Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

    18 de September de 2025

    Indra desarrolla una solución de soporte remoto experto para el mantenimiento de sistemas de defensa que reduce costes y eleva la operatividad de los ejércitos

    16 de September de 2025

    Virtualware firma el mayor contrato de su historia para desplegar su plataforma VIROO en centros de excelencia de FP en España

    15 de September de 2025

    Navantia bota la primera fragata F110 para la Armada, en presencia del presidente del Gobierno y con la Reina Sofía como madrina

    12 de September de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    España puede neutralizar más del 90 % de los ataques de interferencia contra drones, satélites o redes militares

    2 de September de 2025

    Indra Group acelera su crecimiento de ingresos y rentabilidad en el primer semestre y logra un beneficio de 215 millones

    24 de July de 2025

    CENTUM anuncia que Lifeseeker será ofrecido por Airbus Helicopters como opción de instalación de fábrica

    10 de September de 2025

    Mayor Resiliencia GNSS Frente a Interferencias en la Navegación Autónoma con UAV Navigation–Grupo Oesía y Septentrio

    3 de September de 2025

    David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para impulsar su expansión estratégica en el mercado local

    2 de September de 2025

    Vertical Aerospace y Aciturri Aerostructuras anuncian una alianza a largo plazo para el desarrollo de la estructura del VX4

    2 de September de 2025

    SATNUS realiza su tercera campaña de vuelo NGWS y avanza hacia las demostraciones finales de la fase 1B

    16 de September de 2025

    Thales Alenia Space lidera la demostración de comunicación 5G directa por satélite para el CNES junto a Capgemini y Thales

    9 de September de 2025

    Startical logra un nuevo hito: la primera transmisión de comunicaciones y datos VHF desde el espacio

    8 de September de 2025

    La ESA reconoce la contribución de Sener al sistema Galileo en el 30º aniversario de la navegación por satélite en Europa

    4 de September de 2025

    NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

    18 de September de 2025

    La SDA selecciona a GMV para el suministro de la próxima generación de sistemas de seguridad para vuelos espaciales

    18 de September de 2025

    El futuro de la ciberseguridad a debate en la VIII Jornada de Ciberseguridad de TEDAE

    17 de September de 2025

    Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

    16 de September de 2025
TEDAE
Portada » Tecnobit-Grupo Oesía logra reducir un 10,8% su huella de carbono
Aeronáutica Defensa Espacio Seguridad

Tecnobit-Grupo Oesía logra reducir un 10,8% su huella de carbono

2 de April de 2024

Your text to link…

Tecnobit-Grupo Oesía ha logrado reducir su huella de carbono, a cierre de 2019, en un 10,82 por ciento como consecuencia de la aplicación de su Programa de Sostenibilidad. Así lo ha anunciado el Presidente Ejecutivo, Luis Furnells, en la sede de Valdepeñas.

La huella total de carbono de la empresa ha descendido a 954,99 toneladas equivalentes de CO2, frente a las 1.070,87 registradas en el ejercicio anterior.

La disminución se ha conseguido de forma muy significativa en categorías como:

– gases refrigerantes (climatización) de los que se han generado un 23,56 por ciento menos.

– combustible de calderas, del que se ha consumido un 10,15 por ciento menos.

– combustible de vehículos, con una contención del 0,23 por ciento.

Asimismo, la compañía tecnológica española ha logrado avanzar más en la optimización de su consumo de energía eléctrica, con una disminución del 0,86 por ciento, que es muy relevante teniendo en cuenta la creciente actividad de la su planta de Castilla – La Mancha para atender tanto el mercado español como el europeo, el americano y, cada vez con más fuerza, el asiático.

El Presidente Ejecutivo de Tecnobit-Grupo Oesía destaca que, “de acuerdo con nuestro Código Ético, mantenemos un enfoque preventivo para favorecer el medio ambiente, mediante el fomento de iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental”. Dado este compromiso, la empresa dispone de una Política Medioambiental y un sistema de Gestión Ambiental certificado bajo a la norma ISO 14001:2015. La consecución de esta reducción ha sido posible gracias a la implicación de la dirección de la empresa, el conjunto de sus profesionales y subcontratas, así como de sus proveedores.

