Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » Proyecto CORSARIO: El sistema de comunicaciones satelitales que portarán los helicópteros del futuro
Aeronáutica

Proyecto CORSARIO: El sistema de comunicaciones satelitales que portarán los helicópteros del futuro

Un proyecto subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, dentro del Programa Tecnológico Aeronáutico 2023, bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
10 de June de 2024

Inster-Grupo Oesía, junto a Airbus Helicopters España, Tecnobit-Grupo Oesía y ANZEN Engineering, han puesto en marcha el proyecto CORSARIO, con el objetivo de desarrollar un sistema de comunicaciones por satélite SATCOM para aeronaves de ala rotatoria (helicópteros) capaz de transmitir grandes volúmenes de datos de forma efectiva y sin interferencias.

Con esta iniciativa se pretenden optimizar las comunicaciones de helicópteros en operaciones de búsqueda, rescate o vigilancia, entre varias de sus aplicaciones duales.

El proyecto, cuya finalización está prevista para junio del 2025, está subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el marco del Programa Tecnológico Aeronáutico 2023, bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Desarrollado bajo el paraguas de un consorcio industrial, cuenta también con la participación de tres organismos de Investigación: Fundación Centro de Tecnologías Aeronáuticas (CTA), Fundación Tecnalia Research and Innovation (TECNALIA) y Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA).

El gran desafío de los sistemas de comunicación SATCOM en aplicaciones de aeronaves de ala rotatoria.

En la actualidad, las aeronaves de ala rotatoria cuentan con comunicaciones más allá de la línea de visión y en Sistemas SATCOM. Esto limita el ancho de banda y no permite a las aeronaves transmitir grandes volúmenes de datos.

Adicionalmente, las aeronaves actuales presentan apuntamiento mecánico de antena MSA, lo que conlleva la incorporación de equipos voluminosos, y, por consiguiente, un impacto negativo en la aerodinámica y un incremente de peso, lo cual se traduce en una pérdida en eficiencia de la aeronave y un aumento de consumo. Además, supone un riesgo puntual de pérdida de las comunicaciones por bloqueo periódico de la señal SATCOM causada por las palas de los rotores.

CORSARIO: A la vanguardia de la innovación, la tecnología, la seguridad de las comunicaciones y la sostenibilidad en la industria aeronáutica

El proyecto CORSARIO surge con el objetivo de dar solución a estas limitaciones. Con respecto al ancho de banda, CORSARIO propone operar a través de bandas con amplio espectro y muy alta frecuencia cuyas características resultan óptimas para la transmisión de grandes volúmenes de datos. Además, este nuevo sistema de comunicaciones SATCOM con apuntamiento electrónico se apoyará en constelaciones geoestacionarias (GEO), para conseguir cobertura permanente de las comunicaciones sobre el terreno.

En el aspecto medioambiental, CORSARIO, busca reducir el impacto dotando de un diseño plano a la tecnología de las antenas y apuntamiento electrónico (ESA) para, por un lado, reducir el impacto aerodinámico de la antena y por otro evitar posibles interrupciones o interferencias con las palas de los rotores. Con este tipo de antenas, también se reduce el volumen y el peso de esta tecnología, con lo que la aeronave, al ser más liviana, necesitaría consumir menos combustible y, por tanto, contribuir a reducir las emisiones a la atmósfera y a que la industria aeronáutica sea cada vez más sostenible. En definitiva, un proyecto que contribuirá al posicionamiento de la industria aeronáutica española a la vanguardia tecnológica en el desarrollo y fabricación de esta tecnología de sistemas de comunicaciones.

Un consorcio empresa-investigación subvencionado con fondos europeos

Para alcanzar el objetivo del proyecto, se ha buscado la participación de empresas punteras en sus campos de actividad, con perfiles complementarios y una contrastada experiencia que les permitan abordar los exigentes desafíos tecnológicos que se presentan y que hasta ahora el sector no ha sido capaz de dar respuesta debido al alto grado de complejidad técnica.

El proyecto CORSARIO se encuentra liderado por Inster-Grupo Oesía, especializada en comunicaciones por radio, a cargo del análisis e investigación exhaustiva de la antena satelital, de acuerdo con las posibles aplicaciones en plataformas de ala rotatoria, de las simulaciones preliminares, así como del diseño, fabricación y pruebas de validación de la nueva tecnología.

El resto del consorcio se compone de empresas de referencia en el sector aeronáutico como Airbus Helicopters España, que es el integrador de las soluciones de desarrollo del proyecto; Tecnobit-Grupo Oesía, centrada en el diseño, desarrollo e integración de los componentes de control de comunicaciones, su labor está enfocada a la investigación y desarrollo de un nuevo procesador y unidad de control de antena (ACU) centralizado, así como la integración del módem con el resto de los sistemas y su posterior validación en entorno real; y ANZEN Engineering, empresa líder en ingeniería especializada en Safety & Reliability, que garantizará la fiabilidad y seguridad del equipo; así como la implementación de la tecnología de diseño MBSE (Model Based System Engineering, pionera de cara a la automatización de procesos y concentración de todas las especialidades de ingeniería en un modelo único.

El proyecto CORSARIO forma parte del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA) 2023, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, debido al carácter innovador que presenta, así como, al avance tecnológico que conlleva. Así, este proyecto ha sido subvencionado por el CDTI y apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Carlos Founaud, director de I+D+i de Grupo Oesía afirmó: “nuestra compañía implementa sus proyectos de investigación y desarrollo con TRL bajos, trabajando coordinadamente con nuestras diferentes marcas para obtener desarrollos que impacten positivamente en la sociedad y así contribuir a nuestro propósito de crear un mundo mejor, más eficiente, seguro y sostenible”.

A su vez, Miguel Díaz, director de Inster-Grupo Oesía, destacó que “con este proyecto nuestra compañía quiere contribuir a reforzar la soberanía española en comunicaciones satelitales, posicionando a nuestra industria aeronáutica a la vanguardia internacional”.

Por su parte, Pablo de la Cruz, CEO de ANZEN Engineering sostuvo que “certificar que el modelo cumple con los requisitos de ‘Safety y ‘Reliability’ es crucial de cara al éxito de un prototipo y su posterior implantación en el mercado. En este sentido, la participación de ANZEN en proyectos de la envergadura y el respaldo institucional como CORSARIO no solo representa un emocionante desafío, sino también una valiosa oportunidad para contribuir significativamente a la transformación de la industria aeronáutica. Esperamos además obtener avances relevantes en la validación de la metodología MBSE y MBSA como nuevo paradigma de diseño en la industria aeronáutica. Llevamos tiempo trabajando con la industria e instituciones españolas para liderar esta gran transformación, de gran relevancia en nuestro sector”.

AIRBUS ANZEN INSTER-GRUPO OESÍA TECNOBIT-GRUPO OESÍA
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Boeing, Anzen Engineering, Clue Technologies y DLTCode crean el proyecto ASCEND para desarrollar nuevas metodologías de ingeniería digital 

13 de March de 2025

Airbus y Navantia firman un acuerdo para explorar la integración de SIRTAP en el LHD Juan Carlos I

28 de January de 2025

Los mecanismos de seguridad en los aviones ante fenómenos meteorológicos adversos 

13 de January de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}