Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

    9 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » Gran éxito en la inauguración de FEINDEF 21, la feria internacional de Defensa y Seguridad
Defensa

Gran éxito en la inauguración de FEINDEF 21, la feria internacional de Defensa y Seguridad

2 de April de 2024
    FEINDEF, la feria más importante en el sector de la Defensa y la Seguridad, celebra su 2ª edición en el Recinto Ferial de IFEMA del 3 al 5 de noviembre
    Cuestiones como robótica, inteligencia artificial y ciberseguridad forman parte del evento líder en innovación y tecnología disruptiva

FEINDEF 21, la segunda edición de la Feria Internacional de Seguridad y Defensa organizada por Fundación FEINDEF, ha celebrado hoy, día 2 de noviembre, su primera jornada en IFEMA (Madrid) que ha contado con la presencia de la ministra de Defensa, Dª Margarita Robles.

El acto de inauguración ha estado presidido por la secretaria de Estado de Defensa, Dª Esperanza Casteleiro Llamazares, y el presidente de Fundación FEINDEF, D. Julián García Vargas. Tamvbién ha contado además con la presencia telemática del ministro de Exteriores, José Manuel Albares; de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y del Alto Representante de la UE, Josep Borrell.

Durante más de dos horas la ministra ha visitado un importante número de stands, como el de EEUU, país invitado de esta edición. Además, la ministra ha podido ver de cerca los vehículos de combate sobre ruedas VCR 8×8 y el proyecto de Base Logística en Córdoba, que pretende ser pionera en la incorporación de tecnologías de última generación, sostenibilidad y eficiencia.

Las Fragatas F-110 y los submarinos S80 también han sido grandes protagonistas durante su visita al stand de la Armada, además del stand dedicado al futuro avión de combate europeo FCAS (NGWS), una colaboración entre España, Francia y España.

Éxito de la segunda edición de FEINDEF

FEINDEF21 cuenta con más de 300 stands de exhibición, ubicados en más de 28.000 metros cuadrados. Es la principal Feria internacional de la industria española, donde las principales compañías españolas e internacionales muestran sus novedades tecnológicas.

La primera jornada de FEINDEF 21 ha estado repleta de conferencias, mesas redondas y foros en el que las figuras más relevantes del ámbito de la defensa y la industria, han debatido sobre los retos en Europa y regiones adyacentes, abarcando alianzas y cooperación internacional.

Un programa de ponencias de alto nivel

Navantia y la industria de Defensa, construyendo en futuro seguro

Ricardo Domínguez, presidente de Navantia, ha presentado la conferencia Navantia y la industria de Defensa, construyendo en futuro seguro en el marco del día de inauguración de la Feria FEINDEF 2021. En ella, ha destacado que Navantia es “una empresa pública comprometida con la sociedad y con una recuperación justa”. En esa línea ha destacado que gracias a la red de compañías con las que colabora es capaz de generar 22.700 puestos de trabajo, “por cada empleo de Navantia generamos 5 subempleados”.

De igual forma, ha destacado el papel “vertebrador” de la industria de Defensa en España generando más de 92.000 empleos de alta cualificación en todo el territorio nacional y asentando muchos de los puntos de fabricación en la España vaciada.

Además, ha hecho un llamamiento al sector y ha destacado la necesidad -en línea con las palabras del JEMAD en el primer día de FEINDEF- de “alinear un plan de defensa entre todos los actores públicos: industria, gobiernos y ejércitos para mantener la capacidad de diseño e integración de sistemas”.

Por último, ha señalado el compromiso de Navantia con los ODS y la Agenda 2030. La compañía ya trabaja con “ecodiseño, combustibles y comportamiento sostenibles en nuestros astilleros y tiene como objetivo para 2040 la descarbonización de todos nuestros puntos de fabricación”.

Master Conference: Hacia el entorno operativo 2035

Durante su ponencia, el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Almirante General, D. Teodoro Esteban López Calderón, ha defendido que el objetivo de cara a 2025 es entender las necesitades de las fuerzas armadas en un entorno operativo altamente conectado, con nuevas dimensiones como la ciberespacial, el plano cognitivo y el espacio exterior y muchos actores, lo que pone de manifiesto la dificultad de conocer a quién atribuir las agresiones a nuestros intereses. “El reto que se nos presenta a largo plazo es diseñar unas Fuerzas Armadas que cumplan su misión siendo equilibradas, viables, sostenibles, resilientes e interoperables”, ha asegurado.