Según Luis Furnells, “esta Política Ambiental es un fiel reflejo del compromiso de la empresa en línea con un desarrollo sostenible, la relación con los grupos de interés, con el cumplimiento de los requisitos legales y con otros compromisos específicos para una prevención de la contaminación y una minimización del impacto ambiental”. Por ello, anualmente Tecnobit-Grupo Oesía identifica, cuantifica, evalúa y registra, los aspectos ambientales originados por la actividad de la empresa para determinar y controlar los más significativos.

El Presidente Ejecutivo, Luis Furnells, también ha indicado que los muy positivos resultados medioambientales forman parte de la política de sostenibilidad de la empresa, que abarca muchos otros aspectos y que se ha traducido en la puesta en marcha de buenas prácticas en la relación con:

– sus equipos profesionales (como el recientemente acordado plan de igualdad),

– sus clientes (con la obtención de reconocimientos a su excelencia o su innovación),

– sus proveedores (fomentando la actividad de proveedores locales y nacionales),

– el conjunto de la sociedad (a través de sus acuerdos con entidades del tercer sector)

– o el medioambiente (con iniciativas que han permitido recortar la huella de carbono).

Luis Furnells ha explicado que el seguimiento de indicadores, como la huella de carbono, forma parte de la autoevaluación anual que la empresa ha decidido adoptar con el fin de mejorar también sus ratios no-financieros y, por tanto, potenciar su impacto social positivo.

Es importante señalar que Tecnobit – Grupo Oesía también se realiza una gestión eficiente de los residuos y, contribuyendo a la economía circular, se donan equipos informáticos que debido a las exigentes necesidades de los proyectos de la compañía quedan desfasados, con el objetivo de darles una segunda vida en centros educativos o en instituciones del tercer sector.

Tecnobit – Grupo Oesía

Grupo Oesía es una compañía de alta tecnología 100% privada y 100% española, con una trayectoria de más de 40 años en dos grandes áreas de actividad: Consultoría en Tecnologías de la Información y como diseñadora y fabricante de equipos de ingeniería electrónica avanzada en Aeronáutica, Seguridad y Defensa, a través de su compañía Tecnobit, siendo un referente en innovación en áreas como la Optrónica, las Comunicaciones cifradas y tácticas, la Inteligencia de la imagen (displays), la Ciberseguridad, la Sanidad digital, la Logística, o la Transformación digital de las Administraciones públicas. Actualmente los 3.500 profesionales vinculados a la compañía desarrollan su actividad desde 16 centros de trabajo ubicados en España, Colombia y Perú. Web: www.grupooesia.com.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

18 de September de 2025

La SDA selecciona a GMV para el suministro de la próxima generación de sistemas de seguridad para vuelos espaciales

18 de September de 2025

El futuro de la ciberseguridad a debate en la VIII Jornada de Ciberseguridad de TEDAE

17 de September de 2025
Más leídos
Notas de Prensa

El futuro de la ciberseguridad a debate en la VIII Jornada de Ciberseguridad de TEDAE

17 de September de 2025

La Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE) ha celebrado…

Seguridad

Los hackers podrían poner en jaque a la seguridad aérea

16 de September de 2025

En 2017, el mundo se paralizó por el ciberataque global WannaCry, que afectó a hospitales,…

Uncategorized

La SDA selecciona a GMV para el suministro de la próxima generación de sistemas de seguridad para vuelos espaciales

18 de September de 2025

La Space Data Association (SDA) ha adjudicado a la multinacional tecnológica GMV, proveedora de soluciones y servicios espaciales, el…

Defensa

NAVANTIA construirá dos nuevos buques de acción marítima (BAM) en el astillero de Puerto Real

18 de September de 2025

El Consejo de Ministros ha autorizado el inicio del expediente de contratación para que Navantia…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}