Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    El astillero de Navantia en Puerto Real recibe al BPE Juan Carlos I para su inmovilización programada

    17 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Indra Group y Bittium firman un acuerdo de intenciones para colaborar en una solución de comunicaciones por radio tácticas militares completamente europea

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    “Jamming”, “Spoofing” o “Conciencia situacional”: los 35 términos clave en la nueva guerra moderna y multi-dominio

    15 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

    17 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025

    Datos de récord en el sector aeroespacial andaluz: más de 2.900 millones de facturación en 2024 y 15.496 empleos directos

    21 de July de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

    23 de July de 2025

    La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

    23 de July de 2025

    GMV desarrolla un servicio de prevención de colisiones de nuevageneración para constelaciones LEO con el apoyo del programaARTES de la ESA

    21 de July de 2025
TEDAE
Portada » Pacific Skies 2024: Los aviones militares de Airbus lideran un despliegue aéreo conjunto récord en la región de Asia-Pacífico
Aeronáutica Defensa

Pacific Skies 2024: Los aviones militares de Airbus lideran un despliegue aéreo conjunto récord en la región de Asia-Pacífico

Con una participación clave de 40 aviones militares de Airbus, los Ejércitos del Aire de Alemania, Francia y España llevan a cabo un despliegue conjunto sin precedentes en la región de Asia-Pacífico para demostrar su poder aéreo.
27 de June de 2024

Desde el 27 de junio hasta el 15 de agosto, más de 1.800 militares alemanes, franceses y españoles a bordo de nueve Airbus A400M, seis A330 MRTTs, 12 Eurofighters, 12 Tornados, un A330-200 y cuatro helicópteros H145M se embarcarán en una empresa única por la región de Asia Pacífico en ambientes polares, desérticos y tropicales.

Esta odisea de 58.000 kilómetros, que contará con innumerables paradas en cuatro continentes, tendrá cuatro platos fuertes: Arctic Defender, en Alaska; Nippon Skies, en Japón; Pitch Black en Australia y Tarang Shakti 1, en India.

Con este despliegue, las tres naciones involucradas en el futuro sistema de combate aéreo (FCAS por sus siglas en inglés) persiguen incrementar su capacidad operativa, reforzar la cooperación militar con los países de la región del Indo-Pacífico y demostrar su poder aéreo y dedicación a la región.

“Al participar en Pacific Skies 24, los europeos mostramos nuestra presencia en una parte del mundo que reviste gran importancia para todos nosotros”, señala el teniente general Ingo Gerhartz, jefe de la Luftwaffe.

“Esperamos que aviones rusos nos intercepten”

Por primera vez en su historia reciente, el Ejército del Aire y del Espacio participa en un proyecto de estas características, con un nivel de ambición similar al de los aviadores pioneros españoles que cruzaron el océano Atlántico en los años 20 del siglo pasado. En este caso, el contingente estará formado por cuatro Eurofighter, del Ala 11 y del Ala 14, dos A400M del Ala 31 y uno A330-200 del grupo 45 y 240 militares en dos rotaciones. 

El tramo más crítico, según el jefe del Mando Aéreo de Combate, el teniente general Francisco González-Espresati, se producirá entre Alaska y Japón, cuando los aviadores europeos sobrevolarán el océano Pacífico, cerca del espacio aéreo ruso. “Está contemplado que se acerquen aviones rusos y que nos intercepten. Estamos casi seguros de que lo harán pero no nos preocupa”, apunta.

Dentro de los hitos de ejercicio para los A400M españoles, destaca el regreso de un avión  desde Alaska sobrevolando el Polo Norte o el viaje junto a franceses y alemanes a Nueva Zelanda, las antípodas de España.

En Australia, en el ejercicio Pitch Black, los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio más experimentados se adiestrarán en ambientes no-NATO con 20 tipos diferentes de aviones, procedentes de 20 países.

En el tramo final, en el ejercicio “Tarang Shakti Phase 1” en India, será el turno de enfrentarse a cazas indios, de fabricación rusa, contra los que los españoles no tienen experiencia directa.

Mantenimiento compartido de A400M y Eurofighters entre alemanes y españoles

Con el objetivo de tener la menor huella logística y el máximo rendimiento, el Ejército del Aire y del Espacio y la Luftwaffe llevarán a cabo un mantenimiento compartido de sus Eurofighter y A400M, como un ejemplo perfecto de interoperabilidad y cooperación entre naciones aliadas.

