Close Menu
TEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio

Newsletter

Suscríbase a nuestra newsletter y no se pierda nada.

LinkedIn X (Twitter) YouTube
LinkedIn X (Twitter) YouTube
TEDAETEDAE
  • Qué es TEDAE
    • Defensa
    • Seguridad
    • Aeronáutica
    • Espacio
  • Transparencia
  • Asociados
  • Publicaciones
  • Actualidad
    1. Defensa
    2. Seguridad
    3. Aeronáutica
    4. Espacio
    5. View All

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025

    Indra lidera la participación española en los proyectos del Fondo Europeo de Defensa: entra a formar parte de 12 iniciativas y coordina una de ellas

    8 de May de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    GMV, clave en la nueva era de los vehículos definidos por software (SDV)

    30 de April de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    Lockheed Martin y la española Arquimea desarrollan sistemas de vigilancia y reconocimiento (ISR) con IA avanzada

    21 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    AERTEC impulsa la evolución aeroportuaria con su presencia en la principal feria mundial del sector

    10 de April de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    Indra Group aumenta su contratación y su cartera a ritmo de doble dígito durante el primer trimestre de 2025, y también crece en ingresos y rentabilidad

    7 de May de 2025

    España se une al consorcio de comunicaciones por satélite de la OTAN reforzando la seguridad y la cooperación internacional 

    28 de April de 2025

    La Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española presenta sus nuevas Agendas Estratégicas de I+D+I de Aeronáutica y Espacio

    30 de April de 2025

    Thales presentará en FEINDEF sus novedades en el ámbito aeroespacial, naval y en ciberseguridad

    8 de May de 2025

    Telespazio Ibérica colaborará con la Junta de Andalucía para monitorizar el estado de los cortafuegos con tecnología satelital e inteligencia artificial

    8 de May de 2025

    EM&E Group presentará en FEINDEF 25 sus últimos desarrollos en soluciones de defensa y seguridad

    8 de May de 2025

    GMV presenta sus capacidades tecnológicas en la nueva edición de FEINDEF

    8 de May de 2025
TEDAE
Portada » Airbus inicia la producción de la segunda generación de satélites Galileo
Espacio

Airbus inicia la producción de la segunda generación de satélites Galileo

2 de April de 2024

Ha comenzado la producción completa de los seis satélites Galileo de Segunda Generación (G2) en las instalaciones de Airbus en Friedrichshafen, Alemania, con la llegada de la estructura del primer modelo de vuelo del satélite procedente de Beyond Gravity en Zúrich. Tras la preparación inicial, los paneles se enviarán a otros centros de Airbus antes de la integración final y las pruebas en Friedrichshafen. El lanzamiento de los satélites Galileo G2 está previsto en los próximos años para apoyar el desarrollo y la validación iniciales del Sistema G2.

Jean-Marc Nasr, Responsable de Space Systems en Airbus, declaró: «Tras el éxito de la fase de diseño, estamos iniciando la producción de los satélites Galileo G2 de última generación. Nuestros equipos en Friedrichshafen están trabajando con ingenieros de toda Europa para cumplir el exigente calendario y finalizar estos sofisticados satélites que mejorarán aún más el sistema global Galileo abriendo aún más oportunidades para los servicios en la Tierra».

Para cumplir el exigente calendario de entrega de los seis satélites en menos de dos años, Airbus ha desarrollado un programa de producción coordinado para aprovechar la experiencia en fabricación, integración y pruebas de naves espaciales en los centros de Airbus, incluyendo Backnang (cerca de Stuttgart), Friedrichshafen, Madrid, Ottobrunn (cerca de Munich) y Toulouse. Está previsto que la segunda estructura de satélite llegue a principios de 2024 y la tercera a finales del año que viene. El enfoque modular de Airbus para la fabricación de los satélites G2 hará que se produzcan tres naves espaciales en paralelo al mismo tiempo.

Los satélites G2 incorporarán antenas de navegación mejoradas que contribuirán a aumentar la precisión del emblemático Sistema Mundial de Navegación por Satélite europeo. Las naves, equipadas por primera vez con propulsión eléctrica y antenas de navegación más resistentes, también contarán con cargas útiles totalmente digitales que podrán reconfigurarse fácilmente en órbita, lo que les permitirá responder activamente a las necesidades cambiantes de los usuarios con señales y servicios novedosos.

En palabras de Javier Benedicto, Director de Navegación de la ESA: «Este nuevo hito es un testimonio de las capacidades y la dedicación de la industria europea y reafirma el compromiso de la ESA de redefinir los límites de la navegación por satélite. Estoy impaciente por ver cómo se unen las numerosas piezas para dar vida a un sistema Galileo aún más eficaz, de modo que este programa de la UE pueda seguir sirviendo a los ciudadanos europeos y de todo el mundo.»

Los satélites de 2 toneladas, que se benefician de la herencia de Airbus de la serie Eurostar de satélites de telecomunicaciones altamente fiables, también incorporarán seis (en lugar de cuatro) relojes atómicos mejorados, así como enlaces entre satélites, lo que les permitirá comunicarse y realizar comprobaciones cruzadas entre sí. Con ello se pretende ofrecer a los usuarios de todo el mundo un posicionamiento de precisión a escala decimétrica. Serán controlables con una mayor velocidad de transmisión de datos hacia y desde tierra y estarán equipados con mecanismos avanzados de protección contra interferencias y falsificaciones para salvaguardar las señales de Galileo. Las naves espaciales funcionarán en órbita durante 15 años.

La fase de plena capacidad operativa del programa Galileo está gestionada y financiada por la Unión Europea. La Comisión Europea y la ESA han firmado un acuerdo en virtud del cual la ESA actúa como autoridad de diseño y principal responsable del desarrollo del sistema en nombre de la Comisión.

AIRBUS
Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

Noticias relacionadas

Airbus y Navantia firman un acuerdo para explorar la integración de SIRTAP en el LHD Juan Carlos I

28 de January de 2025

Málaga se convertirá en el mayor punto de encuentro de Europa para la industria espacial con la VI edición del Small Satellites & Services International Forum (SSSIF)

18 de December de 2024

Francisco Javier Sánchez Segura, nuevo presidente de Airbus en España

25 de September de 2024
Más leídos
Defensa

La EOI y TEDAE impulsan la formación en Defensa con un nuevo Programa Ejecutivo

17 de March de 2025

La Escuela de Organización Industrial (EOI) con la colaboración de la Asociación Española de Empresas…

Defensa

Indra Group presenta en FEINDEF tecnologías de vanguardia para los cinco dominios de la defensa

5 de May de 2025

Indra Group exhibe en FEINDEF 25 algunas de las tecnologías más avanzadas que está incorporando…

Aeronáutica

Las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturan 13.900 millones de euros en 2023 y recuperan los niveles prepandemia

18 de November de 2024

La consultora PwC ha elaborado para TEDAE el informe ‘Impacto económico y social de la…

Espacio

El turismo espacial, los primeros pasos

2 de April de 2024

El turismo espacial, los primeros pasos

TEDAE
LinkedIn X (Twitter) YouTube
  • Qué es Tedae
  • Transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
© 2025 Creada por Metech, Transformación Digital.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}