Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Defensa aérea: Cuatro empresas industriales europeas firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer las capacidades de defensa conjunta

    13 de May de 2025

    EM&E Group presenta en FEINDEF 25 FEROX, su nuevo vehículo blindado 6×6

    13 de May de 2025

    Destinus y Grupo Oesía firman un acuerdo para reforzar la capacidad de disuasión con sistemas superficie-superficie de largo alcance

    13 de May de 2025

    NAVANTIA y LEONARDO colaborarán para comercializar conjuntamente soluciones navales

    13 de May de 2025

    CENTUM y Airbus firman un contrato para integrar Lifeseeker en los aviones C295 de vigilancia marítima para España

    12 de May de 2025

    Indra y la Junta de Andalucía colaborarán para impulsar el ecosistema emprendedor e innovador andaluz en Defensa y Seguridad

    12 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Expertos en computación cuántica se reúnen en Barcelona para debatir sobre una de las tecnologías más disruptivas del momento

    12 de May de 2025

    GMV marca con LUPIN una nueva era en la exploración lunar automatizada

    9 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    TEDAE firma acuerdos de colaboración con SEKPY y PIA para fortalecer la cooperación industrial internacional

    13 de May de 2025

    Defensa aérea: Cuatro empresas industriales europeas firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer las capacidades de defensa conjunta

    13 de May de 2025

    EM&E Group presenta en FEINDEF 25 FEROX, su nuevo vehículo blindado 6×6

    13 de May de 2025

    Destinus y Grupo Oesía firman un acuerdo para reforzar la capacidad de disuasión con sistemas superficie-superficie de largo alcance

    13 de May de 2025
TEDAE
Portada » La tecnología se convierte en un agente más de la lucha contra el fuego
Defensa

La tecnología se convierte en un agente más de la lucha contra el fuego

2 de April de 2024
    Ya existen dispositivos tecnológicos de última generación para vigilar y detectar incendios en dos kilómetros alrededor de las líneas eléctricas de alta y media tensión.
    Tecnologías como Internet of Things (IoT) o la Inteligencia Artificial (IA) ayudan a la detección inteligente de incendios, minimizan falsos positivos y pueden generar alerta temprana para acelerar la intervención de efectivos

España se encuentra en alerta extrema por incendios forestales. En lo que va de verano, ya han ardido más de 73.000 hectáreas afectadas, la superficie quemada en España casi duplica la media de la última década y las previsiones para lo que queda de calor no parecen ser mejores. Un contexto de emergencia en el que se impone tomar medidas y colaborar de forma coordinada, tanto gobiernos, como empresas y ciudadanos, para minimizar sus consecuencias y establecer medidas de futuro que contribuyan a tener políticas sostenibles y más conservacionistas con el mundo en el que vivimos.

Junto a las tareas necesarias para prevenir incendios, como los tratamientos selvícolas (podas, clareos y desbroces) que permiten mejorar el estado de los bosques, la digitalización ha incentivado la presencia de recursos que ayudan a la conservación de los montes y la acción contra el fuego. Como en otros sectores, la tecnología es una habilitador para mejorar ciertos procesos y dinamizar otras operaciones claves, tanto en la detección de riesgos como en las propias tareas de extinción.

“La tecnología ha mejorado ya muchos campos de nuestra vida, y ahora también colabora en la preservación del medio ambiente. Poder detectar los incendios de forma más rápida y segura gracias a la digitalización forestal contribuye a minimizar enormemente las consecuencias derivadas de los incendios descontrolados, ayudando a que parte del ecosistema siga su curso natural” afirma Juan Carlos Guzmán, director de Energía de Minsait, una compañía de Indra. “La digitalización es un agente más para la preservación y mitigación de los efectos del cambio climático y su impacto en el medio ambiente. Soluciones que fomentan la sostenibilidad, que detectan las fugas de petróleo, facilitan una mejor gestión de los recursos energéticos renovables o detectan de forma rápida el peligro de incendios forestales, son ineludibles para una concepción más sostenible del planeta”, subraya.

Minsait cuenta en su oferta con un dispositivo smart para exteriores (AVIoT), basado en Visión artificial y sensórica, que es capaz de albergar distintos algoritmos para cubrir casos de uso, entre los que destaca el WildFire Detection, una solución innovadora que detecta de forma rápida incendios cercanos a líneas eléctricas y permite cubrir amplias distancias, diseñada para ser de bajo coste, energéticamente autosuficiente y de sencilla instalación. Esta propuesta permite monitorizar y detectar durante las 24 horas del día los incendios de forma real minimizando el tiempo de respuesta y los impactos en los activos y el medio ambiente. Para ello, utiliza tecnologías de Video Analytics e Internet of Things (IoT).

El sistema habilita una serie de dispositivos a lo largo de las líneas eléctricas que detectan 360º columnas de humo, focos de luz y puntos calientes, variables, todas ellas motivadoras y causas posibles de inminentes incendios, que son correladas a su vez por los indicadores que aportan los sensores de humedad, presión atrmosférica y temperatura, evitando falsos positivos.

La tecnología realiza el análisis de los datos de manera programada, de tal forma que al detectar una posible ocurrencia, activa una alerta al centro de operaciones de la empresa pertinente, lo que permite una acción rápida por parte de los cuerpos de bomberos o la coordinación con el gobierno.

AvIoT es parte de la oferta Phygital de Minsait para conectar el mundo físico y el digital (OT/IT), con el que la tecnológica da respuesta a la acelerada transformación que está experimentando la gestión del mundo físico mediante la digitalización, con foco en tres tendencias: desaparición de las barreras entre IT y OT, el crecimiento exponencial de la conectividad y la capacidad de análisis de los datos a través de Inteligencia Artificial y la transformación de las cadenas de valor con un creciente peso de la sostenibilidad. En la actualidad el sistema se encuentra en fase de adaptación en varias utilities españolas, todas ellas altamente sensibilizadas con el problema y dispuestas a emplear la tecnología para minimizarlo.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

TEDAE firma acuerdos de colaboración con SEKPY y PIA para fortalecer la cooperación industrial internacional

13 de May de 2025

Defensa aérea: Cuatro empresas industriales europeas firman un Memorando de Entendimiento para fortalecer las capacidades de defensa conjunta

13 de May de 2025

EM&E Group presenta en FEINDEF 25 FEROX, su nuevo vehículo blindado 6×6

13 de May de 2025
Más leídos
Defensa

GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

9 de May de 2025

Con el firme propósito de proporcionar las soluciones que el actual entorno geopolítico requiere y…

Defensa

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025

Thales, líder tecnológico europeo en seguridad y defensa, espacio y ciberseguridad e Identidad digital, con…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}