Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » UAV Navigation-Grupo Oesía socio estratégico para el PTA U-SCUAR facilitando tecnología que permite operar en escenarios de riesgo medio hasta SAIL IV dentro de la categoría específica, de acuerdo con la regulación europea
Aeronáutica

UAV Navigation-Grupo Oesía socio estratégico para el PTA U-SCUAR facilitando tecnología que permite operar en escenarios de riesgo medio hasta SAIL IV dentro de la categoría específica, de acuerdo con la regulación europea

El proyecto se propone resolver los retos de los UAS para los escenarios SAIL III y SAIL IV definidos por la metodología SORA, garantizando la máxima seguridad y eficiencia en las operaciones.
2 de April de 2024

El proyecto U-SCUAR se centrará en algunas de las iniciativas más demandantes y desafiantes, como la integración con cargas útiles avanzadas, facilitando tecnologías para operar en el U-Space y misiones colaborativas seguras y eficientes entre diferentes UAS.

Europa ha publicado recientemente un nuevo paquete normativo para los UAV, que se centran en las operaciones y, por lo tanto, identifican y dividen los riesgos operativos para posteriormente exigir métodos de mitigación acordes a los mismos. Dentro de las categorías existentes en dicha normativa, la categoría específica tiene gran protagonismo ya que incluye operaciones de alto valor añadido, como son la extinción de incendios, el salvamento marítimo, la vigilancia costera, etc.

En este contexto se plantea el proyecto estratégico U-SCUAR. Su objetivo principal es llevar a cabo investigaciones avanzadas en el campo de las operaciones de sistemas aéreos no tripulados en la categoría específica para desarrollar un sistema UAS innovador que pueda cumplir con los requisitos establecidos en SORA.

Las actividades del proyecto se enmarcan en el desarrollo de una plataforma VTOL, cuyo sistema de guiado y control será proporcionado por UAV Navigation-Grupo Oesía, que implementará soluciones innovadoras centradas en la seguridad operativa. Esto se logrará mediante el desarrollo de una arquitectura modular con capacidades de terminación de vuelo avanzada y navegación resilitente a errores, que puedan hacer frente a entornos hostiles y denegados. También garantiza una integración avanzada de cargas útiles inteligentes para ampliar las capacidades operativas así como su autonomía.

La empresa explorará metodologías novedosas que permitan misiones colaborativas y planificación de misiones en tiempo real de forma autónoma, flexible y dinámica. Esto permite una respuesta rápida a través de una red heterogénea de UAS/RPAS a múltiples cambios en el entorno, como puede ser otro tipo de tráfico, zonas de exclusión aérea, cambios en los objetivos de la misión, etc. Sobre todo, esto se logra sin la intervención directa de un operador humano, optimizando el rendimiento de cada nodo de la red.

Además, UAV Navigation-Grupo Oesía también facilitará la integración de los servicios de U-Space, tanto en las interacciones con la estación de control como con los sistemas a bordo, para adaptarse a las necesidades del espacio aéreo actual en los niveles más inferiores.

El nuevo sistema U-SCUAR contará con las soluciones más innovadoras y sofisticadas. Esto incluye visión artificial avanzada, fusión de sensores para aterrizaje automático en plataformas móviles e identificación automática de puntos de interés para aumentar la conciencia situacional.

El proyecto plantea la hoja de ruta para un desarrollo alineado con la metodología SORA y la normativa para UAS de la UE. Un itinerario que permita operaciones en niveles SAIL III y IV de riesgo medio para dotar a las plataformas de los más altos estándares de eficiencia y seguridad.

Otro foco de atención será cumplir con los servicios de U-Space, que siguen centrados en mantener el espacio aéreo seguro dentro de un entorno controlado. Además, el proyecto explora la posibilidad de desarrollar un sistema de propulsión híbrido que facilite que este sistema emita bajas emisiones, alineado con los objetivos del Plan Aeronáutico.

Wake Engineering Company liderará el desarrollo de U-SCUAR y guiará a todos los demás colaboradores que aportan capacidades tecnológicas. Para ello Wake Engineering colabora con UAV Navigation-Grupo Oesía, Pildo Consulting, Aurea Avionics y Aeromedia UAV, además de trabajar junto con instituciones tecnológicas de investigación como AICIA, UPM y CATEC. El proyecto ha sido financiado por CDTI, cofinanciado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y apoyado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. El objetivo combinado es desarrollar un prototipo U-SCUAR viable para los distintos entornos operativos.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de May de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}