso y la determinación del Ministerio de Defensa para convertir el NGWS/FCAS en un Proyecto de Estado supone un punto de inflexión para la industria española, que participará desde las primeras fases de desarrollo y demostración de nuevas tecnologías, que permitan posteriormente realizar el diseño, desarrollo y producción en 2040 del que será el programa de defensa más ambicioso que jamás se haya puesto en marcha en el continente.

Se trata de un proyecto estratégico, que supondrá una auténtica revolución tecnológica y capacitará a nuestras industrias para competir en igualdad de condiciones con el resto de empresas europeas. Abre una etapa de intenso trabajo de investigación y desarrollo en tecnologías de nueva generación de carácter dual, civil y militar, que determinarán el futuro del país. Es además un proyecto que exigirá la participación de empresas y centros de investigación de todo el territorio.

Acerca de Indra

Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa. Indra es un líder internacional en la industria de Defensa por el desarrollo de proyectos críticos para la defensa nacional de los países para los que trabaja, por su participación en los grandes programas europeos y en el marco de la OTAN y su capacidad exportadora, y el coordinador nacional industrial español en el programa europeo de Defensa FCAS. Además, es una empresa líder en consultoría de transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. A cierre del ejercicio 2019, Indra tuvo unos ingresos de 3.204 millones de euros, más de 49.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Acerca de Airbus

Airbus es líder mundial en aeronáutica, espacio y servicios relacionados. En 2019, con una plantilla de alrededor de 135.000 empleados, generó unos ingresos de 70.000 millones de euros. Airbus ofrece la gama más completa de aviones de pasajeros. Airbus es asimismo líder europeo en la fabricación de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para misiones, y además es una de las empresas espaciales líderes a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones más eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

Acerca de ITP Aero

ITP Aero es la empresa de motores y componentes aeronáuticos de España y la novena compañía del sector en todo el mundo. Con más de 30 años de crecimiento sostenido, la compañía apuesta por la innovación y el desarrollo de tecnología propia como principales ventajas competitivas.

ITP Aero está presente en todo el ciclo de vida del motor de aviación, desde I+D hasta soporte en servicio, y cuenta con más de 4.000 empleados en cinco países y una facturación de 983 millones de euros en 2019. ITP Aero es una corporate entity del Grupo Rolls-Royce.

Acerca de GMV

GMV es un grupo tecnológico español fundado en 1984, de capital privado y con presencia internacional. En la actualidad, GMV es el primer proveedor independiente del mundo de sistemas de control en tierra para operadores de satélites comerciales de telecomunicaciones y líder europeo en el segmento de tierra de sistemas de navegación (EGNOS y Galileo), así como el principal proveedor de sistemas de mando y control C4I del Ejército de Tierra español. Además, GMV es empresa líder en el desarrollo de sistemas de aviónica (A400M, ATLANTE, etc.) y forma parte del consorcio SATNUS, líder nacional del pilar de Operadores Remotos dentro del programa NGWS/FCAS.

Acerca de SENER Aeroespacial

SENER Aeroespacial es, desde hace más de 50 años, un proveedor de primer nivel de sistemas aeroespaciales de elevadas prestaciones para Espacio, Defensa y Ciencia, con desarrollos tecnológicos propios de alto valor añadido. SENER Aeroespacial es líder en sistemas de guiado, navegación y control, sistemas de actuación y apuntamiento, sistemas de comunicaciones, COMINT, óptica, ATC y aviónica. Participa en los programas principales de las agencias espaciales ESA y NASA. SENER Aeroespacial forma parte del consorcio SATNUS, que lidera en España el pilar de Operadores Remotos del programa FCAS. SENER Aeroespacial es una empresa del grupo de ingeniería y tecnología SENER, fundado en 1956, que cuenta con 2.350 profesionales en cuatro continentes. Los ingresos ordinarios de explotación del grupo superan los 433 millones de euros (datos de 2019). www.aeroespacial.sener

Acerca de Tecnobit

TECNOBIT – Grupo Oesía es una multinacional 100% española y 100% privada que cuenta con una trayectoria de más de 40 años en los sectores Aeroespacial, Defensa y Seguridad, durante los que ha participado con innovadores sistemas en los principales programas europeos de Defensa y Aeronáutica, como el Eurofighter, los F18 o el A400M. La compañía es además un referente internacional en los campos de la optrónica, la aviónica, las comunicaciones seguras y la simulación, incluyendo sistemas de vanguardia como el IRST, displays aeronáuticos, sistemas de gestión de audio, links o Cifra, entre otros.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de May de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}