Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » La Junta de Accionistas ratifica a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de Indra y aprueba un dividendo de 0,25€ por acción
Aeronáutica Defensa Espacio Seguridad

La Junta de Accionistas ratifica a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de Indra y aprueba un dividendo de 0,25€ por acción

2 de April de 2024
    Se ha aprobado, con el 96% de votos a favor, la modificación del artículo 21 de los Estatutos Sociales para aumentar a dieciséis el número máximo de miembros que integran el Consejo de Administración.
    Se ha nombrado a María Ángeles Santamaría Martín y a Elena García Armada como consejeras independientes con casi el cien por cien de los votos favorables y a Pablo Jiménez de Parga Maseda como consejero dominical en representación de Amber Capital UK, LLP y Amber Capital Italia, SGR, SpA, con el 88,5% de los votos a favor.
    Los accionistas han aprobado, con un voto favorable de casi el cien por cien, las Cuentas Anuales, el Informe de Gestión de Indra Sistemas, S.A. y de su Grupo Consolidado y la gestión del Consejo de Administración.

La Junta General de Accionistas de Indra, celebrada hoy, ha ratificado por una amplia mayoría del 89% de los votos a José Vicente de los Mozos como consejero delegado de la compañía. Asimismo, ha acordado el pago de un dividendo con cargo a los beneficios del ejercicio 2022 de veinticinco céntimos de euro (0,25€) brutos por acción.

Los accionistas han aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión del Consejo de Administración con casi el cien por cien de los votos a favor, así como el Informe de Sostenibilidad, y han adoptado por una amplia mayoría todos los acuerdos propuestos por el Consejo de Administración. Entre otros puntos, esta aprobación supone la modificación del artículo 21 de los Estatutos Sociales para aumentar a dieciséis el número máximo de miembros que integran el Consejo de Administración con el 96% de votos a favor y el nombramiento de María Ángeles Santamaría Martín y de Elena García Armada como consejeras independientes con casi el cien por cien de los votos favorables y de Pablo Jiménez de Parga Maseda como consejero dominical en representación de Amber Capital UK, LLP y Amber Capital Italia, SGR, SpA con el 88,5% de los votos a favor.

Discurso del presidente

El presidente de Indra, Marc Murtra, destacó en su intervención en la Junta de Accionistas que «iniciamos una nueva etapa sobre bases muy sólidas y que nos invitan al optimismo: unos excelentes resultados, un modelo de gobierno corporativo sólido y renovado, un balance saneado y solvente y un gran equipo de profesionales. Estamos en un auténtico tiempo transformacional en muchos de los negocios clave de Indra. En concreto, los mercados en los que operamos pasan por un momento de cambios trepidantes y acelerados».

«La evolución de la tecnología y el contexto geoestratégico dibujan un futuro de enormes oportunidades para una compañía como Indra que estamos dispuestos a aprovechar. En este nuevo escenario, es crucial adaptarse a programas de mayor envergadura y complejidad, promoviendo economías de escala y fomentando la colaboración y cooperación con empresas europeas, siendo capaces de integrar de manera efectiva tecnologías disruptivas tan diversas como nuevos materiales, fabricación aditiva, plataformas autónomas, algoritmos cognitivos, hiperconectividad, inteligencia artificial, comunicaciones ópticas, cuántica, procesado distribuido, entre otros. Nuestra visión es que Indra se convierta en el líder global en tecnología y defensa que construya un ecosistema de colaboración con empresas de todo tipo con el fin de proyectar la industria tecnológica española hacia el futuro», aseguró.

Finalizó su intervención informando acerca de los aspectos más relevantes sobre Gobierno Corporativo de la compañía y los cambios desde la pasada Junta General de Accionistas.

Intervención del consejero delegado

Por su parte, el consejero delegado, José Vicente de los Mozos, aprovechó su intervención para agradecer al presidente y a todos los miembros del Consejo de Administración el apoyo en su nombramiento como primer ejecutivo de la empresa. Posteriormente, procedió con la evaluación del estado de la compañía, tras haber realizado una completa inmersión estas últimas seis semanas, para, seguidamente, compartir los retos y prioridades de esta nueva etapa, así como su hoja de ruta para las próximas semanas.

«Debemos actuar sobre las que considero cuatro prioridades de Indra: las cuatro tes, esto es, tracción, transformación, talento y tecnología», aseguró De los Mozos. «Tenemos las capacidades para traccionar el ecosistema de defensa y tecnológico nacional como prime, desde una perspectiva de proyecto país y con una aproximación colaborativa con toda la cadena de valor», añadió el consejero delegado de Indra.

De los Mozos, que asumió al poco de su nombramiento la máxima responsabilidad ejecutiva del programa FCAS, anunció, para las próximas semanas, una serie de acciones concretas:

• Lanzar un Comité de Dirección estructurado en torno a los negocios, con responsabilidad end-to-end sobre la cuenta de resultados –donde Minsait preservará su autonomía en la gestión como filial que es–, y unas áreas de apoyo con foco en el medio-largo plazo de la compañía.
• Preparar el nuevo Plan Estratégico 2024-26, con visión 2030, que debe definir y alinear la nueva hoja de ruta de la empresa.
• Iniciar el proyecto Indra 4.0 con el objetivo de reposicionar a Indra como la compañía digital de referencia en todos los procesos operativos y de negocio.
• Firmar los primeros acuerdos con compañías del sector que contribuyan a redefinir el panorama actual en torno a este nuevo proyecto país.
• Compartir la planificación de la compañía para los próximos meses en el acto de presentación de resultados del primer semestre.

Cumplimiento de los objetivos fijados en 2022

Tanto el presidente como el consejero delegado destacaron, en sus intervenciones, los excelentes resultados obtenidos en 2022, y las extraordinarias perspectivas para el presente año. La cartera histórica de Indra cerró el año pasado en un múltiplo de 1,6 veces las ventas, lo cual da seguridad para llevar a cabo cambios transformacionales en la compañía. La rentabilidad de 7,8% también ha sido excelente, siendo de las mejores del mercado en sectores como en Aeroespacial y Defensa con un 14,7%. Asimismo, la deuda neta de Indra se ha reducido hasta los 43M€, esto es, 0,1 veces la deuda neta sobre EBITDA, lo cual permite afrontar con holgura eventuales acciones de crecimiento inorgánicas.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de May de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}