Es más, a lo largo de las siete semanas de expedición, españoles y alemanes irán de la mano. Ambas fuerzas aéreas saldrán de Colonia, en Alemania, y los A330 MRTT MMF de la OTAN, liderados por Alemania, abastecerán en todo momento a los cazas españoles.

La Fuerza Aérea alemana contará, aparte de con cuatro A330 MRTTs de MMF, con cuatro A400M, ocho Eurofighter, 12 Tornados y cuatro helicópteros H145M. Esta será la última aparición de los Tornado en un escenario internacional. 

Primero con vuelos a baja altura en Alaska y, a principios de julio, en Arctic Defender, un ejercicio con fuego real liderado por Alemania, en el que también estarán españoles y franceses, así como estadounidenses, incluyendo cazas de quinta generación.

En Japón, cazas alemanes entrenarán por primera en espacio aéreo nipón, participando en el ejercicio Nippon Skies. Después, el despliegue alemán se dividirá entre Hawai, donde tiene lugar el ejercicio Rimpac, junto a la Armada alemana, y Australia, junto a franceses y españoles.

Un A400M “salvador” y un MRTT conectado con Lyon

Durante todo el recorrido, los aviones de los tres ejércitos irán acompañados de un A400M francés, que hará labores de Search and Rescue, en caso de una eventual emergencia. 

Un A330 MRTT, por su parte, estará conectado vía satélite con el cuartel general de Lyon, sureste de Francia, desde donde controlarán todas las operaciones francesas.

Una parte de la flota, compuesta por tres A400M y tres A330 MRTT ‘Phénix’ -así como cuatro Rafales, participará junto a españoles y alemanes en Pacific Skies, con paradas clave en Alaska, Japón, Australia e India y pasando también por Canadá, Nueva Zelanda, Malasia o Emiratos Árabes Unidos, entre otros. 

La otra parte del contingente forma parte de Griffith Strike, en la que tres A330 MRTT y tres A400M -además de tres Rafales- del Ejército del Aire y del Espacio francés, acompañados de la Royal Air Force británica, viajarán con destino Australia, vía Emiratos Árabes Unidos y Singapur.

El despliegue francés persigue ser extremadamente ágil y rápido y, por ese motivo, sus A400M y A330 MRTT se encargarán de llevar todo el material necesario, reduciendo la huella logística y sin necesidad de enviar equipos con anterioridad o en barco.

Equipo Airbus al servicio del cliente

En cada una de las paradas, con cada una de las fuerzas aéreas, un equipo de Servicios de Airbus estará dando apoyo para que los aviones estén listos en todo momento, independientemente de las condiciones meteorológicas o de las características de la misión, incluyendo vuelos a baja altura, ataques aéreos, defensa aérea y reabastecimiento en vuelo.

“Pacific Skies es una gran oportunidad y, al mismo tiempo, un desafío para el equipo de Servicios de Airbus al tratarse de un ejercicio de gran complejidad y una intensidad sin precedentes. Estamos trabajando de una forma muy estrecha con nuestros proveedores:  hemos preparado material adicional y hemos enviado expertos técnicos para proporcionar apoyo sobre el terreno y responder a las necesidades que las fuerzas aéreas puedan tener en cualquier momento durante el despliegue”, afirma Geraldine Thiercelin, responsable de Servicios en Air Power, Airbus Defence and Space.

Pacific Skies es una muestra de la capacidad de autonomía estratégica europea, en un contexto geopolítico complejo, en el que el poder aéreo y la interoperabilidad de las fuerzas aliadas son fundamentales.

AIRBUS
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de July de 2025

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de July de 2025

La OTAN encarga dos nuevos aviones Airbus A330 MRTT y da la bienvenida a Suecia y Dinamarca

26 de June de 2025
Más leídos
Aeronáutica

Airbus completa la producción del primer estabilizador horizontal del A350F en España 

23 de July de 2025

Airbus ha completado en España la fabricación del primer estabilizador horizontal (HTP, por sus siglas…

Aeronáutica

Grupo Oesía revalida resultados récord en Castilla-La Mancha y anuncia una inversión de 20 millones

17 de July de 2025

Grupo Oesía, multinacional dedicada a la ingeniería digital e industrial de uso dual, ha presentado…

Espacio

La industria Espacial española contribuye al lanzamiento del satélite MetOp-SG A1

23 de July de 2025

El lanzamiento del satélite MetOp- SG A1, previsto para el mes de agosto desde el…

Defensa

ARQUIMEA cumple 20 años y consolida su crecimiento global con resultados récord

16 de July de 2025

ARQUIMEA celebra este mes su 20º aniversario y lo hace en uno de sus momentos…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}