Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de July de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de June de 2025

    NAVANTIA reduce un 41,17 % su huella de carbono y consolida su liderazgo en sostenibilidad

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

    25 de June de 2025

    ARQUIMEA multiplica por 10 el rendimiento de las tecnologías que protegerán nuestras comunicaciones frente a la amenaza cuántica

    23 de June de 2025

    Indra desplegará su plataforma ACDM/AOP para mejorar la seguridad y eficiencia de las operaciones en el aeropuerto de Helsinki para Finavia

    19 de June de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    El radar MK1 del Eurofighter mejora significativamente su rendimiento con la incorporación de subsistemas avanzados

    27 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    AERTEC cierra una participación clave en el Paris Air Show 2025 consolidando su posición en electrificación y aviónica avanzada

    26 de June de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025

    La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

    26 de June de 2025

    La ESA adjudica a Thales Alenia Space el estudio de la misión SIRIUS para monitorizar las Islas de Calor Urbanas desde el espacio

    26 de June de 2025

    La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

    26 de June de 2025

    Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

    1 de July de 2025

    EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

    1 de July de 2025

    NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

    30 de June de 2025

    Thales Alenia Space desarrollará SOLiS, un demostrador de comunicaciones láser de muy alta capacidad 

    30 de June de 2025
TEDAE
Portada » Indra y la Universidad de Córdoba colaboran en la investigación y desarrollo de soluciones digitales de vanguardia aplicadas al sostenimiento 4.0
Defensa

Indra y la Universidad de Córdoba colaboran en la investigación y desarrollo de soluciones digitales de vanguardia aplicadas al sostenimiento 4.0

2 de April de 2024
    Han firmado un Acuerdo Marco para colaborar en la investigación de tecnologías digitales de última generación, con especial atención a este ámbito que mejora la gestión logística y el mantenimiento predictivo de todo tipo de plataformas, como aviones, buques o vehículos terrestres.
    Indra, que lidera la transformación digital de los ejércitos, también colaborará con la Universidad de Córdoba en la formación y desarrollo de profesionales altamente especializados.
    Uno de los ámbitos potenciales de trabajo es el desarrollo de tecnologías cloud, fog y edge computing, orientadas a reducir la latencia en el procesamiento de datos críticos.

Indra, una compañía líder global de ingeniería tecnológica para los sectores aeroespacial, de defensa y movilidad, y la Universidad de Córdoba han cerrado un convenio marco para colaborar en la investigación y desarrollo de tecnologías digitales de última generación relacionadas con el Sostenimiento 4.0, así como para potenciar la formación y especialización de profesionales en un ámbito crítico para el futuro de la sociedad.

Con este acuerdo, ambas organizaciones dan un primer paso para definir las áreas y proyectos digitales concretos en los que trabajarán de forma conjunta. Entre ellos, tiene especial interés el desarrollo de nuevas soluciones de vanguardia aplicadas al llamado Sostenimiento 4.0, que traslada el concepto de Industria 4.0 y Mantenimiento 4.0 del mundo civil al militar, y que introduce el uso de la inteligencia artificial y la realidad virtual en la gestión logística de la defensa y el mantenimiento predictivo de plataformas (aéreas, navales y terrestres) para llevarlo a máximos niveles de eficacia.

Para el director de Aftermarket para Defensa de Indra, José Manuel Sánchez Serrano, “mediante la introducción de tecnologías como la inteligencia artificial, la computación en la nube, la realidad virtual o la hiperconectividad, Indra está consiguiendo automatizar la gestión y control de todos los procesos logísticos de un ejército hasta dotarlos de un grado de agilidad y eficacia nunca antes vistos. A través de este acuerdo con la Universidad de Córdoba, Indra trabajará para seguir a la vanguardia en este terreno”.

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado “la importancia de este acuerdo con una empresa de referencia en el sector tecnológico nacional e internacionalmente y que permitirá a la UCO poner su conocimiento al servicio del desarrollo de una de las áreas estratégicas para el desarrollo económico de las sociedades avanzadas”.

Por su parte, el responsable del Grupo de Investigación en Informática Avanzada (GIIA) de la Universidad de Córdoba, Joaquín Olivares, afirmo que “una de las posibles áreas de colaboración identificadas implica hibridar computación cercana y en la nube, aplicando Computación de Altas Prestaciones (HPC) en capas Edge & Fog, cercanas a donde se producen los datos, lo que permite una respuesta rápida y un sistema robusto, y además, reduce el volumen de datos y toma de decisiones en la nube a los realmente necesarios en la misma”.

Estas técnicas aportan una enorme velocidad al procesamiento de datos en tiempo real, imprescindible para responder a necesidades críticas de los ejércitos modernos, en las que múltiples sistemas y plataformas operan de forma colaborativa intercambiando información en nubes de combate. Esta tecnología permite procesar datos directamente en el punto de su captura, sin tener que enviarlos en bruto a grandes centros de datos para su procesamiento, ahorrando con ello tiempo y ganando agilidad.