“La transformación digital nos llevará a conseguir la digitalización del campo de batalla con unas Fuerzas Armadas equilibradas, viables y sostenibles, entre otras cosas, y sobre todo a la vanguardia de la tecnología. Hay que aplicar este principio de actuación para adaptarlo a la estructura, la gestión de las personas y por supuesto, a las operaciones”, ha afirmado.

Respecto a la feria FEINDEF, ha asegurado que “nos permite contactar con los actores importantes que nos proporcionarán esa superioridad técnica, siempre y cuando logremos incorporar y gestionar las capacidades de forma ágil. Además, los procesos deben ser más flexibles y rápidos debido a la velocidad de los avances técnicos y los costes que suponen, colaborando internamente en general y con la UE en particular”.

El futuro sistema aéreo español: oportunidades y retos para la industria española

La mesa redonda titulada El futuro sistema aéreo español: oportunidades y retos para la industria española ha estado centrada en la segunda fase del programa NGWS/FCAS en el que participan España, Francia y Alemania y que cuenta con una inversión aprobada por el Gobierno de 2500 millones de euros destinados a financiar la participación de nuestro país en todos los pilares que conforman esta fase.

La ponencia ha contado con el Tte. Coronel D. Javier Martinez Rodríguez como moderador y con la participación de 8 ponentes clave en el marco industrial del programa: El Coronel D. Luis Villar, Jefe de la Oficina Nacional del Programa NGWS que ha subrayado la importancia de las empresas españolas y las nuevas tecnologías para conseguir los cumplir los pilares del programa; Manuel Rodríguez Cerezo, Director del programa NGWS en Indra, coordinador nacional; Miguel Ángel Morín, Jefe del Programa NWGS en Airbus; Tte. Coronel Jose Manuel Chaves, Jefe de Oficina de Seguimiento Industrial SDG INREID; Rubén Garcia Marzal, Director del Programa NGWS en TECNOBIT; José Prieto, jefe del proyecto en SATNUS; Marta Gimeno, jefe de programa en ITP aero y Tte. Coronel Pedro Luis Pablo Asensio, Oficial de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército del aire.

Todos han subrayado la importancia de la soberanía nacional en este sistema de sistemas que creará muchos puestos de trabajo altamente cualificados en el futuro. “Alrededor del año 2030 tendremos el primer embrión FCAS en el ejército del aire” ha concluido Tte. Coronel Pedro Luis Pablo Asensio, Oficial de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército del aire.

DÍA 4 DE NOVIEMBRE “Impulsando el progreso”

La segunda jornada de FEINDEF permitirá seguir ahondando en los temas de mayor relevancia para la industria nacional y, en concreto, para la de Defensa y Seguridad. Especial atención tendrá el Foro Internacional de la Mujer, bajo el título: Mujeres en el entorno de la Defensa y Seguridad, retos del futuro con el que se suma a las iniciativas que en los últimos años vienen impulsando la participación de mujeres en sectores tecnológicos y científicos.

El Foro, que contará con la participación de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Dª. María Reyes Maroto Illera, tiene la vocación de compartir experiencias, intercambiar opiniones, analizar tendencias, descubrir nuevos talentos y generar un espacio de visibilidad y reflexión sobre el liderazgo femenino en los procesos de paz y seguridad internacionales y en la industria de la Defensa y Seguridad.

SOBRE FEINDEF

Bajo el epígrafe Tecnologías para una sociedad segura, la Feria Internacional de la Defensa y Seguridad (FEINDEF 21) se celebrará durante los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2021 en IFEMA, Madrid, con la presencia de las principales empresas del sector y de delegaciones de todo el mundo.

Organizada por la Fundación FEINDEF, FEINDEF 21 cuenta con el decidido apoyo institucional del Ministerio de Defensa que canaliza también el apoyo del resto de ministerios e instituciones públicas de la Administración General de Estado, siendo la segunda edición La Feria Internacional de Defensa y Seguridad.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

NAVANTIA muestra en FEINDEF su capacidad industrial y tecnológica ante los nuevos desafíos de la defensa

9 de May de 2025

GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

9 de May de 2025

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}