Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » Indra cuadruplicará la capacidad de su radar de vigilancia espacial, uno de los más potentes del mundo
Defensa Espacio

Indra cuadruplicará la capacidad de su radar de vigilancia espacial, uno de los más potentes del mundo

2 de April de 2024
    Ya está trabajando para desarrollar la nueva versión V2-i del radar S3TSR, que supone un primer hito en la hoja de ruta prevista de ampliación de capacidades de este sistema modular y escalable, que prevé incorporar también la detección y seguimiento de misiles balísticos.
    Las mejoras en el radar fortalecerán la capacidad de España para proteger satélites o activos espaciales militares en órbitas bajas frente a los residuos espaciales y a satélites que se aproximen con el fin de dañar, interferir u obtener información de satélites propios.

Indra ha dado un nuevo paso para seguir evolucionando su radar de vigilancia espacial S3TSR, uno de los más avanzados de Europa y del mundo, y ha comenzado a desarrollar la versión intermedia V2-i.

La nueva versión de este radar de naturaleza dual, propiedad del Ministerio de Defensa español y parte del sistema de vigilancia y seguimiento espacial S3T, puesto en marcha por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), incorporará elementos de transmisión (TX) hasta llegar a cuadruplicar la capacidad actual. De esta forma, reforzará la capacidad de nuestro país para proteger satélites y activos espaciales frente a posibles amenazas no intencionadas, como los residuos espaciales, e intencionadas, como satélites que se aproximen con la intención de dañar, interferir o espiar activos espaciales militares.

El proyecto implica la finalización de la infraestructura de obra civil del emplazamiento del radar, implantado en la Base Aérea de Morón, en Sevilla; la producción de nuevos elementos de transmisión; la integración y pruebas del sistema V2-i completo y la prueba de aceptación en el asentamiento radar (SAT- Site Acceptance Test).

Gracias a su escalabilidad, el sistema de Indra, tendrá capacidad para detectar y caracterizar objetos en órbita de mucho menor tamaño, cubriendo la totalidad de la órbita baja (Low Earth Orbit-LEO).

En el marco del proyecto, se van a incorporar, además, los medios de obra civil que permitirán incrementar su potencia aún más en el futuro, hasta llegar incluso a multiplicar por 16 su capacidad original cuando se complete la última versión prevista (V3).

“Este proyecto supone un primer hito en el roadmap previsto de ampliación de capacidades con el que nació nuestro radar espacial, que demuestra su modularidad y escalabilidad. Esta hoja de ruta abre la puerta a futuras ampliaciones que incluyen la incorporación de modos especiales, como por ejemplo el de detección y seguimiento de misiles balísticos, que contribuirán al aumento de las capacidades de Defensa del Espacio”, explica Cristina Vives, directora de Espacio en Indra.

El radar S3TSR actualmente es operado por el Ejército del Aire y del Espacio español desde el Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE), siendo el sensor principal y contribuyendo las 24 horas y los siete días de la semana con sus datos a la red del consorcio EU-SST (European Union Space Surveillance and Tracking Partnership).

El radar de Indra fue el primero en Europa capaz de detectar los fragmentos de satélites destruidos en las pruebas de misiles anti-satelite de India y Rusia, Microsat-R y COSMOS 1408. También monitoriza la trayectoria de satélites que determina el centro de operaciones.

 

El Espacio: un sector estratégico

La economía y la seguridad y defensa de los países dependen cada vez más de los servicios prestados desde el espacio, lo que convierte a los satélites en un activo estratégico y claro objetivo en caso de conflicto. Las comunicaciones, el transporte aéreo y marítimo, la logística o la información meteorológica dependen de su buen funcionamiento.

Indra es una compañía líder global de ingeniería tecnológica que lleva más de treinta años trabajando en el sector espacial. Ha jugado un papel clave en el desarrollo de las principales infraestructuras espaciales europeas, entre las que destaca el sistema Copernicus de observación de la Tierra o el Sistema Galileo de geoposicionamiento global. También ha desplegado el segmento terreno del satélite español Paz de observación de la Tierra y ha puesto en marcha, en colaboración con ENAIRE, una empresa ligada al nuevo espacio, Startical, que trabaja en el desarrollo de una constelación de más de 200 satélites de pequeño tamaño que prestará servicios de gestión del tráfico aéreo en todo el planeta.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de May de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}