La investigación en edge y fog computing está completamente alineada con el proyecto del Ejército de Tierra de construcción de una gran base logística en Córdoba, que concentrará todas sus capacidades logísticas y que actuará como foco de la innovación para la digitalización de infinidad de procesos.

El trabajo conjunto de Indra y la Universidad de Córdoba también contribuirá a posicionar a España entre los grandes líderes europeos en el desarrollo de nuevas tecnologías digitales que, en el caso de la defensa, son estratégicas para la autonomía y soberanía de la Unión Europea. Más allá del mundo militar, este tipo de sistemas encuentran además aplicación directa en todos los sectores de la economía en el ámbito civil.

El acuerdo permitirá, además, desarrollar y retener el talento local en un área clave para la competitividad y futuro de la economía, facilitando la especialización y el desarrollo profesional de las nuevas generaciones en España.

La Universidad de Córdoba se suma así a la extensa red de innovación abierta que Indra mantiene con un enorme número de centros de investigación españoles e internacionales y startups. Esta relación es la que le permite agilizar el desarrollo de las soluciones disruptivas que ofrece a sus clientes.

Líderes en Sostenimiento 4.0

Indra ha desarrollado la plataforma de sostenimiento 4.0 que está revolucionando el mantenimiento y la logística de la defensa. Una solución basada en el uso de inteligencia artificial que permite controlar, de forma integral y en tiempo real, todos los flujos y procesos de gestión de materiales y suministros de un ejército al completo. Capaz además de ‘aprender’ e incorporar algoritmos cada vez más precisos para mejorar la gestión y apoyar a los mandos en la toma de decisiones.

La plataforma está preparada para recoger un enorme volumen de datos de plataformas aéreas, terrestres y navales para monitorizar su comportamiento y poder llevar a cabo un mantenimiento predictivo de todos sus sistemas, adelantándose a cualquier posible fallo. Introduce además el uso de asistentes virtuales basados en gafas RV, herramientas de teleasistencia remota y de gemelos digitales que facilitan el trabajo de los profesionales encargados del mantenimiento de sistemas y plataformas cada vez más sofisticadas y complejas. El objetivo final es poner en manos del ejército un sistema que le permita estar siempre preparado para su siguiente misión y que le ayude a desplegarse con rapidez allí donde sea necesario.

Como compañía líder global de ingeniería tecnológica para los sectores aeroespacial, de defensa y movilidad, Indra es el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. Su equipo de expertos y su profundo conocimiento de estos negocios y de las últimas tecnologías, así como su liderazgo en los grandes programas y proyectos europeos de innovación que diseñan la siguiente generación de soluciones tecnológicas, le permiten presentar una oferta diferencial y liderar proyectos únicos altamente innovadores, que van a transformar el futuro de estos sectores a escala mundial en los próximos años.

Acerca de Indra
Indra (www.indracompany.com) es una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría y el socio tecnológico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Es un proveedor líder mundial de soluciones propias en segmentos específicos de los mercados de Transporte y Defensa, y una empresa líder en transformación digital y Tecnologías de la Información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios, con un enfoque end-to-end, de alto valor y con un elevado componente de innovación. A cierre del ejercicio 2021, Indra tuvo unos ingresos de 3.390 millones de euros, más de 52.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Indra presenta 17 proyectos disruptivos del programa NGWS/FCAS impulsados por empresas, universidades y centros de investigación punteros del sector civil de toda España

1 de July de 2025

EM&E Group refuerza su colaboración con la Marina de Indonesia con la entrega de dos robots aunav.NEO HD

1 de July de 2025

NAVANTIA SISTEMAS realizará el mantenimiento de los sistemas de artillería antiaérea del Ejército de Tierra

30 de June de 2025
Más leídos
Aeronáutica

TEDAE celebra su Asamblea General con una reflexión geopolítica de alto nivel

25 de June de 2025

TEDAE celebró ayer su Asamblea General anual, un encuentro clave para hacer balance del trabajo…

Espacio

El proyecto Corsario prueba con éxito la primera solución satelital de antenas con apuntamiento electrónico en helicópteros

20 de June de 2025

La planta de Airbus Helicopters España en Albacete ha acogido la demostración en vuelo del…

Espacio

La industria Espacial española participa en el lanzamiento del MTG-S1

26 de June de 2025

El lanzamiento del satélite Meteosat de Tercera Generación S1 (MTG-S1), previsto para el mes de…

Aeronáutica

La Junta General de Accionistas de Indra Group ratifica a Ángel Escribano como presidente ejecutivo con el apoyo 98,49% de los accionistas

26 de June de 2025

La Junta General Ordinaria de Accionistas de Indra Group, celebrada hoy 26 de junio de 2025 en la sede…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}