Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » Los mecanismos de seguridad en los aviones ante fenómenos meteorológicos adversos 
Aeronáutica

Los mecanismos de seguridad en los aviones ante fenómenos meteorológicos adversos 

Para evitar adentrarse en espacios donde se está produciendo un fenómeno meteorológico adverso, los aviones están equipados de radares meteorológicos, que detectan y mapean las condiciones meteorológicas en la ruta de vuelo
13 de January de 2025

 En contextos de condiciones meteorológicas adversas, los aviones cuentan con sistemas de seguridad orientados a preverlas y evitarlas. Este hecho cobra más relevancia ante los efectos del cambio climático, que provoca que las condiciones meteorológicas se vuelvan más variables. Así, la necesidad de desarrollar sistemas para preverlas y evitarlas es vital. 

De este modo, para desviarse de espacios donde se está produciendo un fenómeno meteorológico adverso, los aviones están equipados de radares meteorológicos. Un radar meteorológico es un dispositivo instalado en la nariz del avión, protegido por una cubierta llamada radomo. Su función principal es detectar y mapear las condiciones meteorológicas en la ruta de vuelo. 

“Su funcionamiento se basa en la emisión de pulsos de energía de radiofrecuencia que viajan a través del aire”, explican desde ANZEN Engineering, compañía experta en ingeniería aeronáutica y aeroespacial. “Cuando estos pulsos encuentran partículas de precipitación como gotas de lluvia, nieve o granizo, se reflejan de vuelta hacia el radar”, añaden, y explican que el tiempo que tarda el pulso en regresar al radar determina la distancia desde el radar y la fuerza de los retornos, lo que determina el tipo de precipitación. Esta información se convierte en datos y se muestra en la pantalla de la cabina. Las pantallas del radar utilizan un código de colores según la intensidad de la precipitación y símbolos para indicar otro fenómeno metereológico si fuera el caso. 

Según la compañía, muchos radares modernos utilizan el efecto Doppler para medir la velocidad de las partículas en el aire. “Esto permite detectar no solo la presencia de precipitación, sino también la velocidad y dirección del viento dentro de las tormentas”, explican. 

Los radares de nueva generación escanean automáticamente y de manera continua el espacio aéreo, realizando barridos tanto horizontales como verticales de manera automática, lo que permite a los pilotos obtener una imagen tridimensional de las condiciones meteorológicas de manera intuitiva y sin ajuste manual. 

“Esto es especialmente útil para focalizar la atención del piloto identificar áreas de turbulencia y tomar decisiones sobre cambios de altitud”, aseguran. 

De igual modo, los radares ayudan a mapear la estructura de las nubes, permitiendo a los pilotos identificar áreas de desarrollo convectivo, como tormentas eléctricas, que pueden ser peligrosas. 

El empleo de radares meteorológicos en los aviones no solo aumenta la seguridad al permitir evitar espacios con condiciones peligrosas durante el vuelo o proporcionando información crítica durante el despegue o aterrizaje. También incrementa la eficiencia operacional. “Al proporcionar información precisa sobre las condiciones meteorológicas, los radares permiten a los pilotos planificar rutas más eficientes, ahorrando tiempo y combustible”, destacan desde ANZEN Engineering. 

ANZEN
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Boeing, Anzen Engineering, Clue Technologies y DLTCode crean el proyecto ASCEND para desarrollar nuevas metodologías de ingeniería digital 

13 de March de 2025

Anzen y Alter unen fuerzas para mejorar la seguridad y fiabilidad de las misiones espaciales 

12 de December de 2024

Proyecto CORSARIO: El sistema de comunicaciones satelitales que portarán los helicópteros del futuro

10 de June de 2024
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}