Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » GMV mejora las capacidades de vigilancia marítima de Europa
Defensa Seguridad

GMV mejora las capacidades de vigilancia marítima de Europa

2 de April de 2024
    La Agencia Europea de Defensa (EDA) adjudica a GMV un contrato para ampliar las capacidades de la red de vigilancia marítima MARSUR.
    Esta actualización tecnológica mejorará la cobertura y el intercambio de información en el ámbito marítimo mejorando la interoperabilidad en red.
    Las nuevas aplicaciones que GMV desarrollará están basadas en el sistema Socrates de la compañía.

La multinacional tecnológica GMV ha conseguido el contrato de la Agencia Europea de Defensa (EDA) para el desarrollo de las nuevas aplicaciones software de la tercera fase de MARSUR (MARSURIII).

A finales de 2005 se decidió a nivel europeo la posibilidad de lanzar a través de la EDA un proyecto dedicado a la vigilancia marítima (Maritime Surveillance – MARSUR) con el fin de obtener una red europea que conectara los sistemas nacionales existentes. Era necesario contar con unas normas comunes para garantizar la seguridad marítima, ya que la Unión Europea cuenta dentro de su ámbito de responsabilidad con más de 14.500.000 km2 de mar por las que navegan cada día alrededor de 12.000 embarcaciones.

Desde su arranque, la capacidad de MARSUR ha ido evolucionando a través de diferentes fases para ir incorporando distintas mejoras tecnológicas. Mientras que la fase anterior del proyecto (MARSUR II) abordó el mantenimiento de la red y la actualización de MEXS, el software que garantiza el intercambio automático de datos de vigilancia marítima entre los países miembros, MARSURIII renovará la tecnología del MEXS y de la interfaz de usuario (MUI), permitirá el intercambio de información restringida y mejorará la interoperabilidad del sistema con otras redes de seguridad marítima, principalmente con el entorno común de intercambio de información (CISE) de la UE.

El objetivo general es mejorar el uso operativo de MARSUR en misiones y operaciones marítimas de la política común de seguridad y defensa (PCSD) de la Unión, marco político a través del cual los Estados miembro desarrollan una cultura estratégica europea de seguridad y defensa para proteger y fortalecer la seguridad internacional.

Las nuevas aplicaciones software que GMV desarrollará para MARSURIII están basadas en el sistema Socrates de la compañía. Este sistema está compuesto por un conjunto de herramientas que proporcionan soluciones para la vigilancia marítima, permitiendo desde el intercambio de datos entre todos los clientes de la red, especialmente entre los equipos de emergencia; la asignación de tareas entre agencias para misiones de vigilancia, facilitando la ayuda a la decisión para optimizar recursos; capacidades avanzadas de análisis y explotación de imágenes; reproducción de vídeo con capacidad simultánea, presentación de metadatos, etc.; y por último, un repositorio de datos con capacidad de minería de datos que proporciona capacidades avanzadas de generación de informes.

GMV posee un amplio conocimiento en el desarrollo de sistemas de información y aplicaciones software en vigilancia marítima. GMV ha participado en proyectos relevantes de la UE como EUCISE2020, OCEAN2020 o EUROSUR, en proyectos I+D de la CE para vigilancia marítima como CLOSEYE, ANDROMEDA, MARISA o PROMENADE.

Trasladando esta experiencia al ámbito nacional, GMV ha incorporado también nuevas funcionalidades al programa SMACS-IT de la Armada Española, adaptador para el entorno común de intercambio de información (CISE) de la UE, que se conecta a MARSUR, y que ha permitido a GMV ganar experiencia previa en el proyecto. Asimismo, la compañía también participó en la definición de los IER (Interface Exchange Requirements o MARSUR IER) en un contrato adjudicado por la EDA en 2010.

GMV cuenta asimismo con instalaciones y personal técnico en siete Estados miembros de la UE: España, Portugal, Francia, Alemania, Países Bajos, Polonia y Rumanía, lo que le permite proporcionar un soporte operativo integral a la red MARSUR y a sus usuarios finales.

Esta mejora de capacidades se traducirá en una mejora de la cobertura de vigilancia marítima de la red MARSUR, una red de la que actualmente forman parte Bélgica, Bulgaria, Chipre, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, España y Suecia.

Según David Merino, jefe de la división de Vigilancia Marítima de GMV «desde el punto de vista económico, casi el 90 % del comercio exterior y más del 35 % del interior se realiza por transporte marítimo, por lo que asegurar que este comercio se realice de forma segura adquiere una gran importancia. Además, el ámbito marítimo es un escenario tentador para el desarrollo de actividades ilegales de diversa índole (desde el tráfico de mercancías no permitidas, al tráfico de personas, inmigración irregular, piratería, pesca furtiva, vertido de sustancias contaminantes, etc.), por lo que es imprescindible la creación de herramientas y acuerdos que favorezcan el intercambio de información y la colaboración entre las instituciones que protegen este entorno. Para GMV es un honor contribuir con su tecnología a que Europa adquiera las capacidades necesarias para hacer frente a amenazas y actividades criminales en el ámbito marítimo».

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de May de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}