Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » Navantia, SAES y Perseo apuestan por desarrollar una línea de vehículos submarinos no tripulados
Defensa

Navantia, SAES y Perseo apuestan por desarrollar una línea de vehículos submarinos no tripulados

2 de April de 2024
    Navantia, SAES y Perseo han anunciado durante la celebración de la Feria de Defensa y Seguridad FEINDEF su intención de desarrollar una línea de vehículos submarinos no tripulados y equipados con sensores de última generación con el fin de desplegar capacidades de exploración y vigilancia en teatros de operaciones cada vez más demandantes.

Navantia ha puesto en marcha una hoja de ruta para incorporar a su catálogo de productos toda una gama de soluciones basadas en vehículos no tripulados (UxV). Con ello pretende cubrir todo el abanico de misiones a ejecutar en los diferentes dominios, naval, aéreo y terrestre, para las que este tipo de plataformas supongan una superioridad táctica. Esta hoja de ruta se enmarca en el Horizonte 5.0 de la compañía, un plan a largo plazo con el que Navantia pretende reforzar su negocio de Sistemas como actividad ‘core’ junto a la construcción naval, los servicios inteligentes y las energías verdes.

En el ámbito submarino, SAES, empresa líder en acústica y electrónica submarina, con sus casi 35 años de experiencia en el desarrollo de tecnologías en este campo, se sitúa como uno de los principales actores a nivel nacional para dotar de capacidad táctica y de misión a los vehículos no tripulados (UxVs) desde su experiencia en tecnología sonar, comunicaciones submarinas y conceptos de operación para las distintas misiones. SAES, cuya esencia y estrategia resume en su nueva marca “innovar, desarrollar y proteger”, aborda este campo desde una doble vertiente: colaborar en su desarrollo para hacerlos realmente autónomos, y emplearlos en conjunto con otros sistemas de desarrollo propio para proporcionar soluciones en defensa submarina desde el ámbito de sus líneas de negocio.

 Por su parte, Perseo Techworks es una empresa española especializada en UxV, simulación numérica, electrónica embarcada, prototipado rápido, fabricación aditiva, IoT e inteligencia artificial. Dispone de amplio conocimiento y experiencia en el sector, con presencia en diferentes proyectos europeos e I+D+i en el ámbito nacional.

SAES y Perseo, junto con Abance Ingeniería y servicios, Arisnova, y Eolos Floating Lidar Solutions, participan en el proyecto E-Park+, liderado por Navantia, que busca desarrollar soluciones para digitalizar la operación y mantenimiento de parques eólicos marinos mediante el uso de vehículos no tripulados junto a otras empresas del sector.

En FEINDEF se ha exhibido un prototipo de UUV con características diferenciadoras que le permitirían abarcar una multitud de misiones. Esta primera aproximación está enfocada a su uso en misiones antiminas (MCM), si bien sobre el mismo desarrollo y con pocas modificaciones se estudia su posible aplicación como sensor avanzado o munición de merodeo (‘loitering’).

El director de Tecnologías y Transformación Digital y de Sistemas y Servicios de Navantia, Donato Martínez Pérez de Rojas, el presidente y CEO de SAES, Joaquín López Pagán, y el CEO de Perseo Techworks, Sergio Olmos Guío, han expresado su compromiso de colaborar para impulsar la innovación en el ámbito de vehículos autónomos submarinos.

“Los vehículos no tripulados son un activo de creciente importancia para las Fuerzas Armadas y para aplicaciones civiles. Navantia cuenta ya con experiencia en el desarrollo de buques no tripulados de superficie (USV) y junto con SAES y Perseo queremos ampliar nuestro catálogo a los destinados al dominio submarino”, ha señalado Donato Martínez.

Según el presidente de SAES, Joaquín López Pagán, «en SAES estamos comprometidos con el desarrollo de tecnologías sostenibles en el sector naval. Nuestra experiencia en acústica y electrónica submarina nos sitúa como uno de los principales actores para dotar de autonomía a los vehículos no tripulados y colaborar en su desarrollo para hacerlos realmente autónomos. Además, al no necesitar tripulantes humanos, estos vehículos son una opción más segura y económica para llevar a cabo misiones de defensa y aplicaciones civiles».

“El desarrollo de sistemas no tripulados necesita unas tecnologías y metodologías de trabajo específicas para desarrollos competitivos. Perseo Techworks trabaja en estas tecnologías habilitantes dentro de un esquema de trabajo que permite rápidas iteraciones, en la que la simulación, el prototipado rápido y la capacidad de test y ensayo se entrelazan para crear productos con tiempos de desarrollo muy reducidos y adaptables a un mercado en constante cambio”, indica Sergio Olmos Guío.

Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

8 de May de 2025

Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

8 de May de 2025

EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

8 de May de 2025
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}